La Ponferradina terminó 2014 en zona de promoción de ascenso después de un inicio de temporada en el que nunca estuvo en la cuerda floja
La Ponferradina empieza 2015 en el sexto puesto, un lugar de ascenso que ha recuperado al ganar al Mallorca en casa por 3-1 en la última jornada del pasado año.
En estas dieciocho jornadas disputadas y a tres de cumplir la primera vuelta, el conjunto berciano ha sumado ocho victorias, cinco empates y cinco derrotas, siendo estas últimas todas a domicilio: Sporting, Sabadell, Girona, Zaragoza y Llagostera. Solo cuatro semanas la Deportiva estuvo fuera del play-off: en las primeras dos jornadas, en la quince y la diecisiete.
La clave de que los de Manolo Díaz estén entre los seis primeros está en su imbatibilidad en casa, que empezó desde la jornada uno con la victoria ante el Tenerife y se prolongó de forma seguida hasta la décima, con el 2-2 con Las Palmas incluyendo la primera victoria como visitante en el derbi ante el Numancia (1-3).
Después de golear al Betis y derrotar a Albacete y Mirandés en otro derbi, la escuadra blanquiazul salía del último enfrentamiento regional en Valladolid con un descafeinado empate a nada y la desgracia de la lesión de Camille para los próximos tres meses.
La visita a tierras pucelanas supuso el mayor bache de los del Bierzo, que desde la jornada 9 hasta la 13 sumó cuatro empates consecutivos ante Valladolid, Las Palmas, Leganés y Recreativo. Esta pequeña criba de resultados finalizaba en la presumible difícil salida al Sadar de Osasuna, donde la Ponfe salía vencedora por la mínima. La semana siguiente los bercianos recibían al Barcelona B y cosechaban el resultado más abultado al terminar el encuentro con un 4-4.
La visita a Zaragoza se convirtió en el peor escenario para la Deportiva porque recibió el mayor castigo para deleite de su nuevo técnico Popovic y salió de zona de ascenso por primera vez en esta temporada. El resultado de 4-1 en contra hacía un total de doce goles encajados en las últimas cuatro jornadas.
El varapalo de La Romareda hizo que la siguiente jornada los de Díaz ganasen en casa al Alavés pero volvieran a caer en la siguiente estación: Llagostera. En la última jornada del 2014 la Ponferradina volvía a zona de ascenso después de ganar al Mallorca.
Por tanto el balance de resultados en casa es de cuatro victorias (Tenerife, Betis, Albacete, Mirandés) y tres empates (Las Palmas, Recreativo, Barcelona B). Como visitante la flaqueza de la Ponferradina ha sido mayor: cinco derrotas (Sporting, Sabadell, Girona, Zaragoza y Llagostera), dos victorias (Numancia y Osasuna) y dos empates (Valladolid y Leganés).

La Ponferradina es, empatado con el Real Zaragoza, el segundo conjunto más goleador del campeonato con veintinueve tantos, a tres del líder Las Palmas. El máximo goleador es Yuri, con diez tantos, seguido por los cuatro de Acorán. El delantero brasileño ha conseguido mantener su capitalidad un año más y lograr así el 60% de los goles de su equipo, aunque ha disputado poco más de mil minutos, a diferencia, por ejemplo, de los 1.490 del centrocampista Andy.
El granadino es el jugador que más tiempo ha utilizado Manolo Díaz de los veinte con los que ha contado en este inicio de temporada. Los jugadores de campo con más minutos de media por partido son Camille (87’9 mpp.), Acorán y Pablo (85 mpp.), Alan Baró (84’9 mpp.) y Julen (84’3 mpp.).


