El Real Valladolid enfila las últimas horas del mercado de fichajes con varios frentes abiertos. Primero, en las salidas. El foco en este aspecto está puesto, sobre todo, en Selim Amallah. No es ningún secreto que el marroquí está buscando un nuevo destino, pero está apurando hasta el último momento para decidirse por las distintas ofertas con las que cuenta, lo que dificulta la labor de la dirección deportiva del Pucela que necesita liberar masa salarial para poder seguir incorporando. En este sentido, la oficialización del fichaje de Mathis Lachuer refrenda el optimismo que hay en las oficinas con la marcha de Amallah, así como el cambio de dorsal, ya que Julien Ponceau lució el número 21 en su debut liguero.
Javi Sánchez y Marcos André son otros dos futbolistas que podrían tener alguna otra alternativa para salir, ya sea en este o en mercados que se cierren unas fechas más adelante. Con todo, desde el reconocimiento médico fallido del central por el Hellas Verona, ninguno de los dos ha llegado a tener una oferta formal que les convenza para abandonar la entidad blanquivioleta.
En cuanto a las llegadas, el Real Valladolid estaría estudiando la forma de incorporar en el último día de la ventana de fichajes a Peter Federico, extremo zurdo, capaz de jugar por ambas bandas y procedente del Getafe. Sin embargo, no cierra la puerta a otra vía para traer a algún jugador más en las últimas horas del mercado.
El Real Valladolid cuenta con una ficha libre en el Promesas
El Real Valladolid Promesas cuenta con 24 plazas ocupadas de 25 disponibles. De los juveniles que participarán con el filial blanquivioleta esta temporada en Segunda RFEF solo Juan Carlos Murcia tiene licencia con los de Javi Baraja. Tras un verano en el que el Promesas tenía su plantilla bastante definida desde un principio y que ha contado con jugadores a prueba como Marc Torrá, finalmente, con las salidas de Gabriel Rodríguez y Miranda, cerrará el plantel con una licencia sin usar.
¿El motivo? La respuesta corta es: para que la pueda usar el primer equipo. En el sondeo del mercado de Víctor Orta y su equipo de la dirección deportiva también se han tenido en cuenta filiales de otros equipos – véase el caso de Trilli – y podría llegar por ahí algún movimiento de última hora de algún jugador joven con ficha de filial, pero que compita con el primer equipo, como ha ocurrido en anteriores ocasiones. Sin ir más lejos, el caso más reciente en Zorrilla fue el de Adam Aznou. De esta forma, el club se ahorraría más de 25.000 euros de primera licencia en la Liga de Fútbol Profesional.
No quiere decir que este hecho implique a que se utilizará sí o sí ese hueco libre, sino que se ha dejado la puerta abierta por si existiera la posibilidad de hacerse mediante este canal con algún futbolista de interés y que cumpla los requisitos para que Almada pueda contar con alguna pieza más. En el caso de Peter Federico, esta opción no se podría efectuar de esta forma, ya que cuenta con ficha profesional en el Getafe.
Víctor Orta utilizó esta práctica en Sevilla
Tal y como ya se ha mencionado, esta práctica para tener un poco más de flexibilidad económica no es nueva y la gran mayoría de clubes la llevan a cabo. Desde el Real Madrid con Franco Mastantuono hasta el propio Víctor Orta en Sevilla. El ahora director deportivo del Real Valladolid llevó a Hannibal de Old Trafford a Nervión y el franco-tunecino tuvo su ficha en el filial hispalense, a pesar de ser una incorporación a todas luces para la primera plantilla.

Más allá, existen otros casos en los que se ha efectuado un movimiento así con jugadores contrastados. Uno de los ejemplos más claros es el de Fábio Silva la pasada campaña. El luso llegó a Las Palmas para gozar de más continuidad y fue uno de los nombres propios, no solo de su equipo, sino de toda LaLiga EA Sports. Huelga decir que, en este caso, un movimiento de tales características sería mucho más complejo. Con todo, el Real Valladolid se guarda esa opción en estas últimas horas para incorporar jugadores y cerrar las salidas correspondientes.
 
			