De la Barrera confirmó esta semana en la Cadena COPE que abandona el Real Valladolid. Todo parece indicar que su sustituto será Albés, hasta ahora entrenador del Eldense. Su entorno ni confirma ni desmiente, pero se encuentra ilusionado con la posibilidad

“Muerto Rubén, ¡viva Rubén!”. Esa podría ser la adaptación de la histórica frase si uno se refiere al banquillo del Real Valladolid Promesas. Porque así se llamaba De la Barrera, técnico que lo abandona, y así se llama Albés, el que previsiblemente ocupará su puesto la próxima temporada.
Este miércoles, Rubén de la Barrera atendió a la Cadena COPE, donde reconoció que ya había hablado con la directiva del Real Valladolid para confirmar su decisión de no continuar, al entender que su etapa en el filial “ha acabado”, una noticia que ha podido pillar de sorpresa a un sector de la afición –principalmente el que menos asiduo a Los Anexos–; no así a la dirección deportiva, que desde antes incluso de que el curso terminase barajaba esta posibilidad.
Aparentemente, su sustituto, como él, será gallego. Todo parece indicar que será Rubén Albés, técnico ourensano de treinta años que ha dirigido este curso al Eldense, que compitió en el Grupo III de la Segunda División B.
Este portal se ha puesto en contacto con su entorno y no ha recibido ni confirmación ni desmentido, solo buenas palabras en forma de “ojalá”. Esta ilusión se constata al ver el conocimiento e interés mostrado por la fuente con la que Blanquivioletas ha hablado sobre la situación actual y futura del que podría ser su equipo, aunque no habrá nada en firme hasta que Albés vuelva de Marruecos, donde se encuentra de viaje.
El nombre de Rubén Albés estuvo bajo el foco mediático a principios de la temporada 2014/15 debido a que era el encargado de ‘poner el título’ para que Fran Yeste dirigiera. Pese a ser sancionado con tres meses de inhabilitación, no abandonó la estructura del club, sino que se quedó cubriendo labores de scouting. Superado ese periodo, iba a pasar a ser segundo técnico de Toni Aparicio, pero este dimitó y lo acabó sustituyendo.
En los nueve partidos que dirigió, el Eldense sumó doce puntos e incrementó la media de los obtenidos de un 33’3 (29 de 87) a un 44’4% (12 de 27). Esto no fue suficiente para evitar el play-out por mantenerse en Segunda B, sin embargo. En esta promoción, evitó el descenso tras imponerse al Real Avilés (uno a cuatro en la ida, dos a tres en la vuelta y seis a cuatro en el global).
