Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Las incógnitas del Real Valladolid del centro del campo hacia adelante

La nueva dirección deportiva tiene un reto por delante para reorganizar las piezas del equipo blanquivioleta, con especial atención a los extremos y a los centrocampistas

por Pablo Marcos
13 de junio de 2025
Nikitscher, contra el Sevilla | Real Valladolid

Foto: LaLiga

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Las dudas en el Real Valladolid se agrandan conforme pasa el tiempo. Desde el anuncio de la venta del club al grupo Ignite, liderado por el mexicano Gabriel Solares, no se ha avanzado en términos deportivos. La figura del director deportivo sigue ausente y en la plantilla hay mucho trabajo por hacer, sobre todo en las posiciones defensivas, en las que actualmente solo hay dos jugadores del primer plantel: Javi Sánchez y David Torres (aparte de Iván Garriel). En cambio, del centro del campo para arriba también toca hacer una gran labor pese a contar el Pucela con más piezas en esas zonas.

Centrocampistas con los que cuenta el Real Valladolid

En el centro del campo el Real Valladolid ha sufrido varias bajas, pero tiene jugadores para asentar una base sobre la que trabajar. Mario Martín y Grillitsch regresaron a sus clubes tras finalizar el periodo de ambas cesiones, mientras que Anuar e Iván Sánchez acaban contrato. Por tanto, quienes se quedarán por el momento en Zorrilla serán: Meseguer, tras no ascender el Racing, Nikitscher, Stanko Jurić, Chuki, renovado, y Selim Amallah. Dada su alta ficha, a este último se le buscaría una salida en el mercado.

Además, se prevé el salto al primer equipo de Mario Maroto, un perfil más creativo y el cual no tenía el Real Valladolid, así como la irrupción total del pivote nigeriano Alani tras un gran final de temporada, con buenos partidos en Primera División. Son dos futbolistas jóvenes y con proyección que pueden aportar un rendimiento inmediato.

Real Valladolid - Maroto
Foto: Real Valladolid

Problemas en las bandas

Lo mismo sucedería con Darwin Machis, el extremo venezolano sería uno de los que la nueva dirección deportiva colgará presumiblemente el cartel de “se vende”. En las bandas habrá una despoblación en ese sentido y será uno de los principales puestos a reforzar. Raúl Moro y su ya asumida marcha provocarán que los únicos extremos en la primera plantilla sea Amath y Stipe Biuk; este último, tras su fallida cesión en Croacia, aunque también podría irrumpir el futbolista del filial Xavi Moreno, que ya debutó con el primer equipo en la última jornada frente al Alavés.

Muchos delanteros, pocas garantías

Solo hay una demarcación en la que el Real Valladolid no ha perdido a ningún jugador y encima ha sumado a ella efectivos. El conjunto blanquivioleta contará con cinco delanteros por ahora para la campaña 2025/26: Marcos André, Latasa, Sylla, Jorge Delgado y Arnu. Entre todos suman distintas incógnitas que hacen plantearse si ese puesto debería darse por cerrado.

El aspecto físico y actitudinal de Marcos André es motivo suficiente como para tener dudas sobre lo que puede llegar a ser la próxima temporada en el equipo, Sylla podría tener un mejor encaje apareciendo más hacia la banda y conoce la categoría, por otro lado, Latasa podría funcionar en Segunda División. Jorge Delgado y Arnu, desde la cantera, pueden aportar, pero no se han medido lo suficiente en la élite como para conocer hasta dónde.

Juanmi Latasa
Foto: Blanquivioletas

El mercado, otra incógnita

Sin director deportivo mientras el resto de clubes llevan a cabo sus operaciones, el Real Valladolid parte con desventaja con respecto a sus competidores. Si bien puede haber dudas con el encaje de varios futbolistas, también las hay con el enfoque que se le dará al mercado, quién será el entrenador y cuál es la idea de juego sobre la que trabajar en la ventana de fichajes. Esto no solo se traduce en acotar la búsqueda de nuevos jugadores, sino también para efectuar las distintas salidas de otros con quienes no se cuenta o no terminan de amoldarse a un nuevo estilo.

El reto que tiene por delante la nueva dirección deportiva es importante, la tardanza en ponerse manos a la obra puede afectar al objetivo principal de la temporada, que no debe ser otro que el de asentar las bases para encontrar la estabilidad en un proyecto que lleve al Pucelanos de vuelta a Primera División con más garantías, aunque por ese camino se tarde más en llegar al destino deseado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas