Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Rubén Díaz vale su peso en goles

por Sara Jorge
15 de mayo de 2014
Rubén Díaz || Foto: Rosa M. Martín

Rubén Díaz || Foto: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El delantero granadino ha sido el autor del 41% de los tantos del Real Valladolid Promesas con un total de veintinueve dianas

 

Rubén Díaz || Foto: Rosa M. Martín
Rubén Díaz || Foto: Rosa M. Martín

En su segunda temporada como jugador del Real Valladolid Promesas, Rubén Díaz (Motril, once de diciembre de 1993), se ha convertido en un hombre clave para los intereses blanquivioletas, puesto que ha anotado nada menos que veintinueve goles, que suponen el 41% de los tantos marcados por el filial en las 38 jornadas de liga que se disputaron.

Los números que ha conseguido el ariete granadino hasta la fecha, a falta de disputar los play-off de ascenso a Segunda División B, son envidiables. Unas cifras que se traducen en veintiún goles en Los Anexos al Nuevo José Zorrilla y ocho en el resto de campos que ha pisado el filial blanquivioleta.

Veintinueve goles que han contribuido a que el Real Valladolid Promesas sumará diecisiete victorias (el número total de triunfos blanquivioletas en liga ha sido de veinticinco), dos empates y una derrota. Tres dobletes (ante Arandina, Estructuras Tino y Racing Lermeño) y tres hat-trick (ante Gimnástica Segoviana, Becerril y Tordesillas) figuran en sus estadísticas en esta 2013/14.

 

Contraste de temporadas

Rubén Días || Foto: Rosa M. Martín
Rubén Díaz || Foto: Rosa M. Martín

Si comparamos las dos temporadas de Rubén Díaz en el Real Valladolid Promesas, se puede observar una notable evolución, tanto en juego como en número de goles.

En la campaña 2012/13 el delantero blanquivioleta disputó un total de 2.091 minutos, distribuidos en 32 partidos –veinticinco de ellos como titular–, y anotó quince goles, una cifra nada desdeñable si se tiene en cuenta que aquella temporada fue su primer año en Tercera División. Con anterioridad militó en el juvenil del Real Betis.

Pudieron haber sido más goles, pero una mala racha estancó su trayectoria en su primer año como sénior, pues se tiró diez jornadas –de la 17 a la 31, ambas inclusive– sin ver portería. Hay que tener en cuenta que las jornadas veintiuno, veintidós y veinticuatro no las disputó.

Si la campaña pasada fue buena, la presente ha sido y está siendo extraordinaria. El ariete se ha convertido, desde la primera jornada, en el referente del ataque blanquivioleta. Sus goles han contribuido, y de qué manera, a que el Promesas se hay alzado con el título de campeón de liga del Grupo VIII de Tercera División.

Rubén Díaz se ha ganado la confianza de Javi Torres Gómez y esto le ha valido para ser el jugador de campo que más minutos ha disputado, 2787 en 33 partidos, 32 de ellos como titular. Sus veintinueve goles han sido la respuesta del granadino, así como su regularidad, pues su peor racha anotadora ha sido de cinco jornadas consecutivas –de la ocho a la doce–  sin ver puerta.

Su evolución está siendo notable. Más goles, más confianza en sí mismo, más movilidad y más bajar a la zona de tres cuartos han ocasionado que la madurez futbolística de Rubén Díaz vaya ‘in crescendo’. Sus veintinueve dianas invitan a soñar, a creer en el ascenso a Segunda División B. En que el domingo será fiel a su cita con el gol (en las últimas cinco jornadas no ha fallado).

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas