Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

San Pío – Parquesol, primer asalto de un esperado derbi

por Paula Canal
2 de diciembre de 2016
en Noticias
Raquel Olmedo y Cris Ruiz

Raquel Olmedo y Cris Ruiz

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Raquel Olmedo, capitana del conjunto rojiblanco, y Cris Ruiz, su homóloga en las naranjas, afrontan el primer enfrentamiento de ambos equipos en Segunda División con “un plus de motivación”

 

Cris se saluda con Bea, capitana del Athletic B Foto: Jesús Domínguez
Cris se saluda con Bea, capitana del Athletic B, durante el partido que les enfrentó en pretemporada
Foto: Jesús Domínguez

Domingo cuatro de diciembre a las 13:15 horas en Los Cerros. Esa es la fecha y el horario escogido para que Valladolid viva su primer derbi en Segunda División Femenina. Un evento especial, dada la magnitud del mismo, ya que son pocas las ciudades que pueden presumir de tener a más de un equipo femenino en categoría nacional.

San Pío y Parquesol llegan a la cita en dos tesituras muy distintas. Mientras las rojiblancas volvieron hace dos semanas al farolillo rojo de la tabla al caer frente al Pozuelo a domicilio, las parquesolinas se afianzaban en la cuarta posición tras derrotar en su feudo al Zamora Amigos del Duero.

Consciente de la importancia de sumar los tres puntos, la capitana del San Pío, Raquel Olmedo, confía en que la semana de descanso por la convocatoria de la Selección sea un punto a favor de las rojiblancas. “No estamos en una dinámica alta pero el parón nos puede venir bien. Nosotras salimos a ganar cada partido, independientemente del rival, aunque está claro que un derbi tiene un plus de motivación”, explica.

Por su parte, el Parquesol visitará Los Cerros en una cómoda posición, aunque las naranjas no deben confiarse si quieren continuar en los puestos altos de la tabla. “Venimos de certificar el cuarto puesto y tenemos que seguir en esta línea. Es un partido muy importante para seguir cumpliendo los objetivos que tenemos“, afirma Cris Ruiz, capitana del Parquesol.

 

Buenas sensaciones, pero sin tomarse demasiadas confianzas

Tras once jornadas disputadas, la dinámica observada en ambos equipos puede calificarse de diametralmente opuesta. Las locales, debutantes en la categoría, están pasando más dificultades de las esperadas para asentarse en esta Segunda División. “El equipo está trabajando bien pero no está teniendo los resultados esperados. Nos está costando adaptarnos a esta nueva categoría en la que los partidos se ganan por pequeños detalles“, admite la capitana del San Pío.

Unos detalles que el Parquesol ha sabido mantener más o menos bajo control. Cris Ruiz cree que el equipo ha experimentado un salto de calidad con respecto a temporadas anteriores. “Hemos mejorado muchísimo, tanto física como tácticamente. Es cierto que hemos tenido bajas muy importantes pero ha llegado gente joven que las está supliendo extraordinariamente. Hay un grupo muy bueno con muy buena proyección”, opina.

El encuentro será un poquito más especial si cabe para la capitana parquesolina, que militó una temporada en el San Pío y que ya se encuentra totalmente recuperada de su lesión de gemelo. “Físicamente me encuentro súper bien y eso influye en el juego, en las ganas, en la ilusión. Es un derbi contra un equipo en el que hay varias excompañeras, en el que estuve una temporada y del que guardo muy buenos recuerdos. Quizás sea eso lo que lo hace más especial”, admite Cris.

Raquel Olmedo || Foto: Ricardo Otazo
Raquel Olmedo || Foto: Ricardo Otazo

Aunque con una necesidad más acuciante que sus rivales para sumar puntos, Raquel Olmedo se centra en contribuir al bien del equipo para que el San Pío comience a remontar el vuelo. “El inicio de esta temporada podría haber sido mejor pero espero poder aportar todo lo que tengo para conseguir los resultados. Mis sensaciones para el partido son buenas, como para otros encuentros: el equipo está haciendo las cosas bien y confiamos en que llegarán los resultados. Hay que tener paciencia”, afirma la rojiblanca.

A pesar de que la diferencia que separa a ambos conjuntos en la tabla es amplia, las parquesolinas no quieren confiarse. “Llegan con muchas ganas, tanto por el partido que es como por la necesidad de sumar puntos. Les ha costado entrar en dinámica nacional pero lo están haciendo y necesitan puntuar sí o sí“, reconoce Ruiz. La misma línea sigue el San Pío. “El Parquesol viene de una dinámica positiva después de haber ganado sus últimos partidos. A Los Cerros seguramente vendrán con la moral alta“, explica Olmedo.

 

Partido “histórico” pero aún con pocos apoyos

Desgraciadamente, y aunque los dos conjuntos se encuentran en categoría nacional, el número de aficionados que acude cada fin de semana a Los Cerros y al José Luis Saso continúa siendo escaso. Sin embargo, Cris ve una evolución positiva en el fútbol femenino vallisoletano. “Últimamente gracias a los clubes, a las redes sociales, a la publicidad, la gente de Valladolid va conociéndonos un poquito más. El Ayuntamiento está comenzando a colaborar un poquito, los medios de comunicación también. Eso hace que el apoyo aumente“, afirma.

Su homóloga en el San Pío, Raquel Olmedo, tiene una opinión menos optimista al respecto. “Sinceramente creo que a la sociedad no le interesa el fútbol femenino. Quitando a los familiares que acompañan a las jugadoras cada partido, el resto de la gente aún se sorprende de que las chicas jueguen al fútbol en el siglo XXI“, admite.

Una situación que podría verse revertida si aumentaran los apoyos institucionales. “Valladolid tiene dos equipos en Nacional y pocas ciudades pueden presumir de ello. Aun así, se necesitan muchos más apoyos y más ayudas para seguir manteniendo esto”, reconoce la capitana del Parquesol.

Una buena oportunidad para empezar a cambiar la dinámica es precisamente este San Pío-Parquesol, el primero que ambos conjuntos disputarán en Segunda División. “La gente tiene que ir porque se enfrentan dos equipos que están en la categoría por algo, y eso dice mucho del nivel y de la calidad de fútbol femenino que hay en Valladolid. Será un partido muy disputado, muy interesante, y no deja de ser un derbi”, afirma Cris Ruiz. “Es el primer derbi femenino en Segunda, y por lo tanto es un partido histórico para la ciudad de Valladolid“, sentencia Raquel Olmedo.

Te puede interesar

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas