Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Scouting de plata: FC Cartagena

por Juan Postigo
1 de octubre de 2011
en Noticias
Cartagena

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Así les fue en la 2010/11

CartagenaNo fue una temporada sencilla para el Cartagena la 2010/2011. Su falta de regularidad acabó impidiendo toda posibilidad de entrar en los puestos de play-off, pese a un buen comienzo de Liga de los albinegros.

Juan Ignacio Martínez, actualmente en el Levante, consiguió imprimir al equipo ese estilo rocoso en defensa y contundente en ataque, de manera que a pesar de que el Cartagena consiguió varias goleadas como la del inicio de Liga (1-4 al Xerez) o la que se endosó a Las Palmas (5-2 en Cartagonova).

Pero como a otros tantos equipos, al Cartagena le falló la forma al final de temporada. Ese arreón necesario no llegó para el equipo murciano, de manera que perdió cuatro de los últimos cinco choques. Un bagaje pésimo para intentar alcanzar uno de los cuatro puestos de play-off. Y es que quizá la obsesión por intentar llegar a la Liga de las Estrellas pasó factura al Cartagena, que año tras año observa con resignación como se le escapa la oportunidad de entre los dedos.

Con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, a pesar de lo que mucha gente piensa, fueron fundamentales jugadores como Toché, o Pedro Botelho. Este último se demostró como una de las revelaciones en la Liga Adelante, haciendo suya la banda izquierda partido tras partido. Víctor Fernández aportó su magia en la delantera, mientras que Cala, cedido por el Sevilla Atlético, fue todo un descubrimiento para la zaga.

A pesar de todo, no siempre la fe mueve montañas, y el ascenso se tendrá que posponer al menos un año más.

 

 

Qué se espera de ellos

El Cartagena ha optado por un inteligente giro de timón para buscar de una manera diferente el ascenso. Juan Ignacio Martínez no será el que dirija el barco, además de haberse cambiado muchos mimbres. Bajas sensibles como la de Víctor Fernández, ‘El Chingu’, que se niega a retirarse y se ha marchado a Leganés; o las de Cygan y Botelho, ahora en el Rayo Vallecano, serán tapadas con la llegada de Álvaro Antón, Ivan Bolado o Manu Torres.

Antón, ya sin crédito en Valladolid, busca una nueva oportunidad en Cartagena, mientras que Iván Bolado llega en una situación parecido al canterano del Valladolid. El delantero de ascendencia ecuatoguineana no terminó de despuntar con el Racing. Manu Torres, una de las perlas de la cantera malagueña, ficha por una temporada con opción a otra para tapar el agujero de Pascal Cygan en el centro de la zaga. Otro de los fichajes interesantes del Cartagena para la presente temporada es el de José Juan Collantes. El hábil extremo, que militara dos años en el Granada, firmó nada más lograr el ascenso con el equipo de Fabri.

A partir de todos estos cambios, deben ser los seguidores del Cartagena los que deben responder y acudir a Cartagonova cada dos semanas. No es fácil mantener contenta a una afición que temporada tras temporada se queda con la miel en los labios, y que después del ascenso a segunda hace apenas tres años aspira a ver a equipos como Barcelona, Sevilla o Real Madrid.

Para ello el equipo debe ser constante y dejarse la piel. Porque, en el peor de los casos, si ni siquiera se rozase el play-off esta temporada, sería algo que los socios sabrán valorar para seguir esperando al ascenso.

 

 

Tres tenores

CollantesCollantes (Cádiz, 1983). Recién firmado tras conseguir el ascenso con el Granada, Collantes llega para aportar lo que aportó al ascenso con el equipo andaluz: compromiso, seriedad y trabajo, mucho trabajo.

Juan José Collantes es de esos jugadores curtidos en campos de poca monta, pero que consiguen instalarse en el corazón de sus compañeros de vestuario y de la grada.

Y por supuesto, a falta de Toché en la punta, Iván Bolado y Toni Moral deben ser los que saquen provecho de sus balones de lujo en forma de asistencias.

 

Bolado1Iván Bolado (Santander, 1989). El canterano racinguista está cansado. Cansado de no dar lo mejor de sí mismo y de no demostrar su verdadero potencial en el Racing.

