Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Se cumplen los pronósticos en Anduva y en el Carlos Tartiere

por Luis Guillermo Molinero
11 de abril de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El derbi entre Mirandés y Ponferradina volvió a tener color burgalés, mientras que los bercianos siguen sin ganar en el estadio jabato. Un gol del exrojillo Toché dejó al Numancia sin puntuar en Oviedo

 

Mirandés 1–0 Ponferradina

El Mirandés se lleva el derbi, al ganar a la Ponferradina con un tanto de Alain Oyarzun, y vuelve a asomar al play-off. La Ponferradina, cuatro puntos sobre el descenso, suma otra salida a Anduva sin conseguir una victoria y más de cinco meses sin vencer fuera.

Alain Oyarzun y Jonathan Ruiz
Alain Oyarzun y Jonathan Ruiz

La Ponferradina continúa chocando de bruces en Anduva y el equipo de El Bierzo suma una más al contador de visitas al estadio del Mirandés. Pese a mostrarse como un equipo con carácter, especialmente en la segunda mitad, era el rojillo Alain Oyarzun quien decidía en el 26′ un partido con ocasiones a cuentagotas. Los burgaleses terminaban el choque en superioridad numérica por la expulsión de Ignasi Miquel. 

En los días previos al encuentro, Fabri avisaba de la posibilidad de un doble lateral en la parte izquierda, y así lo hacía con Camille y Casado. El madrileño era un recurso latente para poner centros hacia los atacantes Jebor y Melero y también reforzar una banda donde el desborde de Sangalli quedaba eclipsado en los primeros instantes de encuentro.

Razón quizá por la que los burgaleses, con un ataque calcado a Santo Domingo, comenzarían a superar su campo por la parte contraria, la de Oyarzun. Examen para Seoane, que en los primeros minutos sufría por su banda tanto por Alain, como por los móviles delanteros Ion Vélez y Aridane, que se desmarcaban del centro para enviar el cuero hacia un Sangalli que a los seis minutos chutaba a saque de esquina, una virtud de los rojillos.

Aun con el empuje inicial de los de Terrazas, los blanquiazules contaban con un William Jebor solo ante el peligro. En cambio, la briega hacia la puerta de Sergio Pérez se quedaba en nada, al perder precisión en los últimos metros. Visión que tiene Eguaras a balón parado y que tanto daño hacía en la Deportiva en el minuto veintiséis. Córner cerrado del navarro y en el rechazo Alain Oyarzun marca de volea, en un disparo que toca en Acorán,

Por tramos, los leoneses se veían embotellados por las bandas. De este modo, el extremo txuri-urdin continuaba buscando las mejores roscas hacia los dos atacantes, que sin embargo, no aparecían en la zona de remate. Así pues, Sangalli cumplía con la función improvisada de ariete y antes del descanso el otro donostiarra podía haber sentenciado el choque con un toque de tacón solo ante Santamaría.

La segunda mitad comenzaba mejor para el Mirandés, quien tenía más cerca el segundo, con intervenciones de Provencio y Sangalli que podían decantar el resultado antes de tiempo. Aunque los locales se topaban con las ganas de un Jebor que contagiaba a sus compañeros y a un Alan Baró que disparaba al larguero, antes de que Fabri metiese a Khomchenovskyy y un pitado Pablo Infante que se reencontraba con su pasado.

Como si se olvidase de los nueve años con la camiseta rojilla, el burgalés gozaba de protagonismo con el balón en sus pies, disfrutando de su reaparición con la jugada que tanto le ha caracterizado e intencionados saques de esquina. Sin Alain, la estrategia local pasó a manos del incorporado Abdón Prats. Cambio totalmente ofensivo para buscar el segundo de la tarde, tal que Terrazas disponía de tres delanteros (Abdón, Vélez y Aridane).

Los bercianos repetían el plan de dejar que Pablo Infante tirase de ingenio para driblar a Galán. Infortunio para el central, que lesionado dejaba su lugar a un recién recuperado Gaffoor con máscara facial. Previo al descuento, Fabri se quedaba con un jugador menos por roja directa a Ignasi Miquel por protestar. Los jabatos tiraban de astucia para alejar el cuero y el Mirandés sumaba el segundo triunfo consecutivo en casa.

Final dulce para los burgaleses, que se recuperan de la derrota en Alcorcón y se reenganchan a la fase de promoción antes de visitar al Bilbao Athletic. Amargo para los bercianos, que tras más de cinco meses sin ganar a domicilio, reciben a un Almería todavía en descenso sin los sancionados Ignasi Miquel, Berrocal y Melero después de volver a caer en Anduva, la asignatura pendiente de cada año.

 

Oviedo 1–0 Numancia

El Numancia se va sin puntos de Oviedo, en un partido donde el exrojillo Toché marcaba cerca del final, después de la doble amarilla de Ripa. Los sorianos, sin el sancionado Julio Álvarez, debieron llevarse un punto por la igualdad entre locales y visitantes.  

Toché celebra el gol
Toché celebra el gol

No hay forma de que el Numancia logre dos victorias seguidas, pues cuando los sorianos consiguen la primera, como ante el Huesca la última jornada, la siguiente oportunidad de triunfo se esfuma.

Esta vez los del Ebro partían con un historial en contra en Oviedo que después del domingo sigue pesando, si bien el esfuerzo visitante no se pudiera discutir en un Carlos Tartiere que a veces mostraba descontento con su equipo.

Un encuentro que podría tener dos aspectos curiosos relacionados con la edad. Por una parte, un duelo entre los dos entrenadores más jóvenes del campeonato: David Generelo frente a Jagoba Arrasate, de 33 y 38 años hasta dentro de poco. Por la otra casi lo contrario, aunque no llegó a suceder, pues Rubén Miño evitaba que se vieran el portero más veterano, Esteban (40 años), y el tercero, Juan Pablo (37), titular por tercera vez.

Con la baja de Julio Álvarez por quinta amarilla, el técnico vasco cambiaba de sistema para jugar con los dos referentes Dalmau y Álex Alegría. El extremeño se lamentaba de la certera ocasión de la que disponía a los ocho minutos a pase de un Pablo Valcarce que todavía tenía las piernas frías en sus primeras aportaciones en la meta de Miño.

Al berciano le hacía falta bastante más que a Koné para ver puerta. El marfileño, acompañante de Toché, estrellaba a la madera un cabezazo un centro clásico de Susaeta. La ocasión con la testa no era la única, pues antes de chocar con Juan Pablo en la salida del leonés, el ex del Racing remataba a centímetros de la portería rojilla. Finalmente, el africano no se recuperaría y a la media hora era sustituido por el berciano Borja Valle.

En la reanudación el cuadro carbayón recuperaba el dominio. Hervías al iniciar la segunda mitad disponía de un cartucho y los de Generelo incurrían más por la banda donde estaban el riojano y el exblanquivioleta Carlos Peña. Por contra, el Oviedo permitía algunas facilidades en defensa y Nacho rozaba el primero de la tarde, como un Pablo Valcarce al que le anulaban mal un fuera de juego.

En el minuto siguiente, 71, el momento clave del partido. Ripa se iba a las duchas por doble amarilla y Arrasate tenía que meter a Orfila por Mateu. Resquebrajado el orden de las piezas por el obligado repliegue, el conjunto asturiano conseguía el gol a los 82′, gracias a un buen pase al hueco de Míchel que dejaba solo a Toché contra Juan Pablo. Diana dieciséis para el exnumantino y la cuarta en los últimos tres partidos.

A falta de cinco minutos para el cierre el número de efectivos se restablecía por la segunda cartulina a Susaeta. Sin embargo, la expulsión era demasiado tardía para que los rojillos se fueran a por el empate y el resultado final era de 1-0 para los asturianos. Victoria que sube al club carbayón al tercer puesto, mientras que va dejando al soriano sin objetivos previo al choque en Los Pajaritos contra un Llagostera que sigue penúltimo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas