Real Madrid y Juventus protagonizan desde hace muchos años una de la rivalidades clásicas por excelencia del fútbol europeo. Españoles e italianos cuentan con un historial de enfrentamientos a sus espaldas que ha servido para construir una historia de “enemistad” deportiva que se alarga hasta el presente. Ahora, en 2025, se vuelven a ver las caras, esta vez en un torneo de carácter mundial y no continental. La fortuna y los resultados deportivos han querido que merengues y bianconeris se enfrenten en los octavos de final del Mundial de Clubes. Un duelo a todo o nada. Quién gane, avanza a los cuartos, el que pierda queda eliminado de la competición y regresa a casa.
21 enfrentamientos oficiales entre ambos
Más de veinte veces han pugnado Real Madrid y Juventus, y el balance deja un claro color predominante: el blanco. De los 21 enfrentamientos oficiales entre ambos, el Real Madrid ha salido vencedor en 11, por solo ocho triunfos italianos y dos empates. Esto representa uno de los registros históricos más negativos a nivel europeo para el cuadro turinés.
El conjunto merengue tuvo dificultades ante la Juventus a finales de los 90 y a principios de los 2000, principalmente a domicilio, cayendo hasta en cinco ocasiones en apenas una década. El estadio delle Alpi fue una auténtica pesadilla para el Real Madrid. Sin embargo, tras ese bache, el cuadro madridista se repuso y comenzó un dominio que se extiende hasta día de hoy.
Una década teñida de blanco
La última vez que la Juventus frustró al Real Madrid en Europa fue hace ya diez años, en la temporada 2014/2015. Aquella vez, el combinado transalpino apeó al ‘Rey de Europa’ en las semifinales de la Champions League. Tras un 2-1 en Turín, el Real Madrid debía remontar en el Bernabéu, sin embargo la figura de un exmadridista, Álvaro Morata fue decisiva en la eliminación merengue.
Desde entonces, todo buenas noticias para la parroquia madridista. Dos años después, Real Madrid y Juventus se volvían a enfrentar, esta vez en la gran final de la edición 2016/2017. Cardiff fue testigo de una oda al fútbol del Madrid de Zidane culminada con un 4-1 (doblete de Cristiano, Casemiro y Asencio) que quedará para la posteridad. Esa fue la séptima final de la Copa de Europa perdida por los bianconeris.
La última cicatriz que el Real Madrid ha dejado en la Juve llegó apenas unos meses después de la final. Los cuartos de final de la 2017/2018 enfrentaron a ambos conjuntos. Los italianos querían venganza, los madrileños continuar haciendo historia. El conjunto blanco tomó el Juventus Stadium con un holgado 0-3 pero tuvo que sudar de lo lindo para cerrar el pase en el Bernabéu. La Juve llegó a ponerse 0-3 en el marcador pero Cristiano Ronaldo, de penalti en el descuento, evitó la prórroga.
‘La Séptima’
Otra noche de infausto recuerdo para la afición turinesa y de alegría desbordada para el madridismo fue la del 20 de mayo de 1998. Real Madrid y Juventus se veían las caras en la gran final de la Copa de Europa. Los italianos eran muy favoritos y contaban con un elenco de estrellas prácticamente inmejorable: Davids, Deschamps, Zidane, Del Piero, Inzaghi... sin embargo el Madrid supo resistir y mostrar su pedigrí europeo. Raro es que el conjunto blanco se arrugue en una gran noche europea.
Pedja Mijatovic se erigió como el héroe merengue cuando anotó en el minuto 66 el único gol de la final. Uno de los goles más importantes en la historia del Real Madrid. El gol que significaba ‘La Séptima’ Copa de Europa en la historia de la entidad de Chamartín. El gol que cortaba una racha de 32 años sin ganar el título más importante en la historia del fútbol europeo. El gol que devolvía al Real Madrid a lo más alto.
