Los bercianos repiten el 3-0 ante Osasuna y los burgaleses el 1-2, pero en Huesca y cerca del final. También es noticia el Numancia en negativo al perder por primera vez en casa frente al Leganés
Ponferradina 3-0 Osasuna

Semana a pedir de boca para la Ponfe, que, tras el 3-0 en Copa ante el Eibar calca el resultado contra Osasuna y vuelve a play-off gracias a los tantos de Acorán, Álvaro Antón y Yuri. Los bercianos solventaron un partido que se les vino de cara con la doble amarilla de David García.
Nadie ha tosido a la Ponferradina en El Toralín esta temporada, llámese Eibar u Osasuna, que se presentaba en El Bierzo como el tercero tras el Córdoba y el nuevo líder Alavés. Los navarros saltaron al césped con un equipo menos sólido de lo habitual con cuatro defensas y el planteamiento de Enrique Martín se puso en contra frente a una Deportiva que se desplegaba rápido para sorprender y llegar al área de un Nauzet nada seguro.
Precisamente en una jugada por banda derecha llegaba el primero de la mañana, obra de Acorán a los cinco minutos del choque. El tinerfeño inaugura su cuenta goleadora y personal tras revolverse de espaldas cual delantero y batir por bajo al meta canario, aprovechando el centro de Adán. Pudiendo pensar que los visitantes se repondrían del marcador, serían en cambio los blanquiazules los que tendrían muy cerca el segundo en un remate de espuela de Berrocal que se perdía ligeramente por el segundo palo.
Por su parte, los rojillos tenían el balón, pero solo en su parcela, por lo que arribaban a la portería de su excancerbero Santamaría a cuentagotas. Nino en un disparo cruzado podría haber cambiado el guion y hacer el empate, pero a la media hora Álvaro Antón firmaba el 2-0 de libre directo, con una falta lanzada desde el perfil izquierdo, propicia para que el ex del Recreativo sorprendiese a Nauzet con un tiro centrado hacia el palo del portero e hiciese su tercer tanto particular, marcador que hacía justicia al atrevimiento de los de Díaz.
Tras el descanso Martín introducía a Olavide para buscar la profundidad que no obtenía en la primera parte casi a la par que se producía el cambio obligado de Pavón por Adán. Osasuna mejoraba con el paso de los minutos y lograba llegar con más asiduidad al área blanquiazul por las bandas, lo cual se traducía en recibimientos de los hombres más adelantados Nino y Roberto Torres, quien avisaba con un lanzamiento por el exterior de la red. Sin embargo, Yuri dejaba helados a los rojillos en el 65′ con el 3-0 y su noveno gol tras anteponerse a Lotiès y David García y superar a Nauzet en el segundo intento.
Pocos minutos después del tercero, los navarros se quedaban con uno menos por la segunda amarilla a David García al sacar el codo en una pugna aérea con Berrocal. Osasuna se lanzaba a la desesperada colgando centros hacia Milic que obligaban a intervenir a Santamaría. Todo lo contrario que su homólogo Nauzet, que cometía un error mortal en el añadido y se resarcía del regalo a Djordjevic. Tres puntos que devuelven a la Ponfe a los puestos de cabeza en una plácida semana antes del ‘Derbi dos Ancares’ en Lugo.
Huesca 1-2 Mirandés

Triunfo muy costoso el del Mirandés para llevarse los tres puntos de El Alcoraz y rozar promoción. Los burgaleses sufrieron lo impensable para hacerse con una victoria que les daba Álex Ortiz casi al final. Kijera adelantaba de falta a los jabatos y el costarricense Moya ponía la igualdad hasta el 88′.
Si el Mirandés es en la actualidad el equipo más goleador de la categoría no es solo por tener artillería en la figura de Lago Junior, puesto que hasta nueve jugadores ya han perforado la portería esta temporada, y, además, entre ellos han sido dos defensas.
Esta vez no fue Galán sino que su colega Álex Ortiz ponía la cabeza y la fe antes de cumplir el tiempo reglamentario para recuperar a los de Terrazas de la derrota en Anduva frente al Nàstic. Aun así, los jabatos pasaron un mal rato en el segundo tiempo por la superioridad de un Huesca que estrenaba a Anquela y que iba directo a las fauces de Raúl.
En la primera parte los locales no jugaban, pero tampoco dejaban jugar en exceso a un Mirandés más incómodo que de costumbre, aunque se soltarían con una acción clara de gol de Fran Mérida bien despejada por Raúl. A la media hora eran los visitantes quienes intimidaban a Whalley con un zapatazo de Eguaras en la escuadra, poco antes de que Lago Junior estuviese a centímetros de rematar el centro de Kijera y hacer el primero. El defensa firmaba el 0-1 en el 40′ al acertar con un libre directo lanzado con la izquierda hacia el lado de Whalley.
La segunda mitad cambiaría el panorama y los de Anquela con un fútbol directo pondrían en serios problemas a los pupilos de Terrazas. La entrada de Moya por Mainz sacaba del atolladero a los azulgrana y el costarricense empataba de cabeza el centro de Ramírez. Pura vida para el tico, que a los dos minutos de ingresar en el campo ponía la igualdad en el marcador. Empate que pudo romper Fran Mérida de no ser por la magnífica intervención de Raúl tras el potente chut del barcelonés.
Instantes de tensión para los jabatos, que cedían la iniciativa a un Huesca que parecía guardarse para la segunda parte el esfuerzo de la Copa. Sin embargo, los muchachos de Anquela seguían en sus trece de empujar por los costados buscando a un rematador en el área como sucedería con Luis Fernández. El ariete gallego hacía retumbar el travesaño con un remate cerca del final. Y como “quien perdona lo paga”, los burgaleses harían efectivo el dicho en el 88′ por medio de Álex Ortiz. El defensa aparecía solo para poner la cabeza y sentenciar.
Un 1-2 igual que el del partido del pasado jueves ante el Málaga en Copa y que también tendría que solucionar el Mirandés en el segundo compás. Mismo resultado con el que se hacía con la victoria en casa ante el Llagostera el Oviedo, su principal rival en la pelea por entrar entre los seis primeros. Un punto separa a burgaleses de asturianos, por lo que quien gane en Anduva puede optar a acabar 2015 en la zona de play-off.
Numancia 1-2 Leganés

El Leganés protagoniza la primera derrota del Numancia en Los Pajaritos en lo que va de temporada. Los sorianos no pudieron recortar los goles de Toni y Guillermo hasta el 85′ cuando Óscar Díaz ponía de cabeza el 1-2 final.
Preocupación en Soria por un Numancia al que le cuesta recuperar la senda de victorias de principio de campeonato. Los rojillos han vuelto a firmar un encuentro gris frente a un Leganés que consigue su primera victoria foránea y que no conquistaba Los Pajaritos desde el año 1979. Todo ello tras una jornada de Copa en la que los madrileños ganaban en casa al Granada por el similar marcador que reflejaba el electrónico soriano, pero como visitantes.
No se puede achacar a Jagoba Arrasate que no intente variar la disposición de sus jugadores en el campo, pues a diferencia de un par de jornadas antes, saltaba con los tres centrocampistas Gaztañaga, Pedraza y Mateu, formando un 4-3-3 en el cual en la zaga volvía Juanma.
El propio Juanma, al minuto de la disputa, renqueaba de sus molestias y no llegaba al remate de Toni que certificaba el 0-1 a pase de Guillermo. En quince minutos los de Garitano se ponían por delante con un juego ordenado en contragolpes y certero atrás por su telaraña de cinco zagueros que cerraba a los locales.
Como por elaboración la escuadra rojilla no encontraba espacios, a balón parado se acercaba a las inmediaciones de Serantes. Antes del intermedio en un saque de esquina Juanma provocaba la fantástica intervención del guardameta por el palo izquierdo por el que Aquino intentaba sorprender con una ejecución de libre directo cerca de la escuadra. Madera con la que también se encontraba Álex Alegría en el segundo tiempo en un cabezazo a saque de esquina.
Con el marcador en contra, ya se convierte en costumbre para Arrasate realizar cambios ofensivos. Y no iba a ser menos al quitar a Juanma para meter a Pablo Valcarce para potenciar las posibilidades de ataque local. Pero la estrategia castigaba a los rojillos y se produciría el segundo de la tarde para los pepineros por medio de Guillermo en el 70′. El delantero, en estado de gracia por su gol en Copa, hacía su cuarto tanto de la temporada al rematar el centro de Toni y anticiparse en la mala salida de Munir.
El 0-2 hacía que el técnico rojillo tirase la casa por la ventana e introdujese más artillería. La inercia en campo contrario evidenciaba una mejoría y las llegadas eran más constantes. Una de ellas encontraba la cabeza de Álex Alegría para otra vez mandar el esférico al larguero como preludio del 1-2 que ponía Óscar Díaz en el 85′ con su sexto tanto. Mientras que la afición numantina creía en la remontada, Guillermo y Szymanowski desaprovechaban un mano a mano que debía ser gol y podía aumentar el triunfo visitante. Primera victoria del Leganés fuera y la primera derrota del Numancia en casa antes de viajar a Zaragoza.
