El técnico del Real Valladolid Promesas define el partido de sus pupilos como “muy serio” y se muestra convencido de su crecimiento después de ser “ligeramente superiores” al Coruxo

Había expectación con lo que pudiera hacer el Real Valladolid Promesas en el debut. No es para menos; muchas caras nuevas, un equipo de nuevo muy joven y por desgracia con varias bajas se presentaba al debut en una cancha complicada como es la del Coruxo. Pero se puede decir que cumplió, ya que si bien no pudo obtener el premio mayor, al menos puntuó, gracias al postrero tanto de Anuar.
“Pocas veces el fútbol hace justicia” en opinión de Rubén Albés, técnico del filial, pero esta vez así fue. “El empate es merecido”, considera un entrenador que definió el realizado por sus jugadores como “un partido muy serio” en el que intentaron ganar “desde el minuto uno” y en el que estuvieron “cerca en muchos momentos”.
No por ser igualada la contienda los vallisoletanos dejaron de ser “ligeramente superiores”, a su modo de ver. El choque enfrentó “a dos equipos con un ritmo bastante alto en el que ninguno de los dos permitió jugar“, analizó, con un agravante: el terreno de juego. “En unas zonas estaba más rápido y en otras más lento. La hierba estaba alta”, expuso, un lamento que compartía con sus jugadores.
Por momentos el filial pareció atascado en la creación, pero su entrenador no quiso excusarse solo en el estado del césped (aunque reiteró que es “algo determinante”). “Un partido lo condicionan muchos factores. El rival quería defender lejos de su portería acosaba al poseedor y defendía arriba, lo que dificulta el ataque de posición. Y el crecimiento de un equipo con balón es más complicado al principio de una temporada”, ponderó.
Si bien en algunos instantes de la preparación no estaba del todo contento con el trabajo defensivo, de O Vao se marchó conforme. Aunque advirtió: “Entendemos que probablemente somos mejores a nivel ofensivo que la temporada pasada. Nos falta demostrar que somos también mejores a nivel defensivo. Creo en el equilibrio, y cuando hablo de estar bien no hablo de renunciar a la pelota sino de ser capaz de ser constante y demostrar cultura de esfuerzo y sacrificio cosas que esta vez hemos demostrado“.
Casualidad o no, el caso es que cuando mejor rendimiento se ha visto en esta parcela es ante dos rivales de enjundia, el Real Madrid Castilla, por todo lo que suponía, y el propio Coruxo, ya liguero. Albés achacó esto “al orgullo que tiene el grupo”, algo que cree “muy importante”. “El equipo crece cuando crece el adversario; los mejores partidos han sido ante rivales de más nivel. Llevamos dos partidos de entidad en los que hemos minimizado las ocasiones del rival y hemos defendido lejos del área“, ponderó.
Este encuentro sirvió para volver a ver de corto con el filial a Juan y el debut de Mito ambos juveniles con cuya participación se encontró contento. “Que dos futbolistas juveniles puedan participar en Segunda B es parte del proceso de acelerar sus etapas de formación. Es bueno para el club”, dijo, y lanzó un deseo: que Renzo Zambrano y Mayoral “sumen minutos” ya que significaría “que están creciendo”.
Aunque no agotó los cambios, mostró una total confianza en los desplazados. Si no introdujo más permutas fue porque quienes se quedaron junto a él en el banquillo eran de un corte más defensivo; mediocentro Abel Conejo, centrales Rubén y Luis Prados. Volviendo a Mito y a Juan, aseguró que su entrada se produjo “para encontrar líneas de pase a las espaldas de los medios, en busca de que sacara la magia que tiene en sus botas”, en el caso del salmantino y para intentar “castigar la espalda de Alberto Campillo, que estaba fatigado y parado en algunos momentos”, en el del vallisoletano.
Con todo, y aunque no ha transcurrido más que un partido oficial, nadie mejor que él puede extraer conclusiones sobre la plantilla que maneja. Rubén Albés cree que “se ha hecho un grupo maduro, aunque joven; el nivel de madurez y crecimiento se manifiesta en que la gente ha salido con toda la voluntad”, y confirmó de nuevo que está “siempre contento” con lo que tiene.
