En la primera jornada de LaLiga Hypermotion, Real Valladolid no solo presentó novedades sobre el césped y en el palco. También lo hizo a nivel de infraestructura. Durante el encuentro contra el Ceuta, los aficionados situados en el Fondo Sur se percataron de un detalle: desde su zona se escuchaba la megafonía mejor que la última vez que estuvieron en Zorrilla. La respuesta es muy sencilla, el club ha llevado a cabo mejoras para que quienes se sienten en esta parte del estadio puedan escuchar lo mejor posible.
Se trata de una actuación que llevaba reclamándose casi tanto tiempo como el Real Valladolid intentando acometerla. Ya cuando se implementó el nuevo anillo LED publicitario la entidad blanquivioleta estaba trabajando en ello, pero no pudo ponerse manos a la obra sin antes recibir el beneplácito de LaLiga. Una vez obtenido, se solucionó este problema del que varias personas se quejaron a través de los canales de comunicación oficiales del club.
El Real Valladolid soluciona un problema cuyo origen reside en la eliminación del foso
La raíz de esta situación se encuentra en la eliminación del foso. Anteriormente, ahí se encontraban unos altavoces que hubo que reubicar, pero no se hizo de la manera más óptima. Para solventar esta circunstancia, simplemente ha habido que reubicar y redireccionar el sistema de megafonía en ese sector. No ha hecho falta realizar más obras para poder contentar a los hinchas allí ubicados, que mostraron su satisfacción a través de las redes sociales.
Y que POR FIN se escuchase la megafonía en Grada Sur, también. He perdido la cuenta de los años que llevaba pidiéndolo. https://t.co/OrUNAC1Mqa
— Rosa M. (@rosammartin_) August 15, 2025
El Fondo Sur, pendiente de otros posibles cambios
Asimismo, esta grada es la principal candidata para otros susceptibles cambios. Al ser la única parte del Estadio José Zorrilla sin techar, está en el punto de mira de, entre otros, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, cuya intención siempre ha sido apostar por cerrar el coliseo blanquivioleta al completo y así dejar un poco atrás el famoso mote de ‘estadio de la pulmonía’. Con todo, este tipo de obras, como el de la ciudad deportiva, han de esperar. Primero el cambio de gobierno y ahora la nueva propiedad provocan precisamente que estas posibles acciones hayan avanzado de una forma más lenta.

