Los bercianos quieren recuperar plaza de promoción, mientras que los navarros se juegan seguir con vida. El Mirandés tratará de revivir el fantasma de Anduva para ganar a Las Palmas y el Numancia busca dar un empujón ante el colista, el Barça B
Ponferradina – Osasuna. Sábado a las seis y cuarto de la tarde. Estadio El Toralín, Ponferrada. Se podrá ver a través de Neox
“Hay que querer, saber y poder”. Esta frase del técnico blanquiazul Manolo Díaz resume la misión que le queda a la Ponferradina para terminar la temporada entre los seis primeros de Segunda División. El equipo berciano “quiere” la sexta plaza, una posición que “sabe” que recuperará logrando en casa ante Osasuna un mejor resultado que el que consiga el Zaragoza nada más y nada menos que en su visita ante el Betis, el líder de la competición.
Después de ganar en Huelva y volver a hacerlo fuera desde finales de enero, las cosas se le ponen más de cara a la Deportiva para recuperar ese ansiado sexto cajón y afrontar con ilusión las nueve jornadas restantes de liga. De esas nueve, cuatro son en El Toralín y la primera es en su férreo feudo, donde el Osasuna salió derrotado la única vez que pisó terreno berciano en 1976, cuando los dos conjuntos estaban en Tercera División.
Buenas noticias también para Manolo Díaz en el capítulo de bajas, pues ninguno de sus efectivos está sancionado ni lesionado. Esto significa que Camille reaparecerá tras la derrota en Miranda y será el titular en el lateral izquierdo desbancando a Julen. En el centro del campo, además, recupera a Andy después de cumplir su sanción en el Nuevo Colombino. Para el ataque podría repetir Sobrino en punta y volver a ver diana, como en el encuentro de la primera vuelta en El Sadar, estadio conocido para el exosasunista Alan Baró.
Difícil pero no imposible lo tiene el Osasuna para salvarse de la quema en Segunda División. Los navarros están semana sí y semana también en la parte baja de la tabla, aunque ya no figuran entre los cuatro últimos de la clasificación tras el empate en casa ante el Numancia. Sin embargo, los rojillos aún no le han brindado la primera victoria a su técnico José Manuel Mateo, pues el 25 de enero es el último triunfo en el Miniestadi frente al Barcelona B, cuatro semanas antes de la destitución de Jan Urban en el Mallorca 3 – Osasuna 0.
Esa primera victoria debió haber llegado en el último partido contra el Numancia, pero el 1-1 deja a los navarros un punto por encima del descenso, la palabra que quiere evitar a toda costa Mateo. El técnico, exjugador del Real Valladolid, menciona que el Osasuna tiene opciones de ganar en El Toralín, si bien hay que decir que su equipo solamente se ha llevado la victoria como visitante esta temporada en dos ocasiones: Las Palmas y Barcelona B.
Además, el entrenador rojillo espera corregir acciones que conlleven una expulsión como sucedió en el caso de Cedrick la semana pasada, con su pronta doble amarilla. El congoleño es baja para Ponferrada por sanción, así como los lesionados Miguel Flaño, Berenguer y Santamaría, en la que sería su visita a su reciente exequipo; y tampoco estará el iraní Ansarifard, que se encuentra en su país con permiso del club. Por el contrario, Mateo recupera a David García y Echaide una vez cumplido ante el Numancia su encuentro de sanción.
Mirandés – Las Palmas. Sábado a las ocho de la tarde. Estadio de Anduva, Miranda de Ebro. Se podrá ver a través de TVC y LaLigaTV.es
El Vía Crucis del Mirandés en esta segunda parte de la temporada se le va complicando cada vez más. Seis derrotas y solo tres triunfos en lo que va del 2015 hacen que los del Ebro tengan que mirar inevitablemente hacia la parte baja de la tabla, si bien todavía hay un margen de tres jornadas entre la permanencia y el descenso.
El entrenador rojillo, Carlos Terrazas, con la única baja médica de Docal, señala que su equipo está pasando la parte “más dura” del calendario. Una afirmación correcta al destacar que cinco de los ocho últimos encuentros del Mirandés han sido contra los siete primeros de la división de plata. Sporting, Betis, Ponferradina, Girona y Valladolid, como partido reciente, donde en el José Zorrilla los blanquivioletas sentenciaron en dos minutos.
