Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Raúl de Tomás y José, a la altura de otras grandes duplas recientes

por Sergio Borja
26 de mayo de 2017
De Tomás y José

De Tomás y José

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

Entre los dos suman veintiséis goles en liga, más de la mitad de los tantos del Real Valladolid esta temporada

 

José 1
José || Foto: Real Valladolid

Si se habla de los goles del Real Valladolid esta temporada, vienen a la cabeza instantáneamente los nombres de José y Raúl de Tomás (que han marcado doce y catorce tantos, respectivamente). Esta dupla ha llevado al Real Valladolid a los puestos de play-off cuando solo restan tres partidos para que acabe la temporada regular. Han tomado protagonismo en la delantera, y el siguiente en lo que a tantos se refiere, es Juan Villar, quien cuenta con nueve goles en su haber.

José Arnáiz dio el salto al primer equipo esta temporada, después de  realizar un extraordinario año en Segunda B con el Promesas, tras anotar once goles –uno menos de los que lleva esta temporada– en 31 partidos. Raúl de Tomás, por su parte, está en su mejor temporada anotadora, ya que el año pasado, en el Córdoba, solo consiguió seis dianas y, anteriormente, con el Real Madrid Castilla, su tope fue de siete tantos.

A falta de tres partidos para que finalice el campeonato liguero, el Real Valladolid ha dado con la tecla en el ataque con esta pareja y la entrada de Espinoza. Los dos protagonistas de estas líneas están casi a la altura de otras grandes parejas delanteros como lo fueron en un pasado reciente Javi Guerra y Óscar González o Víctor Fernández y Joseba Llorente.

Estos últimos tuvieron una actuación más que destacada en ‘El Pucela de los récords’, comandado por José Luis Mendilibar, y que firmó el ascenso en la temporada 2006/07 con una antelación inaudita. Aquel año, Joseba Llorente y Víctor Fernández fueron dos de los principales artífices de este hito, con diecisiete y diecinueve goles, respectivamente. El entrenador vasco supo sacar lo mejor de sus dos máximos artilleros esa campaña, una temporada histórica.

Otra de las duplas goleadoras más recientes a orillas del Pisuerga es la que conformaron Javi Guerra y Óscar González. En la campaña 2010/11, el delantero malagueño anotó la friolera de veintiocho goles, cifra que, sin embargo, no le sirvió para lograr el pichichi de la categoría, distinción que fue a parar a Jonathan Soriano con 32 tantos. Óscar, por su parte, anotó siete dianas.

Sin embargo, aquel curso no se logró el ansiado ascenso. Tuvo que ser en el siguiente, en el 2011/12, cuando de la mano de Miroslav Djukic se alcanzara ese objetivo. En dicha campaña, Guerra y Óscar lograron marcar más de diez goles cada uno, con diecisiete tantos por parte del primero, y trece por parte del mediapunta.

A día de hoy, puede no parecer demasiado descabellado comparar el binomio goleador que forman José y Raúl de Tomás con el de estas otras duplas ya comentadas. A falta de tres jornadas para el fin del campeonato liguero, suman veintiséis tantos entre los dos, mientras que en los dos últimos ascensos, las cifras no fueron exageradamente mayores si se contextualizan.

Óscar y Guerra, por su parte, sumaron treinta tantos conjuntamente, mientras que Víctor y Llorente, en una temporada que no volverá a repetirse, sumaron, finalmente, 36 goles, diez más que la actual pareja de goleadores. Parece obvio que si el Real Valladolid de Paco Herrera consigue el ascenso será, en buena medida, por el rendimiento de cara a puerta de José y Raúl de Tomás.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas