Raúl Fernández ha acabado de deshojar la margarita, y el último pétalo ha indicado “Alavés”, y no “Mirandés”. El guardameta titular del conjunto jabato en la histórica temporada pasada ha decidido marcharse y aprovechar la que puede ser su última oportunidad en Primera División, al acogerse a la cláusula liberatoria que existía en su contrato con la entidad rojilla para firmar por el conjunto babazorro, que, horas después de que el propio Raúl Fernández anunciase su adiós en sus redes sociales, oficializaba su fichaje hasta el 30 de junio de 2026.
De esta manera, el portero vasco cierra su segunda etapa como mirandesista buscando de nuevo la élite, una en la que militó, en último término, la campaña anterior, la 2023/24, en la que jugó -y descendió- con el Granada. Antes de esa oficialidad, emitió un comunicado a través de sus redes sociales que comenzó afirmando que “no es fácil decir adiós” a un club que se lo ha “dado todo”, y en el que da las gracias “a todos sus trabajadores, desde los que están en los despachos hasta los que cuidan cada detalle en el día a día” y son “el alma silenciosa” del Mirandés.
Como no puede ser de otra manera, tiene palabras también para la afición jabata, a la que agradece “empujar desde el primer minuto” y “convertir Anduva en una fiesta” como lo fue durante toda la pasada campaña, en la que notó “un vínculo real entre el equipo y la grada”. Asimismo, destaca “con especial cariño y respeto” tanto a Alfredo Merino, el director deportivo, como a Alfredo de Miguel, el presidente, por haber sido sus “guías” y un “apoyo constante” que confiaron en él “desde el primer momento” para ser importante en el proyecto que deja atrás.
Después de sentirse “como en casa” en Miranda de Ebro, ciudad que halaga, y del “orgullo de llevar este escudo” y formar parte de su vestuario, “un grupo lleno de amigos que se ha divertido jugado al fútbol con la ambición por bandera”, Raúl Fernández se despide “como un mirandés más” con “orgullo en el corazón”, uno que ya no volverá a latir como jabato después de una temporada en la que disputó 46 partidos, todos los posibles en LaLiga Hypermotion, y en la que fue parte de una de las mejores defensas del campeonato.
Ver esta publicación en Instagram
Raúl Fernández, de referente a acompañante
El fichaje de Raúl Fernández por el Alavés cambia la perspectiva de la portería babazorra, puesto que, antes de que se hiciera oficial su llegada, Jesús Owono se marchó cedido al Andorra. Por tanto, en Mendizorroza pasarán de acompañar a Antonio Sivera, el habitual titular, con un perfil joven, a hacerlo con un veterano de 37 años, que pasa de ser referente en el Mirandés a un competitivo acompañante que aportará su veteranía al vestuario y a su propio compañero, después de ofrecer un rendimiento muy alto durante el pasado curso.
			