La mayor plantación de manzanas de España está a 45 minutos de Soria. En un pequeño pueblo llamado La Rasa. Son en total 39 millones de kilos de manzanas las que se recolectan allí al año, lo que se traduce en un 10% del consumo de esta fruta en España, según datos del diario El País.
Según afirma el medio también, la extensión del lugar es de 1.054 hectáreas y lo compara con el tamaño de Central Park de Nueva York. Una gran plantación de manzanas que se puede visitar en nuestro país.
El pueblo con más manzanas de España
La historia de este pueblo es interesante, ya que se comenzó con el negocio de las manzanas hace ya 50 años y fueron cuatro agricultores los que arrancaron la empresa. Hoy en día, se trata del grupo catalán Nufri.
Mercè Gomà, responsable marketing del Grupo Nufri, cuenta que “Siempre hicimos manzana en la zona de Lleida, pero con el paso de los años y el cambio de las condiciones climáticas, comenzamos a buscar diferentes lugares donde plantarlas. Teníamos el conocimiento para hacer la mejor manzana de Europa, pero no la geografía ni el mejor lugar de cultivo para hacerlo”.
Fue así como se hicieron con este paraíso de las manzanas, en 2008 y en la localidad de Rasa. La finca en la que está el cultivo cuenta con más de mil hectáreas y es bastante alta. Sus tierras están regadas por dos ríos: el Duero y el Ucero. El clima de allí es perfecto para cultivar manzanas y según recalca Goma allí se cultiva “no la mejor manzana de España, sino la mejor de Europa”.
El secreto de estas manzanas
Como ocurre cada vez que se va a elegir un territorio para una empresa tal como la gran producción de estas manzanas, en este caso antes de comenzar con las acciones para llevarla a cabo, se pasaron dos años evaluando las condiciones climáticas de la zona.
Era importante saber si era el lugar indicado para la plantación de manzanas y, según Gomà “Dado que el clima en Soria es duro, teníamos que estar muy seguros de lo que íbamos a hacer porque la plantación era muy grande y teníamos que contar con sistemas antiheladas y granizadas. Cuando finalmente nos decidimos, empezamos a poner en producción la finca y cultivar de forma escalonada, una labor que nos ha llevado una década”.
Parece ser que han conseguido tenerlo todo controlado para conseguir unas de las mejores manzanas de Europa, a pesar de la oscilación térmica de la zona. Y es que precisamente esto, sumado a sus más de 2.000 horas de sol al año, son los factores que dan estas manzanas que tienen un sabor inigualable.
“El hecho de estar a 870 metros de altitud y de tener una gran amplitud térmica entre el día y la noche, le aporta a la manzana muchísimos más azúcares y acidez, dos características que proporcionan un equilibrio fantástico en boca, en su dureza y crujido, dando lugar a manzanas muy jugosas con unas particularidades que no tiene ninguna manzana europea”, explica la responsable de marketing de la empresa al diario.
Manzanas consumidas en España
Aunque sean unas de las mejores manzanas de Europa, las que aquí se producen están destinadas al consumo español. Según Gomà, las variedades que se cultivan en este terreno hoy en día son las Envy, Fuji, Golden y Evelin.
Cuatro tipos que son los que prefiere el mercado de nuestro país y que son diferentes a los que prefieren en Estados Unidos o Europa Central. Estas cuatro de la localidad soriana son según la experta “crujientes, dulces y de variedades rojas y bicolor”.
