La igualdad de la categoría se manifiesta en los resultados, ya que esta semana se han producido nada menos que siete empates.
En el decimoséptimo capítulo de la Liga Adelante hemos vivido un apasionante duelo entre dos de los más claros aspirantes al ascenso como el Valladolid y el Hércules, además de otros partidos de gran tensión como el Deportivo- Numancia, Barcelona B- Almería o Recreativo-Huesca.
El dato de la jornada lo protagonizan los siete empates en once partidos, lo que indica la igualdad de la categoría. Esta jornada también nos muestra lo importante que es jugar en casa, ya que no ha habido ninguna victoria a domicilio durante este fin de semana.
Como curiosidad, cabe destacar que se han señalado tres penalties, pero ninguno de ellos fue transformado.
Barça B y Almería empataron a 3-3 en el Mini Estadi en un partido muy entretenido. Desde el primer momento ninguno de los dos conjuntos se amilanó y se jugó de poder a poder, si bien, a pesar de que las ocasiones de gol se sucedían, no se abriría la lata hasta el minuto 45 cuando Jonathan Soriano adelantaba a los blaugranas al aprovechar un rechazo de Esteban.
En la segunda mitad llegaron todos los demás goles. Empató el Almería en el 55′ por medio de Soriano en la primera ocasión de los albirrojos, que aprovechaba un córner peinado por Ulloa. Diez minutos después repetiría Soriano para los visitantes, al aprovechar un rechazo de Masip a disparo de Aleix Vidal.
En el 78′ Riverola sería el más listo de la clase y empataría el partido para los culés, tras recoger un despeje de Esteban a disparo de Tello, que cuatro minutos después adelantaría al filial azulgrana, aprovechando una fantástica asistencia de Deulofeu. Cuando parecía que los tres puntos se quedaban en la Ciudad Condal, Aarón Ñíguez empataba en el descuento con un disparo raso.
Recreativo y Huesca empataron a un tanto en el Nuevo Colombino. Los dos conjuntos comenzaron el encuentro muy precavidos sabiendo lo mucho que se jugaban. Las ocasiones tardaron en llegar, en concreto veintitrés minutos, cuando Enrich remató un buen centro de Aitor. El partido se caracterizó hasta entonces por el nerviosismo y los errores de ambos bandos.
En la reanudación, los oscenses tomaron la iniciativa, pero sin peligro. En el minuto 74 se adelantarían los onubenses en una jugada en la que Javi Álamo centra, remata Enrich y el rechazo de dicho cabezazo es enviado a la red por Fidel para abrir la lata. El Huesca reaccionó rápido y dos minutos después Tariq tendría el empate en sus botas, el cual llegaría en el minuto 86 por medio del propio Tariq, que aprovechó una gran jugada por banda de Gilvan para llevarse un punto a Huesca.
El Villarreal B ahondó la crisis del Xerez y le derrotó 3-1 en tierras castellonenses. Los primeros minutos de partido estuvieron caracterizados por el nerviosismo entre ambos conjuntos. La poca puntería de los delanteros impidió que el marcador se abriera antes, ya que el primer gol llegó al filo del descanso por medio de Porcar, que soltó un latigazo desde fuera del área para batir a Doblas.
En el segundo periodo el partido no cambió y siguió con la misma tónica. En el minuto 65 Porcar lograría anotar su segundo tanto, aprovechando un centro de Pere y rematando entre una nube de piernas que despistó a Doblas. El partido parecía sentenciado, pero los últimos minutos fueron tensos debido al gol azulón en el minuto 84, por medio de Campano con un disparo cruzado. En el descuento, Gerard finiquitó el partido a la contra.
Cartagena y Las Palmas empataron a nada en Cartagonova. Desde el primer momento ambos equipos llegaban con asiduidad al área contraria, cada uno con su estilo, los locales colgando balones y los canarios jugando al toque y entre líneas. Álvaro Antón por parte albinegra y Portillo por parte visitante fueron los que más peligro llevaron a la meta rival.
En la segunda mitad. los canariones salieron más centrados pero en el minuto 57 fue expulsado Javi Guerrero. Poco después, el colegiado señaló un penalti de Quiroga sobre Maldonado que lanzaría Collantes pero Barbosa lo detuvo. El dominio fue albinegro, pero no pudieron llevarse los tres puntos, y pudo ser peor si no llega a ser por la gran intervención de Reina a disparo de Dani Castellano en el descuento.
El Alcoyano se llevó un duelo vital ante el Girona por 2-1 en el Collado. El partido arrancó con un Girona mejor posicionado que los locales y controlando la posesión, pero sus ocasiones no llegaban a buen puerto. Es más, la mejor ocasión de la primera mitad la tuvo Gato para los locales en un libre directo.
A la vuelta de vestuarios, un balón colgado de Devesa fue aprovechado por Paco Esteban para adelantar a los locales. A partir de este momento, los albirrojos se lanzaron al ataque en busca de la igualada, pero en una recuperación en la medular de Guille Roldán y su posterior a asistencia a Gato llegaría el 2-0.
Apenas un minuto después, Jandro recortaría distancias mediante un libre directo. El conjunto gerundense tuvo la ocasión de empatar de penalty, pero Maestro adivinó la intención de Jandro al lanzar y se convirtió en el héroe de El Collado, ya que su intervención valió tres puntos.
Gimnástic y Córdoba empataron a cero en el Nou Estadi tarraconense. El conjunto cordobés dominó el partido de cabo a rabo, pero no aprovechó sus ocasiones. El dominio de los visitantes fue progresivo, ya que se fue haciendo con el control del partido poco a poco y las ocasiones comenzaron a llegar a partir del minuto quince, que tuvieron en la botas de López Silva y Hervás pudieron abrir el marcador.
En la reanudación, el dominio de los de Jémez iba a más ante el cansancio físico de los tarraconenses, pero en el minuto 75 el panorama cambió completamente con la expulsión del ariete verdiblanco Charles. Los granas se lanzaron al ataque y tuvieron sus ocasiones, incluso se le anuló un gol a Eloy, pero no pudieron deshacer el empate.
Alcorcón y Celta tampoco fueron capaces de hacer gol en Santo Domingo. El Alcorcón salió con muchas ganas, pero cometieron varias imprecisiones que permitieron al Celta dominar el partido. De Lucas tuvo la primera ocasión en el minuto cuatro, pero su disparo se marchó desviado. En el ecuador de la primera mitad, Iago Aspas tuvo la ocasión de gol más clara, desbaratada por la gran estirada de Manu, que también sirvió para espolear a los alfareros.
Tras el tiempo de asueto, el Alcorcón siguió con mucho ímpetu pero con poca profundidad, lo que le impedía crear peligro. El Celta se limitó a esperar a sus rivales e intentar salir rápido a la contra. Los últimos minutos fueron un constante asedio de los alfareros que no encontraron su premio.
El Dépor derrotó a un gran Numancia por 3-1 en Riazor. El conjunto gallego salió muy enchufado y antes de cumplirse el primer minuto tuvo la primera ocasión de gol. El Numancia se fue soltando progresivamente, pero en el minuto quince se adelantaron los blanquiazules por medio de Lassad. El Numancia no se amilanó y tuvo sus ocasiones tras el gol coruñés.A pesar de ello, en el 34′ Guardado duplicó la diferencia entre ambos conjuntos con un disparo cruzado.
Tras el descanso el Numancia salió a por todas, sin muestras de rendición. En el minuto 62, los rojillos recortarían diferencias con un cabezazo de Juanjo. A falta de diez minutos Zé Castro cometió penalty sobre Bedoya, pena máxima que lanzaría Julio Álvarez, pero que detendría Aranzubia. El Deportivo sentenció minutos después con un gol de Juan Domínguez para colocar en el marcador el 3-1 definitivo.
El Elche desaprovechó su ocasión de ponerse líder tras su empate a cero en el Nova Creu Alta. La igualdad fue la característica general de los primeros compases del encuentro y las ocasiones no llegaban y los porteros trabajaban únicamente por disparos lejanos.
En la reanudación, la tónica del partido era exactamente la misma que en la primera mitad hasta que una ocasión de Ángel espoleó a los ilicitanos. Los franjiverdes llegaron más y mejor al área arlequinada y Palanca tuvo la mejor ocasión del partido. Los últimos minutos fueron muy conservadores por parte de Sabadell y el Elche buscó el tanto que le diera la victoria, sin lograrlo.
El Guadalajara doblegó al Murcia en el Pedro Escartín por 2-1. Los alcarreños comenzaron dominando el partido ante un Murcia que parecía que todavía seguía en los vestuarios.
En el minuto dice se adelantaron los manchegos por medio de Gafoor, remantando a gol un córner botado por Ernesto. Llegada la media hora de partido, Iván Moreno batía con un sensacional disparo desde el pico del área a Alberto para poner el 2-0.
En la segunda mitad el Murcia se vino arriba debido a los cambios tácticos, al aumento de la presión y al cansancio de los locales. En el minuto 77 Pedro se aprovechó de un error de Gafoor y anotó el 2-1 tras batir a Saizar a la media vuelta. Tras esto, el Guadalajara se echó más para atrás y el Murcia no tuvo nada que hacer.
El Valladolid no aprovechó un 0-2 a favor en el Rico Pérez y acabó empatando 2-2 ante el Hércules. El partido comenzó bien para los blanquivioletas, con el gol de Javi Guerra en el minuto nueve tras una combinación con Víctor Pérez, disparo ante el cual el meta local Falcón se resbaló y nada pudo hacer.
Tras el gol el protagonista fue el meta pucelano Jaime, que salvó el empate en varias ocasiones. En el minuto 39 un grave error del colombiano Abel Aguilar propició que Víctor Pérez encarase solo a Falcón y lograse poner el 0-2 antes del descanso con un buen tiro cruzado.
En la segunda parte el Hércules salió más enchufado. Fruto de ello fue el gol anotado por Abel Aguilar en el minuto 50, reas un córner botado por Carlos Calvo. Seis minutos después, y también tras un córner botado por el ex de Xerez y Granada, Aganzo empataba y Nauzet era expulsado por protestar, por lo que el partido se ponía muy cuesta arriba para los pupilos de Djukic.
A partir de este momento, los herculanos se hicieron con el dominio de la posesión y tuvieron ocasiones de adelantarse en las botas de Tiago Gomes y Míchel, pero no lograron el empate.