Así, ha decidido probar suerte cambiando de aires. El Cartagena ha tenido la suerte de poder hacerse con sus servicios, ya que si Bolado se dedica a lo que tiene que hacer, jugar al fútbol, es capaz de marcar auténticos golazos para regalar a la afición blanquinegra.

El año pasado, aún en Santander, fue utilizado habitualmente como revulsivo, así que su objetivo debe ser el de conseguir asentarse en el once y lograr continuidad.

 

Toni MoralToni Moral (Barcelona, 1981). El año pasado no hizo una gran cifra de goles (tan solo seis), pero la confianza en él es absoluta y se espera que este sea su año.

Su punto fuerte pasa por su sencillez sobre el terreno de juego, no complicarse y buscar siempre la opción rápida pero correcta.

Su versatilidad y su capacidad para escaparse de los defensas en el uno contra uno son enormes. Si se centra y tiene continuidad en el once blanquinegro puede salirse.

 

 

El fichaje estrella

Ant%C3%B3nÁlvaro Antón (Burgos, 1983). A sus 28 años sigue pareciendo aquel canterano del Valladolid deseoso de demostrar que vale para jugar en el fútbol profesional, lo cual es bueno y a la vez malo. Bueno porque sus ganas rompen moldes, malo porque no termina de destacar.

Como ya hiciera en Recre, Numancia o Racing de Ferrol, debe ser capaz de sacar todo su potencial y ponerlo al servicio de gol, tanto para regalar asistencias como para transformarlos él mismo.

La posibilidad de jugar en diferentes zonas de ataque debe a su favor para hacerse con un puesto en el once.

 

 

El míster: Javi López

Javi L%C3%B3pezSería Paco López el que de primeras contase con la confianza de la directiva, pero los dudosos comienzos del equipo hicieron que le sustituyera rápido Javi López. Javi cuenta con una buena experiencia en segunda división, donde se ha sentado en siete banquillos antes de hacerse cargo de su actual equipo.

A lo largo de su carrera ha logrado ascender al Club Deportivo Onda -su primer equipo- a 2ªB y a Castellón y Salamanca a la categoría de plata. Buscará ahora, por medio de un juego ofensivo y de toque, dar el último salto en el escalafón nacional subiendo al Cartagena a primera división.

Puede aspirar a ello siempre y cuando su presidente mantenga una calma en él desconocida.

 

 

Entradas y salidas

Altas: Javi López, Reina (Levante), Dimas (Numancia), Kijera (Eibar), Manu Torres (Málaga), C.Monteiro (Guimarães), Josemi (Mallorca), M.Gaspar (Málaga), David (Sevilla), Collantes (Granada), Juanma (Aris), Marc Fernández (Sabadell), Salva (Villarreal), Abraham Paz (Hércules), Álvaro Antón (Real Valladolid), Bolado (Racing) y Goni (Zaragona).

Bajas: J. I. Martínez (entrenador Levante), Expósito, Pablo Ruiz, Clavero, Cygan (retirado), Longás, Muñoz, Fernandes, Riga, Víctor, Schmoller, Casilla (Espanyol), Cala (Sevilla), Botelho (Arsenal), Murillo, Jordi Pablo, José Carlos, Rodri y Alejandro Rebollo (Oviedo) y Toché (Panathinaikos).

Te puede interesar

Ni amistad real ni un sueño de Antonio Resines: Fran Perea desvela con qué compañero de ‘Los Serrano’ tenía menos feeling

El Almendro te devuelve a tu infancia: esta Navidad, disfrutarás como en el patio del colegio con estos turrones de sabores

Nuevo viral de Mercadona: este postre mezcla la tradición con el hit del pasado verano y cuesta menos de 5 euros

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—Oxford University scientists achieve first “quantum teleportation” of information between processors
  • Confirmed—French geologists discover an inexhaustible source of clean energy that could power the planet for millennia
  • It’s official—Washington raises the price of plastic bags to 12 cents starting January 1—and there’s no turning back
  • Confirmed—Office Depot will close its High Point store this December after more than three decades in business
  • It’s official—these are the states where retirees do not pay taxes on their pension, Social Security, or retirement savings
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas