Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Racing Valdestillas: el sueño de un pueblo que compite contra la capital

Está inmerso en la lucha por el ascenso a Regional, con la particularidad de ser de un municipio de menos de 1.500 habitantes

por Miguel Rodríguez
3 de abril de 2025
Racing Valdestillas

Foto: Racing Valdestillas

La “ilusión” y el “orgullo” de Las Salinas

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

El Racing Valdestillas está viviendo en la Primera Provincial una temporada mágica para el fútbol del municipio.
A pesar de las particularidades -y dificultades- propias de ser un equipo de pueblo, caso del presupuesto, el conjunto dirigido por José Antonio Gil, más conocido como Piro, se ha colado entre equipos de la capital para competir de tú a tú con ellos por un ascenso, ahora, difícil, pero con el que han soñado en Valdestillas.

El técnico, que es oriundo del cercano Matapozuelos, confiesa que, al inicio de la temporada, no pensaban hasta dónde podían llegar. “Íbamos jornada a jornada”, afirma Piro, quien, a pesar de no contar con el título de entrenador hasta mitad de curso, fue capaz de transmitir a su equipo la importancia del compromiso y la unión. “Si hay una buena piña y todos se sienten importantes, tenemos mucho ganado”, explica. Así, ha conseguido que el Racing Valdestillas no haya salido del podio de la clasificación desde la tercera jornada.

El mérito de sus futbolistas es mayor si se tiene en cuenta que apenas cuatro jugadores son del propio pueblo
y que el resto son de fuera. “Es de valorar que elijan venir aquí”, reconoce Piro. Sin embargo, el buen ambiente
y la competitividad han hecho que el Valdestillas sea un destino atractivo para muchos de ellos. “Aquí no se les ofrece dinero y ellos efectúan el pago de la mutualidad, aunque la ropa sí se la proporcionamos nosotros. Aun así, prefieren jugar en Valdestillas antes que en otros equipos de la capital”, dice orgulloso, sabiendo que no es óbice eso para que haya un sentimiento de pertenencia grande.

Piro, Racing Valdestillas
Piro, técnico del Racing Valdestillas. | Foto: cedida

Las dificultades de un equipo de pueblo

El Racing Valdestillas, como el resto de clubes de características similares, se enfrenta a retos económicos
y logísticos
que en la capital no existen. “Nuestro presupuesto es mínimo y lo sacamos adelante gracias a una directiva que trabaja de manera desinteresada, a los socios y a la publicidad. Con menos recursos que otros, estamos compitiendo al máximo nivel posible”, explica el entrenador. Entretanto, en Valladolid existen estructuras más sólidas, tanto por el tamaño de la ciudad, como por las menores distancias, como por los mayores recursos a mano, que permiten una mayor viabilidad económica.

Otro de los problemas a los que se enfrentan los clubes de pueblo están en la formación de las categorías inferiores. “Este año, por ejemplo, no nos han permitido federar a niñas con niños en benjamines, lo que nos
ha complicado mucho poder completar la plantilla. Hace falta que alguien estudie estos problemas y busque soluciones”, reclama Piro. Además, los horarios impuestos por los equipos de la capital tampoco ayudan: “Un prebenjamín jugando a las nueve de la mañana en pleno invierno es algo que debería revisarse. Antes existía
una norma que establecía horarios más razonables, pero fue eliminada sin explicación. Se debería recuperar”.

La pasión por el fútbol en Valdestillas

Con todos estos condicionantes, el fútbol en Valdestillas sigue siendo una pasión. La afición ha respondido
de manera espectacular esta temporada, acompañando al equipo en cada partido y generando un ambiente inmejorable. “En un pueblo pequeño como el nuestro, el fútbol es algo más que un deporte, es un sentimiento
de comunidad
“, dice Piro. “Cuando la gente ve que se está haciendo algo grande, se vuelca, y eso se nota en cada partido en casa. La afición nos ha llevado en volandas en muchos momentos difíciles de la temporada”, insiste.

Los jugadores han respondido a ese apoyo con su esfuerzo y han convertido al conjunto, con el paso de las jornadas, en uno de los rivales a batir en la siempre complicada Primera Provincial, en la que solo asciende el primer clasificado. Tanto es así, que solo han hincado la rodilla en cinco ocasiones en las 26 fechas disputadas, aunque, ciertamente, la última derrota les ha alejado del sueño del ascenso (están a ocho puntos del Victoria con doce por jugarse). Igualmente, eso no empañará de ninguna forma su gran temporada.

Un sueño que sigue creciendo

Piro recuerda que “soñar es gratis” yque están peleando con equipos que pugnaron por el ascenso el año pasado. Reconoce haber cometido errores a lo largo de la temporada, pero su autoexigencia ha sido clave para mantener al equipo en lo más alto. Los tres hermanos Extremo Navarro, su padre (y delegado) Fernando, el capitán Álvaro Vergara… desde el utillero hasta el ‘pichichi’, con el presidente Álvaro Fadrique a la cabeza, han dado la licencia
a este pequeño pero gran pueblo
para ilusionarse con llevar el nombre de Valdestillas más arriba.

Hermanos Extremo y padre Racing Valdestillas
Los hermanos Extremo Navarro, junto a su padre. | Foto: cedida

Con el final de temporada a la vista, el Racing Valdestillas espera cerrar su gran campaña de la mejor manera posible y que su esfuerzo tenga reconocimiento, aunque en el club conscientes de la dificultad de lo que sería
una hazaña para recordar durante muchos años: “Ojalá este verano podamos celebrar el Trofeo Diputación en nuestras magníficas instalaciones con el apoyo de la RFCYLF y la Diputación. Méritos hemos hecho”.

La ilusión de un pueblo sigue viva en el fútbol provincial, demostrando que con trabajo, pasión y compromiso, los sueños pueden convertirse en realidad. Y el Racing Valdestillas, contra todo pronóstico, sigue demostrando que el fútbol de los pueblos tiene mucho que decir.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas