Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

No es la Toscana, pero lo parece: este es uno de los pueblos medievales más bonitos de España y es ideal para una escapada

por Ángel de la Fuente
30 de agosto de 2025
Este es uno de los pueblos medievales más bonitos de España y es ideal para una escapada

Este es uno de los pueblos medievales más bonitos de España y es ideal para una escapada

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

España cuenta con un sinfín de pueblos preciosos que te enamorarán. Cada uno tiene sus peculiaridades y elementos distintivos que los hacen únicos, ya sea por su paisaje, su historia, su arquitectura o su gastronomía. Pero solo unos pocos están adheridos a la denominación “Los Pueblos Más Bonitos de España”, una asociación creada en el año 2011 para promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural. Actualmente son algo más de 100 las poblaciones que componen este selecto grupo. Y entre ellos, encontramos a nuestro protagonista, uno de los pueblos medievales más bellos de todo nuestro país, que no es la Toscana pero lo parece. Además, es perfecto para una escapada.

La Comarca del Matarraña en Aragón

La provincia de Teruel esconde un rincón de ensueño justo en la frontera entre Cataluña y Valencia. Situado en La Comarca del Matarraña, en Aragón, el paisaje es de cuento medieval: dorado y con una panorámica excelente. El silencio es el protagonista y tan solo las cigarras consiguen romperlo.

Un enclave que no todo el mundo conoce, siendo un auténtico tesoro por explorar. Se la conoce como la Toscana española por su inconfundible parecido con la región italiana; sin embargo esta comparación no se le queda para nada grande.

Los visitantes que se acercan hasta La Comarca del Matarraña buscan principalmente disfrutar de la naturaleza, ya sea a través de sus senderos, de los ríos o en sus piscinas naturales. Pero tampoco se queda atrás su componente histórico. Una majestuosa arquitectura, con murallas y torres, que ha sido testigo del paso de los siglos en los que ha habido guerras, revoluciones o epidemias. Y si sencillamente solo quieres tomarte unos días de descanso, este lugar también es el ideal para ti.

Valderrobres, en el corazón de la comarca

Si hay un pueblo que destaque en La Comarca de Matarraña ese es Valderrobres. Este municipio no solo se distingue por singular belleza, sino que en su pasado ha vivido momentos algo convulsos: durante buena parte de la Guerra Civil fue un baluarte anarquista. 

Se encuentra a orillas del río Matarraña y sus dos principales lugares de interés son su puente de piedra y su castillo gótico. Pero no se equivoquen, Valderrobres no es un simple enclave turístico, es un conjunto histórico vivo: las casas antiguas conservan los balcones de madera, la iglesia sigue utilizándose como una torre vigía y las callejuelas empedradas desprenden historias por los cuatro costados.

Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983 y desde entonces ha recibido a infinidad de turistas que terminan quedando prendados por su belleza y su historia feudal.

Un pueblo que se ha sabido renovar

Para conocer como es ahora Valderrobres, hay que hacer un repaso rápido por los capítulos más importantes de su historia. En el siglo XII comenzó a ser un paraje clave en la Peña de Aznar Lagaya. Después de un tiempo en manos eclesiásticas y señoriales, en el siglo XIX vivió un auge económico debido a los primeros pasos de la industrialización. No obstante, fue en la Segunda República y en la Guerra Civil cuando la historia de este pintoresco pueblo quedó marcada para siempre. Una colectividad anarquista lideró el municipio hasta que fue disuelta por el bando republicano.

En la actualidad, la comarca ha sabido renovarse, dando un empuje al turismo rural, la modernización agrícola y la recuperación de patrimonio natural y arquitectónico. Una zona que llegó a estar semi abandonada no hace tanto tiempo, ahora es un destino obligatorio para quién busca un rinconcito precioso y mágico. Teruel cuenta con el privilegio de tener entre sus tierras la Toscana española y nada tiene que envidiar a la original, puesto que en La Comarca del Matarraña te atrapará por su belleza sin igual.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas