Mario Suárez volvió a enfundarse la camiseta de la selección española en un partido en el que, finalmente, Asenjo no debutó

Anda la llamada ‘Roja’ en plena reestructuración. Pendientes tantos ojos de la selección, muchos son los jugadores que se postulan a defender la estrella que porta en el pecho. En este contexto, es también un poco blanquivioleta, no tanto porque haya componente alguno del actual Real Valladolid en ella como porque sí hay quien jugó en Zorrilla y ha sido citado en esta última convocatoria por Vicente del Bosque.
Hasta tres ex del Pucela formaron parte de la citación original, aunque uno de ellos se cayó, de nuevo, por lesión. Y es que bien el karma o bien el azar llevan castigando a Diego Costa desde que cambió de país, ya que no termina de rendir con España.
Unas veces por la excesiva presión que hay sobre sus hombros; otras, por moutivos no del todo claros, y a veces por problemas físicos conocidos y reconocidos, como en esta ocasión, en la que dejó su hueco al malaguista Juanmi, lo cierto es que el actual jugador del Chelsea, y en su día parte de la funesta campaña del penúltimo descenso, aún no ha logrado asentarse.
Fruto de las bajas de Javi Martínez, Ignacio Camacho, Xabi Alonso y Sergio Busquets o del mal momento de Ander Iturraspe, Mario Suárez volvió a tener una oportunidad. No tuvo, ni mucho menos, su mejor día, y acabó siendo sustituido por Mikel San José después de 68 minutos vagando por el Amsterdam Arena.
No tenía fácil brillar, teniendo en cuenta que el once por el que apostó Del Bosque no era, ni mucho menos, el llamado a tener continuidad, teniendo en cuenta la presencia en él de hombres como De Gea, Bernat, Albiol, Cesc, Pedro, el citado Juanmi o el propio Suárez. Y, a decir verdad, tampoco está siendo su mejor temporada en el Atlético de Madrid, ya que si bien juega, no se le puede considerar en verdad titular.
Lo normal es que, cuando otros vuelvan, Mario Suárez salga. Forma parte, no obstante, de una lista de cuarenta que pueden ser internacionales en cualquier momento. Como también parece formar parte de ella Sergio Asenjo. Todo parecía indicar que debutaría con la absoluta en ese segundo encuentro ante Holanda, viendo los hábitos del seleccionador en otras citaciones.
Estos cambiaron esta vez, y después de que Casillas jugara noventa minutos ante Ucrania, lejos de dividirlos contra los Países Bajos, colocó solo a David de Gea debajo de los palos. No quiso regalar, quizá, una internacionalidad a quien parece ser el quinto o sexto portero del país, toda vez que, además de De Gea e Iker, por delante parecen estar Kiko Casilla, Miguel Ángel Moyà y quizá Víctor Valdés.
El poco blanquivioleta dentro de ‘La Roja’, por lo tanto, es real. El verdadero se limita a la reciente participación de David Mayoral con el combinado sub 18. Pero hay consuelo. Siempre nos quedarán el café y el chipá.
