Así les fue en la 2010/11
El Recreativo de Huelva vivió la cara y la cruz del fútbol la temporada pasada en su tercera temporada consecutiva en segunda división. Tras un penoso arranque liguero con Pablo Alfaro en el banquillo en el que los onubenses fueron incapaces de conseguir una victoria en los ocho partidos entrenados por el ex central zaragozano, los blanquiazules cambiaron radicalmente la imagen y los resultados de la mano de Carlos Ríos, sustituto de Alfaro a partir de la jornada ocho.
El técnico gaditano convirtió al Recre en un equipo sólido al que fue muy complicado hacer gol, tanto es así que los onubenses fueron el equipo menos goleado de la categoría. Sin embargo la abundancia de empates, hasta 20, privaron al Decano del fútbol español de conseguir mejores resulados y al final se tuvieron que conformar con la duodécima posición en la tabla.
La mejoría experimentada por el Recre tras el relevo en el banquillo coincidió con la entrada en el once de jugadores como Rafita, Emilio Sánchez o Juan Villar que se convertirían en algunas de las sensaciones de la Liga Adelante. La falta de gol en la delantera fue una de las notas negativas de la temporada, ningún ariete superó los cinco goles que llegaron a alcanzar Juan Villar y Aarón que fueron los máximos realizadores del equipo. Incluso la cuenta realizadora del central Llamas no tuvo nada que envidiar a los delanteros, con cuatro tantos. La falta de pegada condenó la resurrección de un equipo que terminó la temporada muerto.
Qué se espera de ellos
La pretemporada de los onubenses no pudo despertar mas dudas sobre el devenir del equipo para la presente campaña. Tras su gran temporada anterior, la directiva volvió a apostar por Carlos Ríos para continuar el proyecto, sin embargo el técnico gaditano anunció su dimisión veinte días antes de dar comienzo el periodo de preparación veraniego por “ver las cosas de manera distinta a la directiva”.
Su sustituto fue Álvaro Cervera, que debuta en la categoría tras varios años entrenando en tercera y segunda división ‘B’. El entrenador nacido en Guinea Ecuatorial tendrá la difícil papeleta de lograr la permanencia con un equipo formado por en muchos jugadores que, al igual que él, no tienen experiencia en la categoría de plata como Sergi Enrich, Javi Álamo o Manu Micó. Otros hombres llegan de descender a 2ªB con sus equipos (Zamora o Alejandro), o incluso directamente procedentes de la división de bronce como Cifu, Borda y los ya citados Manu Micó y Javi Álamo.
La experiencia, en busca de la permanencia, la aportarán jugadores que se encontraban en el conjunto onubense la pasada temporada y que continúan en el equipo, como es el caso de Manolo Martínez, Asen, Juan Villar, Aitor o Matamala, asiduos en el once la campaña interior.En el capítulo de bajas, el equipo se tendrá que sobreponer a dos de especial relevancia: la del meta Fabricio y la de, probablemente, el hombre de más calidad de la plantilla, Jesús Vázquez, que ha firmado por el Deportivo de La Coruña.
Tres tenores
Juan Villar (Huelva, 1988). El canterano fue de las revelaciones de la pasada campaña. Su entrada en el equipo haciendose dueño del medio campo fue fundamental para el despegue recreativista. Su buen hacer fue además acompañado de goles, hasta cinco, que se convirtieron en fundamentales para asegurar la permanencia blanquiazul.
El onubense, que volvió la pasada temporada a su casa después de un gran año en el San Roque de 2ªB, afronta su segunda temporada en el primer equipo del Decano, en la que que debería llegar su consolidación definitiva en el equipo de Cervera.
Aitor Tornavaca (Vitoria, 1976). El capitán cumple su octava temporada en el conjunto onubense. Su casta y su lucha en los momentos determinantes ha contribuido en más de una ocasión a sacar adelante partidos que parecían perdidos.
A sus 35 años, el vitoriano seguirá siendo un año más el dueño de la banda izquierda recreativista, salvo que alguno de los nuevos esté en condiciones de quitarle el puesto, cosa que nadie ha logrado en sus siete campañas anteriores en Huelva.
Lo que es seguro, juegue más o menos, es que su experiencia ha de servir a una plantilla bastante inexperta.
Manolo Martínez (Alicante, 1981). Otro de los puntales del equipo. La contundencia defensiva es su fuerte, también destaca su polivalencia ya que a lo largo de la pasada campaña actuó tanto en el eje de la zaga como en el medio campo.
Es, tras Asen, Tornavaca y Matamala, el jugador más veterano de la plantilla recreativista. Tras varias temporadas entre Hércules, Nàstic de Tarragona y Tenerife, llegó el año pasado a Huelva para ser una de las referencias del equipo y no decepcionó. Este año, ante la salida de varios jugadores clave ha de asumir un rol aún más importante en el engranaje onubense.
El fichaje estrella
Sergi Enrich (Menorca, 1990). Las dificultades económicas por las que atraviesa el conjunto blanquiazul no han permitido la llegada de fichajes de relumbrón, pero sí han aterrizado en Huelva jugadores que prometen dar guerra para convertirse en jugadores revelación de la Liga Adelante.
Este es el caso de Enrich, una de las mejores promesas que han salido de la cantera bermellona en los últimos años junto a Sergio Tejera. Lleva el gol en la sangre, algo que tratará de demostrar en su debut en la categoría de plata. De hacerlo, tendrá a medio plazo un puesto asegurado en el equipo al que aún permanece, el Mallorca.
El míster: Álvaro Cervera
Su nula experiencia en segunda división hace de su rendimiento en el banquillo onubense una incógnita. Más aún teniendo en cuenta que su llegada fue fortuita ante la salida de Carlos Ríos.
Tampoco juega demasiado en su favor su bagaje reciente en segunda ‘B’, donde sólo tiene en su haber lograr la permanencia con la Cultural hace dos años y con el Jaén la campaña pasada. Lo más destacado que tiene en su currículum es una ascenso con el Castellón, precisamente a la categoría de bronce del fútbol español.
En Huelva, dada la marcha institucional del club, habrá cumplido en cuanto logre la permanencia.
Entradas y salidas
Altas: Alejandro (Ponferradina), Manu (Deportivo), Borda (Mirandés), Zamora (Salamanca), Enrich (Mallorca), Cifuentes (Cádiz), Héctor Font (Xerez), Javi Álamo (Real Unión), Soares (Oporto), Ximo Navarro (Mallorca) y Danilo (Wanderers).
Bajas: Fabricio (Betis), Pepe Mora (Hércules), Emilio Sánchez (Murcia), Gallardo (Alavés), Bernardo (Huesca), Jesús Vázquez (Deportivo), Cámara (Xerez) y Rafita (Almería).
