Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Que la guerra continúe

por Juan Postigo
10 de septiembre de 2012
en Noticias
Osasuna

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Primero la salvación; y luego, ya veremos. Ése vuelve a ser el lema de Osasuna. Pero, como la pasada temporada, sin renunciar a batallar por mayores cotas.

 

OsasunaUn equipo aguerrido, formado a la imagen y semejanza de José Luis Mendilibar. Y, por qué no decirlo, un poco ‘pucelizado’. Así se podría definir el Club Atlético Osasuna de esta temporada. Tras un buen año pasado, en el que se rozaron los puestos europeos con los que finalmente se quedaron Atlético y Levante -los rojillos firmaron 54 puntos frente a los 55 de los granotas y los 56 de los colchoneros-, los navarros quieren continuar el proyecto del entrenador de Zaldibar. Eso sí, siempre conscientes de que el primer objetivo es siempre la permanencia. La Europa League, si es que se quiere aspirar de nuevo a ella, habrá que ganársela a lo largo de la temporada.

Y no va a ser fácil. Se han ido pesos pesados del equipo tan importantes como Nekounam, Raúl García después de firmar una impresionante temporada con 33 partidos y once goles, o los veteranos Calleja y Ricardo. Pero también ha llegado savia nueva en su lugar.

Sisi, Nano, Joseba Llorente o Armenteros han terminado de completar una plantilla que, si termina de absorber el ‘método Mendi’, puede funcionar a las mil maravillas. El año pasado ya se demostró que si el equipo carbura como quiere el míster, los resultados llegan, además con buen juego. Mendilibar quiere a jugadores que se dejen el alma sobre el campo, comprometidos con el equipo y el proyecto, y para ello ha movido hilos.

Las incorporaciones de mayor renombre para cualquier aficionado de Valladolid saltan a ojos vista: Sisi y Llorente, extremo diestro y delantero que ya consiguieran un ascenso con Mendilibar en la temporada 2006/07. El segundo coincidirá con el técnico por tercer equipo, ya que además de en Pucela, también se vieron las caras en Eibar.

Ambos jugadores son sus hijos adoptivos y por eso Mendi se ha molestado en apostar por ellos para llevárselos a Pamplona desde Valladolid y San Sebastián. Porque los conoce y porque se conocen. Muchos serán los goles del delantero vasco gracias a los centros desde la banda derecha del menudo extremo manchego.

Por supuesto, no se trata de las únicas llegadas. Oier, lateral para ambas bandas que fue clave en el ascenso del Celta, llega junto a Arribas, del Rayo, para apuntalar la defensa. Anthonny Annan -sobrino del exsecretario general de la ONU Kofi Annan- llega por su parte del Schalke 04 alemán para aportar músculo al centro del campo, en una plantilla que terminan de completar Nano y Armenteros en la media.

Se trata de una plantilla con mimbres, capaz de triunfar o de devolver a Osasuna a uno de aquellos años que tan bien conocen en Pamplona. De esos que se termina peleando por no descender hasta la última jornada. Pero el caviar ha gustado en las tierras de San Fermín. El no sufrir y buscar puestos europeos, al menos pelear por ellos, es un plato muy apetitoso. Y Mendilibar y sus chicos quieren repetir esta temporada, con el trabajo y la humildad por bandera.

 

Tres tenores

AnnanAnthony Annan (Accra, Ghana, 1986). El centrocampista ghanés llega cedido por una temporada por el Schalke 04 -equipo que lo prestó anteriormente al Vitesse holandés- se encuentra en la plenitud de su carrera a sus veintiséis años, pero ya ha ‘toreado’ en algunas plazas como la del pasado Mundial, donde llegó hasta cuartos de final con su selección.

Su llegada se dio en respuesta a la salida del iraní Javad Nekounam, si bien su juego nada tiene que ver con el del persa. Su capacidad para recuperar balones y oxigenar el centro del campo será clave para el equipo rojillo.

 

Andrés FernándezAndrés Fernández (Murcia, 1986). El portero de oro de Osasuna. Tras una provechosa temporada cedido en el Huesca, en la que resultó Zamora de Segunda División, Andrés se hizo con la titularidad en el primer partido el año pasado tras la lesión de Riesgo, convirtiéndose en el guardameta revelación en Primera.

Si consigue superar los fallos puntuales que le da por cometer de vez en cuando, sus reflejos y su habilidad en el uno para uno volverán a triunfar otra campaña más.

 

CejudoÁlvaro Cejudo (Córdoba, 1984). Tras su llegada desde Las Palmas en el mercado de invierno de hace dos temporadas, pese a que contó con la confianza de Mendilibar desde el primer día, el extremo cordobés no ha conseguido terminar de eclosionar en Primera División.

Si bien es cierto que hizo una buena temporada pasada, tras disputar 34 partidos y lograr marcar cuatro goles, Álvaro Cejudo no ha demostrado por completo su potencial. Deberá alternar posiciones con Sisi en las dos bandas de ataque.

 

El fichaje estrella

SisiSisinio González, Sisi (Albacete, 1986). El polivalente jugador diestro supone un comodín para José Luis Mendilibar. Banda derecha, delante e incluso detrás, costado izquierdo y mediapunta son las posiciones adecuadas para Sisi, que llega a Pamplona tras un ascenso en Valladolid en el que se jugó el tipo y la piel durante varias semanas.

Rápido como un torbellino, el extremo cuenta con gran capacidad para poner centros al área. Su entrega dentro y fuera del campo le hacen un jugador de los que merece la pena tener en plantilla.

 

El míster: José Luis Mendilibar

MendilibarTras casi veinte años como entrenador y cuatro equipos de primera línea a sus espaldas, sabe a la perfección lo que es la Liga BBVA. Se trata de un técnico con experiencia, con un método bien claro y definido para las plantillas que entrena sin variar un apice del modelo de juego. “Mejor perder un partido por siete a cero que siete partidos por uno a cero”, ha dicho siempre.

La entrega y el sudor son pilares clave para sus jugadores, muestra de su juego de presión y agobio a los equipos rivales. Ideal para la filosofía de Osasuna. Así lo entenderá El Sadar, un estadio que da mucho y se contenta con la realidad de cada día, aunque sin jamás renunciar a soñar con volver a viajar por Europa.

 

Entradas y salidas

Altas: Annan (Schalke 04), Armenteros (Rayo), Arribas (Rayo), Sisi (Valladolid), Nano (Numancia), Oier (Celta), Llorente (Real Sociedad).

Bajas: Sergio (Sporting), Raúl García (Atlético de Madrid), Raitala (Hoffenheim), Calleja, Ricardo, Roversio, Lekic, Satrústegui (Numancia), Nekounam (Esteghlal), Ibrahima (Kuban).

Te puede interesar

Ni amistad real ni un sueño de Antonio Resines: Fran Perea desvela con qué compañero de ‘Los Serrano’ tenía menos feeling

El Almendro te devuelve a tu infancia: esta Navidad, disfrutarás como en el patio del colegio con estos turrones de sabores

Nuevo viral de Mercadona: este postre mezcla la tradición con el hit del pasado verano y cuesta menos de 5 euros

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—Oxford University scientists achieve first “quantum teleportation” of information between processors
  • Confirmed—French geologists discover an inexhaustible source of clean energy that could power the planet for millennia
  • It’s official—Washington raises the price of plastic bags to 12 cents starting January 1—and there’s no turning back
  • Confirmed—Office Depot will close its High Point store this December after more than three decades in business
  • It’s official—these are the states where retirees do not pay taxes on their pension, Social Security, or retirement savings
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas