Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Semana de pasión, jornada de obligación

por Alexis Nistal
28 de marzo de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La temporada encara su recta final y los cinco representantes castellanos y leoneses no han conseguido certificar sus objetivos, por lo que tratarán de hacerlo en estos últimos encuentros

 

La Semana Santa comienza, pero la competición en el Grupo I de Segunda División B no para. Los conjuntos de la comunidad deberán, incluso, pelear en estas fechas por acercarse a los objetivos marcados en el inicio de la temporada. El Guijuelo recibirá a un rival directo en la lucha por los cuatro primeros puestos de la clasificación; una derrota podría condenar a los charros. Posiciones a las que parece que no llegará la Cultural Leonesa, aunque cuenta con una ‘última bala’, al tener que enfrentarse al Racing de Ferrol en el Reino de León. En la zona baja de la clasificación, el Atlético Astorga, el Burgos y el Zamora no se pueden permitir ningún tropiezo, ya que la igualdad reinante podría colocarles lejos de la permanencia. Compostela, Celta de Vigo B y Tropezón, respectivamente, son los rivales que se medirán a los conjuntos más necesitados de Castilla y León.

 

CyD Leonesa – Racing de Ferrol. Sábado, a las cinco de la tarde, en el Reino de León

Cultural Leonesa - escudoEl play-off parece ya una quimera en tierras leonesas, por lo que el objetivo principal es ahora la clasificación para la Copa del Rey; para ello, los puntos de casa serán claves. El primer enfrentamiento en el Reino de León tendrá el hándicap de ser ante uno de los ‘gallitos’ del grupo: el Racing de Ferrol. A priori, el equipo departamental iba a ser rival directo de los culturalistas, pero los continuos tropiezos han provocado que se alejen en la clasificación. La obligación de sacar los tres puntos es total en el seno de los leoneses, ya que una posible victoria del Compostela le podría alejar el objetivo de volver a la Copa del Rey después de varias temporadas.

No será un encuentro sencillo. Enfrente estará el Racing de Ferrol, un equipo que no comenzó demasiado bien la temporada pero que se ha ido afianzando en lo más alto de la tabla. Después de Real Oviedo y Real Murcia aparece el conjunto ferrolano, que se erige en el primero de los ‘mortales’. Manolo García dirige a los departamentales, después de la salida de José Manuel Aira en verano. Joselu, Pablo Rey, Diego Vela o Adrián Cruz son los baluartes ofensivos de una plantilla que nada tiene que envidiar a la de los dos trasatlánticos de la categoría.

Además, en el mercado invernal iba a llegar un jugador contrastado como es Nano Macedo, con experiencia en Primera y Segunda División, y que ha dado un plus de calidad al equipo.

Javier Cabello afronta el partido con multitud de bajas en su plantilla. En defensa no podrá estar José Manuel Pérez, que no se enfrentará a su exequipo. Tampoco ha entrado en la convocatoria Kamal, después de su expulsión en Las Gaunas. El que si que estará es Juan Bardal, que podrá celebrar su reciente cumpleaños en el césped del Reino de León. Otro de los que podría recuperar la titularidad es Diego Peláez, aunque la dupla ofensiva Orodea-Aketxe le ha dado buenos resultados al técnico valenciano y podría optar por darle continuidad. El que no repite convocatoria es el jugador del filial, Perujo, que en el estadio riojano disponía de sus primeros minutos en la categoría de bronce.

Posible alineación: Leandro Montegud; Iván Garrido, Santi Santos, Tejedor, Villarejo; Bardal, Gonzalo; Tornero, Diego Peláez, Viti; Aketxe.

 

Compostela – Atlético Astorga. Sábado, a las seis de la tarde, en San Lázaro

Atlético Astorga - escudoEl Atlético Astorga quiere mantener la ventaja con el descenso en su visita al histórico campo del Compostela, el Multiusos de San Lázaro. El mítico campo, en el que Ronaldo conseguía anotar el excepcional gol arrancando desde el centro del campo, será el escenario donde los maragatos podrían acercarse a la permanencia.

El partido de la primera vuelta invita al optimismo, ya que entonces el equipo gallego se veía superado con claridad en La Eragudina (4-1) en un partido marcado por el escaso acierto de los dos metas celestes. Ni Ramón, ni Marqueta consiguieron frenar las acometidas verdes y su equipo lo iba a pagar caro.

Las cosas son muy diferentes ahora en Santiago de Compostela. Después de la derrota en Astorga, los pupilos de Iñaki Alonso tocarían fondo y vivirían su renacer particular.

Con el año nuevo, la mejoría de los gallegos es notable y con el empate de la pasada jornada en la Nueva Condomina se coloca en el último puesto, que da acceso a competir la próxima campaña en la Copa del Rey. Buena culpa de ello lo ha tenido el fichaje invernal de Yacine. El canterano del Sporting de Gijón no estaba teniendo las oportunidades esperadas en el Sestao River y en el equipo compostelano se está destapando como un gran goleador.

Por primera vez en esta temporada, Pepe Calvo podrá contar con los diecinueve hombres que conforman la plantilla maragata. Después de la recuperación de Roberto Puente, la enfermería astorgano ha quedado vacía y eso lo agradecerá el técnico de Alija del Infantado. Además, podrá volver a la convocatoria José Luis Lago, después de cumplir un encuentro de sanción por acumulación de amonestaciones. Precisamente, esto será algo que deberá tener en cuenta uno de los jugadores imprescindibles en los esquemas verdes como es Ivi Vales. El extremo berciano continua al borde de la suspensión, pero deberá tener cuidado de no perderse ningún choque importante para su equipo.

Posible alineación: Javi Díez; Cristian, David Uña, Víctor, Lago; Porfirio Puente, Taranilla; Diego Peláez, David Bandera, Ivi Vales; Borjas Martín.

 

Tropezón – Zamora. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Santa Ana

Zamora CF - escudoEl Zamora quiere sacar la cabeza a costa del Tropezón, que podría hundirse en la clasificación de sufrir una nueva derrota ante un rival directo por eludir el descenso. Los dos equipos llegan en una dinámica similar de resultados, en la que solo han conseguido una victoria en los últimos cinco enfrentamientos.

La máxima necesidad de ambos podría dejar un partido no demasiado bueno para los espectadores, pero ambos se encuentran obligados de sumar los tres puntos para alejarse de estas últimas plazas de la clasificación. El choque podría calificarse como la primera ‘final’ de la temporada para ambos contendientes.

Y es que la Copa de la Real Federación Española de Fútbol ha ‘entretenido’ en exceso a los cántabros y podrían pagarlo. Finalmente, el Castellón eliminaba a los pupilos de Lolo Herrera en semifinales y dejaba sin premio al Tropezón.

Ahora tendrá que poner los cinco sentidos en salvar la categoría, algo que no será sencillo; y más después de la imagen mostrada en La Eragudina, en la que caía con claridad ante un rival directo como es el Atlético Astorga. La ausencia de Luis González está resultando determinante en el centro del campo amarillo, aunque también le sigue de cerca los problemas para materializar en gol las ocasiones de las que dispone.

No será un encuentro sencillo y más por las bajas con las que contará el Zamora. Roberto Aguirre no podrá contar con Arkaitz Ruíz ni con Rodri; ambos jugadores se encuentran sancionados. El primero de ellos por su expulsión ante el Coruxo, que le hará perderse los dos próximos encuentros. Solo uno será el que esté ausente: Rodri. Ante el conjunto vigués veía la quinta amarilla y cumplirá ciclo de amonestaciones. El técnico asturiano se verá obligado a contar con alguno de los tres jugadores del filial que entrenan de forma regular con la primera plantilla. Raúl, Álvaro y Ioritz son los que lucharán por completar la convocatoria, en un partido clave en las aspiraciones zamoranas.

Posible alineación: Miguel; Dani Mateos, Garretas, Carrillo, Prada; Salva Rivas, Fran Ochoa; Aarón Aguado, Carlos de la Nava, Coque; Manu Gavilán.

 

Burgos – Celta de Vigo B. Domingo, a las cinco de la tarde, en El Plantío

Burgos CF - escudoNadie esperaba que el Burgos y el filial del Celta de Vigo se encontraran a estas alturas de temporada en las posiciones peligrosas de la clasificación, pero así es la Segunda División B y la igualdad ha provocado que tengan que luchar por eludir el descenso en las últimas jornadas. Ambos conjuntos partían con el objetivo de situarse en los primeros puestos de la tabla, pero el desarrollo de la temporada les ha colado lejos de sus intereses. Además, ninguno de los dos contendientes contará en el banquillo con el técnico con el que comenzaban la temporada.

Ni siquiera estará Javi López, que sustituía a Fredi Álvarez en noviembre. Y es que el filial del Celta de Vigo está sufriendo más de la cuenta esta temporada. Hombres como David Goldar, Samu Araujo, Borja Fernández o Borja Iglesias ya han debutado con la primera plantilla y esta podría ser una de las razones por las que ha sufrido una gran irregularidad.

Toni Otero se ha hecho con las riendas del equipo con el objetivo de sellar cuanto antes la permanencia. El primer paso lo dio la pasada jornada venciendo a un sorprendente -para mal- Real Avilés, que sigue en barrena y no ha conseguido vencer en lo que va de año 2015.

Gonzalo Arconada sigue sin encontrar con la llave que lleve al Burgos a posiciones de tranquilidad. Aunque la pasada jornada la derrota entraba dentro de lo previsible, dejó un mal sabor de boca después de conseguir empatar el partido en el ecuador de la segunda mitad. La convocatoria de la jornada pasada ha provocado que sea una incógnita la de esta. Andrés y Javi Hernández se quedaban fuera de la misma de forma sorprendente, pero parece claro que ambos volverán para este vital partido. El técnico vasco tendrá a todos sus jugadores a disposición y tratará de hacerse fuerte en El Plantío, donde es vital sumar de tres en tres para conseguir la salvación.

Posible alineación: Aurreko; Andrés, Quesada, Maureta, Dani Guillén; Moke, Fernando Llorente; Raúl Rodrigo, Álex Cruz, Carralero; Cristian López.

 

Guijuelo – UD Logroñés. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Municipal de Guijuelo

CD Guijuelo - escudoFinal. El Guijuelo tiene en su mano recuperar el espacio perdido en las últimas jornadas con respecto a los cuatro primeros clasificados. Y es que el equipo chacinero quiere repetir los buenos resultados cosechados la campaña pasada con una nueva clasificación para el play-off de ascenso a Segunda División. Mismo objetivo al que aspira su rival: el Logroñés. Por lo que sumar los tres puntos tendría una doble vertiente. Por un lado, supondrá volver a la senda de la victoria para un equipo al que la irregularidad le está pesando; por el otro, no permitir que un rival directo sume de tres en tres, que ahora mismo es lo más importante.

El punto negativo es que enfrente estará el Logroñés, que aspira a recuperar la historia perdida. Con Carlos Pouso, el equipo riojano ha dado un paso adelante y actualmente se encuentra con todo a favor para conseguir la clasificación para el play-off de ascenso a Segunda División. Sin ninguna duda, la parcela defensiva es uno de los puntos fuertes de este conjunto. Cimentado en un guardameta experimentado como es Miguel, la defensa solo ha recibido veintinueve goles en lo que va de temporada, cifra que no llega a un tanto en contra por partido. Aunque tampoco se debe desmerecer la zona ofensiva, donde Camochu, Menudo, Muneta e Iker Alegre destacan sobre el resto.

Fernando Estévez sigue contando con problemas en su plantilla debido a las sanciones que de forma habitual cuenta el equipo charro. En esta ocasión, los que no podrán estar a disposición del técnico andaluz son Jonathan Martín y Chuchi, dos de las piezas claves del equipo. Durante toda la semana previa, las informaciones apuntaban hacia Gonzalo y Jorge Alonso como respectivos sustitutos de los dos jugadores. El que se mantiene en un estado de forma sensacional es Fran Pastor, que desde su llegada se ha erigido en pieza indispensable.

Posible alineación: Felipe Ramos; Antonio Moreno, Yeray, Gonzalo, Razvan; Javi Moreno, Óscar Valero; Fran Pastor, Jorge Alonso, Marc Nierga; Lambarri.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas