Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Rakitic, el baluarte croata del Sevilla

por Juan Postigo
17 de octubre de 2013
Foto: Marca

Foto: Marca

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El centrocampista, pendiente del estado de su aductor de la pierna derecha para ver si llega a tiempo para Zorrilla, se ha vuelto un jugador clave en el conjunto hispalense esta temporada.

 

Foto: insidespanishfootball.com
Foto: insidespanishfootball.com

Mucho tiempo ha transcurrido desde que Ivan Rakitic fuera presentado como nuevo jugador del Sevilla, allá por enero de 2011. O poco, todo depende de según se mire.

Algo más de dos temporadas y media en las que al croata le ha dado para todo en Nervión, desde marcar goles de todas las maneras posibles hasta casarse con su esposa Raquel, sevillana de pura cepa.

Pero probablemente el mayor logro de Rakete –cohete en croata- sea el haberse metido a la afición sevillista en el bolsillo en tan escaso, o amplio, ya sabemos que todo es variable, lapso de tiempo.

Kanouté, Diego Capel, Jesús Navas, Luis Fabiano, Negredo… Han sido muchas las figuras que han ido desfilando por el Sánchez Pizjuán estos últimos años y que se han convertido en ídolos de la grada antes de tener que hacer las maletas. En una temporada en la que ha prevalecido la austeridad económica, Rakitic es por el momento el último de ellos.

Y es que el suizo-croata se ha transformado en el referente del equipo de Unai Emery, la brújula que guía el juego y el metrónomo que marca el tempo del ataque hispalense. Cuatro dianas en los ocho partidos de Liga transcurridos hasta el momento convierten a Ivan en el Robin Hood de Sevilla, un arquero que roba a los malvados equipos contrarios para dar alegría a una afición que, ante la marcha de sus estrellas, es más pobre que nunca.

Se ha ganado el título de estrella por méritos propios. Su compañero en el doble pivote puede cambiar, ser M’Bia, Cristóforo o Iborra, incluso puede que Emery decida adelantarle hasta la mediapunta, el lugar donde más a gusto se siente, pero su fijación es siempre la misma; dar la mayor cantidad de pases de gol posibles o, en su defecto, transformarlos él mismo. Con la derecha –como ante el Barcelona-, de falta –el primero frente al Rayo-, de penalti –el segundo- o de cabeza para dar la victoria por 2-1 en la visita del Almería en el último minuto. Le da igual, le vale todo.

El Cohete se siente cómodo en Sevilla. Él es feliz y el club también con su presencia. Un jugador multiusos, un claro ejemplo de centrocampista total al que no le importa dar una asistencia, meter el tanto decisivo o echarse al equipo a las espaldas cuando se antoja necesario.

Su habilidad para leer el juego, inteligencia sobre el campo y un buen golpeo de balón, por desgracia no acompañados del altavoz necesario para darle la voz que merece en los medios, le convierten en uno de esos jugadores infravalorados de la Liga y del que se habla bastante menos de lo que se debería.

 

Renovación y lesión

Foto:estadiodeportivo.com
Foto:estadiodeportivo.com

“Desde el primer momento me he sentido importante en el club, han conseguido que me sienta así enseguida”, decía el croata en su presentación, recién aterrizado del Schalke 04, para después resaltar la “mucha calidad” (sic) que tenía la plantilla. Lo que no sospechaban muchos es que sería él el que terminaría de dar ese plus al equipo cuando las estrellas se marchasen.

A raíz de su compromiso, buen hacer y su momento emergente, José María del Nido lo tiene claro; es el momento de atar al centrocampista. El presidente ya le ha ofrecido la renovación, pese a encontrarse en un momento delicado por una lesión en el aductor de la pierna derecha que le puede hacer perderse el partido ante el Pucela.

Del Nido sabe que Rakitic es feliz en Sevilla, y ha decidido premiarle con dos años más de contrato, si acepta, a sumar a los dos que ya tiene hasta 2015.

Entre tanta felicidad y alegría hay un pequeño problema, y es que Emery no termina de ver al croata en la mediapunta, donde sí le ve la afición. El técnico prefiere poner en esa posición adelantada a Marko Marin –lesionado y que seguro no viajará a Valladolid-, otra interesante propuesta, para que Rakete se dedique a recuperar balones y repartir juego en el centro del campo. Como es obvio, de esta manera su aportación ofensiva se reduce drásticamente y se trata de algo que no agrada al respetable, quien ya se lo ha hecho saber al dueño del banquillo.

Así está la situación, con un Rakitic en su mejor momento en Sevilla, rozando una prorrogación de contrato, feliz por su situación a orillas del Nervión, satisfecho por haber ayudado a la clasificación de Croacia para el próximo Mundial de Brasil… pero pendiente de si llegara a este domingo, algo que no parece recomendado por el cuerpo médico. Solo el tiempo dirá si entra o no en la convocatoria, y es que si su etapa en el conjunto hispalense está transcurriendo rápida, o lenta según se mire, para superar una lesión siempre toca lo segundo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas