Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Semana grande

por Jesús Domínguez
8 de marzo de 2016
en Noticias
Foto: Real Valladolid

Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Los tres primeros equipos del Real Valladolid afrontarán este próximo fin de semana sus respectivos partidos más esperados del año

 

Julio || Foto: Real Valladolid
Julio || Foto: Real Valladolid

Dicen que el destino es caprichoso, y puede que así sea. El fútbol, que no es más que otra de sus expresiones, también lo es. En uno de sus avatares ha decidido que coincidan en el mismo fin de semana los tres partidos más esperados de la temporada por los tres primeros equipos del Real Valladolid y su afición.

Posiblemente el encuentro del sábado en el Carlos Tartiere así lo sea; seguramente volver a pisar suelo hermano llenará de mayor emoción a muchos de los hinchas blanquivioletas que haber sido anfitrión en el duelo de la primera vuelta. Y es que no son pocos los que de cuando en vez por allí se dejan caer. Como quien rinde homenaje al grato recuerdo de aquel 3-8 que hermanó para siempre, no es difícil encontrar a quien a veces acude al Tartiere ataviado con algo del Pucela para animar a los carbayones.

Qué decir tiene que, a pesar de los lazos, que se estrecharán previamente, y de la amistad, a buen seguro manifiesta durante los noventa minutos, los desplazados animarán a los suyos, porque quieren y, casi sobre todo, porque deben.

Ante la enésima última oportunidad para reengancharse, la afición vallisoletana vivirá una fiesta del fútbol que sobre el tapiz debe ser tensa, en el mejor de los sentidos del término. No cabe otra; hay quien dice que en el fútbol no hay amigos, y sí los hay, pero, cuando la necesidad apremia, no caben ‘favores’.

Obtener los tres puntos, y más si la imagen vuelve a ser la que de un aspirante al ascenso se espera, serviría al conjunto de Miguel Ángel Portugal para demostrar que quieren y pueden, que no hay mejor modo de disipar las dudas y acallar las voces críticas –incluidas las del propio Portugal y Suárez— que combatiendo al fuego con fuego.

Bajando un escalón, cabe hablar de otro partido grande, el enfrentamiento entre Real Valladolid Promesas y Real Racing Club del domingo a las doce del mediodía. El escenario será de excepción, un Nuevo José Zorrilla que no se engalanará como debe para recibir al Racing de Santander, si bien por lo menos sí recibirá a un nutrido número de visitantes cántabros.

Por más que mil y pico aficionados vayan a Oviedo –o más; la Federación de Peñas espera que vayan dos mil–, hasta los 12.000 abonados el espectro es amplio. Sabido es que este número no acude regularmente ni siquiera a ver al primer plantel, pero no por ello se ha de considerar que es de gran importancia el aliento que ha de sentir el filial.

A Valladolid, en ocasiones, se le llena la boca de cantera, de que hay que apoyarla y apostar por ella. Cualquier momento es bueno, pero difícilmente haya uno mejor que este domingo. Después de las dos últimas derrotas ante rivales gallegos, los chicos de Borja Jiménez han visto reducida su ventaja con los puestos de descenso. Es difícil imaginar mejor partido para dar un golpe sobre la mesa que ante un rival con tanta historia.

Y siempre será más fácil darlo neutralizando cuanto se pueda el apoyo que se prevé de la afición racinguista con un mayor número de blanquivioletas que el que suelen acudir a Los Anexos. Morbo –por rivalidad– aparte, es de recibo que el Promesas se sienta arropado, más de lo (poco) que es habitual. Su objetivo, la permanencia, y su hacer deben ser cuestiones puestas en mayor valor. Su salvación también es importante.

Lo prioritario, como diría un buen amigo de quien escribe, es “que la vaca dé leche”; que el primer equipo esté lo más alto posible. Sin embargo, la fea costumbre de desdeñar a las categorías inferiores –no suya, en general– debe desaparecer. Desde el propio club se ha de valorar más públicamente el trabajo que en ellas se hace. Solo así, comunicando orgullo, la afición podrá estar orgullosa. Solo así el gusanillo le picará.

Si difícil es que la hinchada acuda en masa a ver al filial, tanto o más resulta que asista a los partidos de las capas más bajas. Pero también ahí hay una ocasión pintiparada este sábado. El División de Honor recibe a partir de las cuatro y media de la tarde al Real Madrid, equipo de Champions. Si ver a los Pistu, Corral, Mito o Dani Vega no resulta suficiente aliciente, quizá ver a alguno de lo cracks del futuro pueda serlo…

Lo cierto es que igual que la afición se hace desde abajo, lo ideal sería que esta fuera, en el mayor número posible, también hacia abajo. A sabiendas de todos los condicionantes que rodean el día a día de cualquier aficionado, no ya de cualquier club, lo deseable siempre es que el amor sea a los colores, no a un solo equipo. Y, decíamos, para hablar de cantera, nada mejor que conocerla…

En todo caso, la semana es grande. Ningún choque como el de Oviedo, por rival, escenario y necesidad. Ninguno como el del Racing. Y ningún otro como el del Real Madrid. Los jugadores de los tres equipos han de luchar, responder. Pero la afición ha de hacerlo con ellos. Nada como predicar con el ejemplo. “Si quieres, puedes”, suele decirse.

Te puede interesar

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

¿Cometa u OVNI? La teoría loca de un científico de Harvard que dice que el 3I/ATLAS es un visitante extraterrestre

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Blanquivioletas EN

  • The mystery of the “Marree Man”—the 4 km colossus engraved in the Australian desert that no one knows who created
  • This is revealed in a new study—bed rotting is becoming the viral escape for Generation Z youth in the face of the economic crisis
  • Farewell to El Santo Taquería—the iconic Calle Ocho restaurant closes its doors and makes way for El Cuban Diner, the new temple of Cuban-American fusion cuisine
  • It’s official—these Honda, Hyundai, and Kia models are the most stolen in the U.S. due to surprising security flaws
  • Goodbye to the green card—leaving the country for too long can cause you to lose your permanent residence in the US, according to USCIS
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas