Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Portugal acoge a otro viejo conocido de Los Anexos

Diego Altube sigue el camino de otros canteranos del Real Valladolid al firmar por el Feirense, de la segunda portuguesa

por Jesús Domínguez
3 de julio de 2025
Altube, Feirense, Portugal

Altube, nuevo jugador del Feirense de Portugal

El Promesas busca la continuidad en Los Pajaritos

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

En los últimos años, Portugal se ha convertido en refugio de exjugadores de la cantera del Real Valladolid. Los hay que dieron el salto directamente desde Los Anexos o Zorrilla, terrenos de juego que pisaron hace bien poco futbolistas como Manu Pozo, Isra Salazar o Tunde, que buscaron cobijo allí al no contar con oportunidades en la élite como blanquivioletas. También en el país vecino acabó Fresneda, previo traspaso millonario, siguiendo una ruta diferente. Distinta también a la del último exblanquivioleta que allí ha llegado: Diego Altube.

El cancerbero vallisoletano acaba de firmar por el Feirense, equipo de la segunda división lusitana, después de un año gris en el Zamora, en el que empezó siendo titular, pero en el que perdió el puesto después de cuatro jornadas, como gran damnificado del mal inicio de curso de los rojjiblancos. Juan Sabas, su entrenador, dio paso a Fermín Sobrón y el riojano, más experimentado, se convirtió en inamovible a lo largo de la temporada, dejando que Altube contabilizase solo un partido más en liga en Primera RFEF. En total, contando la Copa del Rey, jugó siete, un bagaje escaso para provenir como provenía de la Segunda División.

Esta aventura en Portugal será la primera en el extranjero del canterano del Real Valladolid, que se marchó hace casi una década, en edad cadete, al Real Madrid, donde llegó a ser el tercer portero, aunque nunca a debutar con el primer equipo. Tras abandonar Valdebebas, Altube estuvo en Fuenlabrada y Albacete, pero no terminó de asentarse, a pesar de disputar 45 partidos en actualmente conocida como LaLiga Hypermotion, antes de embarcarse en el proyecto del Zamora, ambicioso a pesar de ser un equipo que venía de ascender.

Se da la curiosa circunstancia de que el Feirense, club Santa Maria da Feira, en el distrito de Aveiro, puede acabar siendo próximamente del Real Club Celta, dado que, según vienen publicando varios medios de comunicación desde hace días, la entidad viguesa está tratando de hacerse con el 70% de las acciones del club, como parte de una estrategia corporativa que ya ha iniciado el Deportivo de La Coruña, quien acaba de comprar en Portugal el Penafiel (más concretamente, su máximo accionista, Juan Carlos Escotet).

̃ ́ 2⃣, 3⃣
Diego Altube reforça a baliza fogaceira.#UmClubeUmaRegião pic.twitter.com/KAbrS14J3F

— CD Feirense – Futebol, SAD (@cdfeirensesad) July 2, 2025

Portugal, tierra de exblanquivioletas

En el Feirense, Altube compartirá equipo -a priori- con algunos viejos conocidos del fútbol español como Zé Ricardo, quien fuera lateral del Lugo, o Jonny Arriba, exjugador de Unionistas de Salamanca, además de estar a las órdenes de Ricardo Costa, otrora defensor de Valencia o Granada. Asimismo, sustituirá a otro portero español como es Lucas Cañizares, también exmadridista, que militó cedido en su equipo la pasada campaña, en la que el Feirense (que lleva sin militar en la máxima categoría unos cuantos años) acabó octavo.

Con todo, en Portugal apuntan a continuar en sus equipos otros ex del Real Valladolid, como Iván Fresneda, que alcanzó su mayor cota de protagonismo desde que llegó al Sporting de Portugal en la 2024/25, que cerró con un histórico doblete que los leoninos no conseguían desde hacía casi un cuarto de siglo. Después de ser el héroe de la permanencia del AVS Futebol, también Tunde debería seguir en la máxima categoría, a la que Manu Pozo querrá aspirar después de ser uno de los mejores jugadores de Segunda con el Torreense. Isra Salazar, mientras, sigue militando en el Estoril Praia.

Manu Pozo
Manu Pozo, quien fuera una pieza de valor en el Real Valladolid Promesas, destacó en su primera temporada en Portugal, en la que marcó doce goles y dio cuatro asistencias | Foto: Torreense
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas