Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Seguimos al acecho

por Manuel Retamero
21 de mayo de 2012
en Noticias
Cuaderno

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Manuel Retamero analiza la victoria de Real Valladolid ante el CE Sabadell.

 

CarrerasQué se va a encontrar enfrente cada jornada el Real Valladolid es algo a estas alturas por todos conocido. Sea cual fuere la propuesta que tenga el contrario durante el resto de la temporada, cuando se enfrenta al Pucela, todo cambia.

Y no iba a ser otro día diferente. En el partido contra el filial blaugrana se pudo ver en primera parte una propuesta futbolística acorde a su filosofía de club, modificada en la segunda mitad por otra radicalmente opuesta, más semejante al estilo del Chelsea.

La variación en el último encuentro no iba a ser diferente. El Sabadell era el rival, un equipo que visitaba Zorrilla después de hacer los deberes y mantener ya de forma matemática la categoría en un año que se le presumía más complicado, y que ha aprobado con nota después de conseguir el ascenso.

El partido comenzaba con la sorpresa en el once inicial de Sisi, o la no sorpresa, puesto que vimos como ya participó en una ocasión en esa posición y es un tipo de jugador de los que a todos los entrenadores les gusta tener en su equipo, un profesional que con todos los problemas que arrastra en su hombro y con la más conocida salida del club al finalizar la temporada sigue luchando por el equipo.

Aporta en lo deportivo como jugador muy desequilibrante, participativo, sacrificado, con una calidad ya muy contrastada y demostrada. Hablo de Sisi y me acuerdo del gol que le hizo esta temporada al Numancia. El míster quizá buscaba con él un juego más ofensivo aún de lo que se pretende con Balenziaga, que controla el aspecto más defensivo, lo que nos vuelve a demostrar que para Djukic cualquier jugador puede aportar mucho por y para el equipo.

En la primera parte vimos cñomo el Sabadell tenía muy pensado como intentar ganar al Real Valladolid, y no iba a ser de otra forma que con un exigente trabajo defensivo. Veíamos hasta seis defensores formando una curva, aprovechando a sus extremos para hacer vigilancias sobre las incorporaciones de los laterales del Pucela y además intentar aprovechar alguno de los espacios dejados por los laterales, bien fuera Peña o Sisi. Ésa era de las pocas maneras que tenía el Sabadell de poder crear peligro al contrario, mediante contraataques.

Pero algo que se escapaba en el banquillo del rival es que la gran virtud y base del Real Valladolid es la paciencia, y poco a poco el desgaste de correr detrás del balón y pedir tanto a Adrián Luna como a Álex Cruz que además de su trabajo ofensivo lograsen aportar en lo defensivo iba a ser una misión muy complicada para noventa minutos.

De hecho el tiempo nos daría la razón, ya en el minuto 36 cuando llegaba el primer gol, podíamos comprobar cómo ya las ayudas no llegaban hasta el final y aprovechando la espalda de Óscar Ramírez se ofrecía Víctor Pérez para recibir un pase al espacio y sacarse un gran centro, para que llegando desde atrás rematara Peña de cabeza, testarazo inalcanzable para el portero que suponía el primer gol.

Mucha llegada y presencia tendría el real Valladolid en la primera parte, pero faltaba finalizar y afinar más en los muchos centros que mandábamos al área de Mackay. El guion de la segunda mitad fue una mayor apuesta aún por la paciencia, circular y circular con el balón en el poder de los jugadores del Real Valladolid, esperando que llegara el segundo y así la tranquilidad para los aficionados de Zorrilla y para el equipo y pensando en el partido del jueves contra el Recreativo.

En lo defensivo, tras perdida del balón, intentar recuperarlo cuanto antes era vital para evitar la contra, algo que se buscaba en forma de presión en campo contrario. Hubo ocasiones varias, ninguna transformada en gol, e incluso algún susto en forma de contra que sólo se quedaba en eso.

Rubio NaftiSe estaba viendo un partido en el que de nuevo se antojaba corto el resultado y hubiera sido importante haber materializado en gol alguna ocasión de las que se tuvo; algo que estamos pagando, viendo que cuesta mucho hacer gol con todas las ocasiones generadas. Tuvo que ser en el tiempo añadido, momento en el que pudimos observar lo que a un entrenador le gusta ver: a su equipo acabar un partido, presionando, y además teniendo ocasiones de gol.

La presión en la banda izquierda tenía sus frutos y con inteligencia se fabricaba una salida rápida hacia el otro lado, en el que deseoso estaba esperando Nauzet Alemán para firmar un gran gol con una fenomenal vaselina y poner la guinda a un sabroso pastel fabricado por todos y para todos.

Gran triunfo que nos deja un dato negativo, y es la lesión de Álvaro Rubio, que sin duda alguna estaba siendo muy importante en el equipo. Mucho ánimo para él.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas