Se acabaron las pruebas. El Real Valladolid Promesas de Javi Baraja echa a andar de forma oficial en Segunda RFEF tras una pretemporada con muchos condicionantes y de la que se han podido sacar distintas lecturas de cara a una competición que se presenta complicada. Primero, por la igualdad de la misma, y segundo por la cantidad de movimientos que ha habido en el filial blanquivioleta, que, si bien ya era un equipo muy joven el pasado curso, en esta ocasión lo es aún más.
Durante la precampaña Javi Baraja no ha podido contar con algunos de sus efectivos hasta bien entrada la preparación, como Alin, Iago Parente o Galde, en dinámica de primer equipo, y aún sigue sin tener a todos a la orden, puesto que Guillermo Almada requiere de sus servicios. Es el caso de Aranda, Hugo San o Koke. Con todo y con eso, desde el arranque de los entrenamientos el Promesas ha tenido a algún que otro jugador a prueba, pero la plantilla estaba prácticamente conformada desde antes de empezar.
El Promesas debuta en O Couto contra la UD Ourense de Borja Fernández
Con contraste de resultados en los distintos partidos amistosos, el filial del Pucela ha madurado poco a poco y ahora debe demostrar en qué nivel está para esta jornada inaugural de la liga. El Promesas dará el primer paso este domingo a las 17:00 en tierras gallegas, más concretamente en la casa de un viejo conocido como Borja Fernández. Bajo las órdenes del exblanquivioleta, la UD Ourense logró el ascenso de una forma holgada la pasada temporada y ahora quiere afianzar el proyecto en esta categoría.
Para ello, el conjunto heredero del histórico desaparecido CD Ourense mantiene el bloque y ha hecho alguna que otra incorporación para potenciar lo visto en la pasada campaña. Alguna de ellas con experiencia en la categoría, como es el caso de Rufo, delantero procedente del Pontevedra. “La idea va a ser la misma. Se mantiene mucha parte de la plantilla y los que han venido han venido se han buscado para encajar en esa idea. Obviamente hay un cambio de categoría categoría superior, pero los chicos han demostrado merecer jugar en ella. Creemos que es la forma más adecuada para para este año conseguir la la permanencia”, relata Borja a Blanquivioletas.
Compañeiros no verde, rivais nos banquillos!
Este domingo, @BorjaFF voltará a cruzarse con Javier Baraja, adestrador do @RVcantera.
Dous referentes do @realvalladolid sobre o céspede do Couto! pic.twitter.com/EYyU2QBm9G
— UD Ourense (@UDOurense2014) September 5, 2025
Javi Baraja, “con ilusión” de empezar
“Hemos tenido muchos partidos y en las últimas semanas hemos acumulado muchos minutos. Estamos con las mismas ganas y con la misma ilusión con la que comenzamos la pretemporada. Tenemos ganas de que empiece la liga que los chavales puedan llevar al campo lo trabajado durante estas semanas”, expone el técnico del Real Valladolid Promesas, Javi Baraja, en la previa.
Consciente de la dificultad que supone enfrentar a un equipo como el Ourense en su feudo, el míster confía en poder competir bien en este primer partido oficial de la temporada. “Va a ser un partido complicado fuera de casa, ya demostraron que es difícil ganar allí el año pasado. Tenemos que ser conscientes, trabajar y afrontar el partido con la idea de competir al ritmo que nos exija la competición desde ya, sin esperar a que nos den cuatro golpes y espabilar después”, anticipa.
️ El #Promesas comienza este domingo a las 17:00 la temporada en O Couto contra la @UDOurense2014 de Borja Fernández. Así analiza el míster del filial, Javi Baraja, la pretemporada y el rival al que van a enfrentar. pic.twitter.com/0OyYe3e2t4
— Blanquivioletas (@Blanquivioletas) September 6, 2025
Será importante para ello que los jugadores que cuentan ya con experiencia en la categoría, o incluso han llegado a estar cedidos en una superior, como es el caso de Sergi Esteban o Jesús Martínez, den un paso al frente y lideren al equipo en esta nueva temporada que si bien se presenta ilusionante, también lo hace repleta de dudas por los cambios. Asentarse cuanto antes y firmar un buen inicio puede ser clave para el devenir del resto de la competición, que en los últimos años ha estado muy apretada y entre los puestos de arriba y de abajo no había muchos puntos de diferencia.
 
			