Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Sangría goleadora en el Promesas tras el cambio de técnico

por Gabriel Conejo
7 de enero de 2016
Foto: César Toimil

Foto: César Toimil

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El filial del Real Valladolid ha recibido un total de veintiséis tantos en contra, más de uno encajado por partido, dato que se ha visto incrementado con la permuta en el banquillo

 

Casado y Guille Andrés || Foto: Rosa M. Martín
Casado y Guille Andrés || Foto: Rosa M. Martín

El Real Valladolid Promesas comenzó la temporada con cuatro partidos consecutivos con la portería a cero, dato que daba a entender que la solidez defensiva iba a ser uno de los puntos fuertes del equipo durante la temporada. Así lo fue hasta la jornada nueve, cuando se produjo el ascenso de Rubén Albés al primer equipo y el paso de Borja Jiménez al filial.

De los nueve partidos que el míster gallego dirigió al equipo, en seis de ellos la escuadra blanquivioleta no encajó ningún tanto. Tan solo tuvo un bache fuerte en su visita al campo del Lealtad, donde recibió cinco goles por parte del equipo asturiano, sumados a los dos que anotó el Tudelano en Los Anexos  y a los dos que le endosó el Racing de Ferrol.

Pero tras el cambio de entrenador, esta solidez defensiva perdió fuelle y el Valladolid B ha recibido un total de diecisiete tantos en diez partidos, algo que le ha hecho verse inmerso en los puestos de descenso a Tercera.

De la decena de partidos que ha dirigido Borja Jiménez, el filial ha recibido gol en ocho de ellos. Tan solo ha mantenido la puerta a cero en su visita a Mareo, ante el Sporting de Gijón B, y en el último choque, ante el Celta de Vigo B de Javi Torres Gómez. Estos datos son esclarecedores. El Promesas ha perdido solidez defensiva con el cambio en los banquillos y, de no mejorar en este aspecto, tendrá muy difícil acercarse al objetivo de la salvación.

Hablando de nombres, los cuatro hombres que se pueden considerar titulares en esa línea defensiva son Arroyo, Cristian, Iván Casado y Ángel. El mejor de los cuatro ha sido este último, ya que comenzó la temporada con un gran nivel. Además, ha  sido convocado varias veces con el primer plantel e incluso ha disputado un buen puñado de minutos con ellos, consiguiendo anotar un gol en el encuentro ante el Real Oviedo.

No obstante, se puede afirmar que sus actuaciones en las últimas jornadas no han estado al nivel del comienzo de temporada. Se ha mostrado siempre cumplidor, aunque no tan determinante como cabe esperar de él –por diferentes motivos– desde ese carril izquierdo.

Arroyo ha ofrecido un nivel aceptable durante esta primera vuelta, llegando a jugar algún encuentro de central. Sin embargo, los que peor rendimiento han mostrado han sido la pareja de centrales Cristian e Iván Casado. Sus actuaciones han costado puntos a la escuadra blanquivioleta, por lo que deben de mejorar en la segunda vuelta su juego para otorgar ese plus en la parcela defensiva que necesita el equipo.

También han participado con bastantes minutos en esa línea defensiva hombres como Deve y Manel Royo. También, aunque en menor medida, Mario Robles y Anuar, haciéndolo en contadas ocasiones y de manera obligada, ante las bajas de otros anteriormente citados.

En definitiva, un aspecto que tiene que mejorar el Real Valladolid B en la segunda vuelta es intentar acercarse a los números que consiguió en las nueve primeras jornadas con Rubén Albes. A partir de ahí, debe crecer y sumar el máximo número de puntos posibles para, así, caminar hacia la salvación.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas