El Real Valladolid Promesas se estrena este domingo en Los Anexos tras haber disputado la primera jornada de la Segunda RFEF en tierras gallegas. Los de Javi Baraja vencieron en la fecha inaugural gracias a un gol de Sergio Neira en el descuento y después de haber remado durante cerca de veinte minutos con un jugador menos por la expulsión de Riki de Moraes. Con tres puntos ya en el bolsillo, se presenta un duelo exigente en casa en el que esa madurez que mostró el Promesas a domicilio y ante la adversidad ha de sumarse a una solidez que debe formar desde el primer momento en su feudo. En esta ocasión, el rival será un recién descendido, la Gimnástica Segoviana, cuyo objetivo no puede ser otro que el ascenso.
Primero Borja Fernández en el bando rival, ahora Iñaki Bea
El inicio liguero ha ido de reencuentros blanquivioletas en los banquillos. En el primer partido, Javi Baraja se reencontró con quien fuera su compañero dentro del campo y en su etapa como entrenador, Borja Fernández, y ahora el dirigente de la Gimnástica Segoviana es Iñaki Bea, otro de los futbolistas clásicos del Real Valladolid en la década de los 2000.
No obstante, no es la única cara conocida que el técnico local verá en la plantilla del otro bando, ya que entre las filas del conjunto segoviano se encuentra Iker Pérez. El lateral, canterano del Pucela que creció bajo las órdenes del propio Javi Baraja, se formó desde las categorías inferiores llegó a ser importante en el Promesas.
Los reencuentros siempre son especiales@BorjaFF Javi Baraja Iñaki Bea pic.twitter.com/oOtPxKpIoN
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) September 12, 2025
El Promesas deberá superar la presión alta del rival
Una de las armas del Real Valladolid Promesas esta temporada debe ser el manejo de balón, sobre todo, en los partidos que se disputen en Los Anexos. A pesar de su juventud, el talento y los perfiles con los que cuenta el filial se verán beneficiados si logran desplegar un juego asociativo, hacer el campo grande, y aprovechar para ello el buen estado del césped al que el departamento de jardinería ya nos ha acostumbrado. Por tanto, tan importante para lograrlo es la capacidad de acelerar la jugada como la pausa que deben poner los jugadores en función del momento.
En otras palabras, la madurez con balón y la inteligencia y el poso a la hora de tomar decisiones es clave en un contexto en el que muchos de los chicos no han tenido una experiencia previa en la categoría y en algunos casos no la han tenido con regularidad. Saber vencer en ciertos momentos el nerviosismo y el exceso de ambición, propios de la juventud, forma parte del aprendizaje.
Este domingo enfrente habrá un rival que pondrá a prueba esas capacidades del Promesas, ya que una de sus premisas es la presión alta. La Gimnástica Segoviana busca provocar el fallo del rival en campo contrario y con balón intenta ser lo más vertical posible. Así goleó en la primera jornada a la Unión Deportiva Sámano, en un encuentro que acabó con un resultado de 3-0.

Javi Baraja quiere “engañchar” a la afición
“Tenemos que intentar ser sólidos, sobre todo en casa, y seguir sumando de tres. Nos estrenamos ante nuestra gente y creo la gente necesita ver a un filial agresivo, comprometido, que dé una buena versión aquí e intentaremos enganchar a todos lo que podamos”, dice Javi Baraja. El míster quiere dar continuidad a las cosas positivas que vio en Orense para “seguir creciendo”.
“Ganar fortalece mucho la idea y sirve para que los chicos cojan confianza. Me gustó cómo el equipo supo leer el partido y creo que las sensaciones fueron buenas a pesar de jugar con uno menos durante veinte minutos”, analiza el técnico del Promesas. Consciente de que a Iñaki Bea “le gusta apretar arriba y buscar el fallo del rival”, Javi Baraja opina que sus pupilos deben saber “gestionar esos momentos” y “evolucionar en el partido” con la idea en mente de que contarán con opciones para llevarse el triunfo.
“Nosotros tenemos que seguir con la progresión que necesitamos con los chicos para que crean que como grupo podemos ir al fin del mundo”, añade. Por último, en cuanto a su reencuentro con el que fuera central del Real Valladolid, bromea que “no sabe si es bueno o malo porque van pasando los años”. Además, rememora que en su época como futbolistas disfrutaban hablando de fútbol y de táctica. “Espero que sea un buen partido y que los dos equipos podamos desarrollar lo trabajado”, afirma.
El partido se podrá seguir en directo a través de Pucela Play y en diferido en La 8 Valladolid.
 
			