A estos cinco conjuntos se suma esta semana la UD Las Palmas, el próximo rival de los de Miranda y el equipo más goleador de la categoría. Los canarios son los colíderes tras vencer en casa al Girona; después del tropiezo en Albacete, dejando constancia de lo mal que se le ha dado al cuadro amarillo ser visitante en este año con una única victoria en el Miniestadi ante el Barcelona B. Por ese terreno el Mirandés tiene las de ganar, y también por el de las visitas de los de Herrera en Anduva, saldadas con derrota en 2012 y 2013.
Por este motivo, el técnico pío-pío ha comentado que es vital no perder en Miranda y el catalán quiere reforzar la idea de juego. Sin embargo, en esa idea de juego Herrera no podrá contar para lo que resta de temporada con Nauzet Alemán. El exblanquivioleta y segundo máximo goleador -9 tantos-, por detrás de Araujo -16-, se pierde lo que queda de competición por una lesión en la clavícula derecha. Momo o Viera empujan fuerte porque Guzmán causa baja. Herrera también tiene el cambio obligado del sancionado Hernán y su lugar lo ocupará Roque. No son las únicas ausencias del míster visitante, que deja en Las Palmas por lesión a los laterales Christian y a Dani Castellano.
Numancia – Barcelona B. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Los Pajaritos, Soria. Se podrá ver a través de TV3 y LaLigaTV.es
El domingo le toca el turno al Numancia, que recibe la visita del Barcelona B. El conjunto catalán llega a Los Pajaritos como el último clasificado, repitiendo exactamente el puesto de la primera jornada de la temporada. Por aquel entonces, los blaugrana debutaron con derrota en El Sadar ante el Osasuna y esta anterior jornada sufrieron en casa la tiranía del líder, el Betis.
Aunque se trata del farolillo rojo de Segunda, el Barcelona B no estuvo en la parte de abajo durante toda esta campaña, sino que la marcha atrás llegó de forma más pronunciada en la debacle sufrida en Zaragoza. El 4-0 a comienzos de febrero fue el motivo de cese de un Eusebio, que un mes antes había recibido un durísimo 7-0 en su reencuentro con los vallisoletanos.
Pero con Jordi Vinyals no está llegando la reacción de los catalanes. En sus nueve encuentros como primer entrenador blaugrana, ha sumado cinco derrotas y cuatro empates, por lo que todavía no conoce la sensación de ganar en el Barcelona B.
Para buscar la última victoria culé hay que remontarse hasta la jornada veintitrés, cuando el 31 de enero le endosó cuatro goles a domicilio al Sabadell, equipo al que relegó como colista. Por otro lado, la competición está reñida en la pelea por el descenso, así que el pañuelo entre los cuatro últimos es de dos puntos.
Con la baja conocida de Kaptoum y manteniendo el esquema de 4-3-3 de Eusebio, el cuadro blaugrana confía la salvación en su triplete atacante: Adama, Dongou –máximo goleador con 9 tantos- y Sandro –segundo con 7– . El canario hizo diana en sus últimas dos apariciones frente al Numancia en el Miniestadi, aunque no en Soria, donde los blaugrana tienen su mejor recuerdo en 2011 con un escandaloso 4-6, cifra ya conocida por los numantinos ante el Lugo esta temporada.
Por otro lado, los sorianos pueden rebatir la goleada de 2011 con la conseguida en el Miniestadi en 1998, al llevarse un triunfo de Barcelona con un contundente 0-4. Sin embargo, esta es la única vez que el Numancia salió victorioso en casa del filial catalán, con un balance negativo en total de seis triunfos blaugrana por tres rojillos. En el último, en Los Pajaritos, marcó un Antonio Tomás que se perderá por lesión el próximo mes de competición, junto con un Ripa que en principio volverá en un par de semanas. Así pues, Pedraza se asegura volver al once tras cumplir sanción, en una semana protagonizada por el rifirrafe entre Kader y Anquela.
El Numancia tiene esta jornada la oportunidad de reengancharse a la pelea por el ascenso ante el colista de la categoría y un conjunto “imprevisible como todos los filiales”. El técnico rojillo se sinceró al decir que su equipo mereció perder ante Osasuna la semana pasada y no permite que los suyos defrauden a sus parroquianos en el que puede ser el último tren hacia la promoción. Con el ascenso o sin él, seguirá estando en el club una temporada más Javier Del Pino. El numantino con más goles en la historia del Numancia ha renovado esta semana por un año, cuando en 2016 cumpla 36 primaveras.


