Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

3 señales que te lanza tu cuerpo cuando tienes antojos a la hora de comer: esto dice un doctor

por Helena Crespo
18 de junio de 2025
Señales que te lanza tu cuerpo cuando tienes antojos

Señales que te lanza tu cuerpo cuando tienes antojos

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Los antojos son algo que muchas personas tenemos. En muchos casos no sabemos a qué responden, pero lo que sí podemos saber es cuáles suelen ser: de fritos o comidas ultra procesadas, de dulces o de chocolate. Hoy vemos lo que dice un doctor sobre lo que significa cada uno de estos antojos y las necesidades alimenticias que hay detrás.

Cuando se nos antoja algo salado o esas comidas fritas, lo que nos pide el cuerpo es normalmente sodio. 

Si se trata de dulces, uno de los antojos más comunes entre la población, suele ser porque necesitamos triptófano y, con el chocolate, enmascaramos la necesidad de tomar magnesio. Vamos a ver en mayor profundidad lo que el doctor dice sobre cada uno de los antojos, ya que también sugiere alternativas más saludables de algunos de ellos que sí podemos comer sin “culpa”.

Antojo de fritos y ultra procesados

El primero de los antojos que comenta el doctor Alexandre Olmos a través de sus redes sociales es el de comer fritos y comidas ultra procesadas. Lo que comenta el experto es que “sucede que si piensas en este tipo de alimentos, tu cuerpo está demandando grasas saludables y sodio, circunstancia en muchas ocasiones provocada por una deshidratación o por falta de ácidos grasos esenciales, sin que lo sepamos“.

En el caso de que el cuerpo pida ultraprocesados, el experto comenta que “mejor probemos con un buen puñado de aceitunas, aguacate, frutos secos crudos o algún pescado graso como podría ser el salmón, con el objetivo de proporcionarle a nuestro organismo lo que realmente está solicitando“.

En general, lo que determina el doctor cuando tenemos estos antojos, es que el cuerpo está teniendo ganas de comer algo muy salado, porque normalmente tenemos falta de sodio. El sodio es muy importante y, en lugar de recurrir siempre a estos antojos, podemos suplementar.

También se puede poner una pizca de buena sal en el agua que bebemos durante el día. Una sal marina sin refinar sería la mejor opción. Las hay disponibles en herbolarios y tiendas ecológicas, incluso en escamas en algunos supermercados. Si además se añaden unas gotas de limón, obtendremos una especie de suero que nos hidratará y equilibará estas necesidades.

Antojos de comer dulces

Evidentemente uno de los antojos más comunes son también los dulces. El hecho de tener antojos como los dulces es uno de los más extendidos. Especialmente cuando se dan cambios hormonales, como es el caso de las mujeres cuando están a punto de comenzar con su periodo.

Lo que comenta el doctor Olmos es que “los antojos no aparecen porque sí, sino que se trata de señales que nos envía nuestro cuerpo de que le falta algo“. Lo que ocurre es que “la mayoría de las veces lo que hacemos es interpretar mal esas señales y comer justo lo contrario a lo que debemos“.

En cuanto a los alimentos dulces, explica que “si tienes antojo de harinas, ya sea pan, galletas o pasteles, lo más probable es que tu cuerpo en realidad te esté pidiendo mayor cantidad de magnesio, y quizá también triptófano“.

El antojo de chocolate

Dichos minerales “están relacionados con la producción de serotonina, que es la hormona del bienestar, por lo que, en vez de comer harinas refinadas, la mejor idea será echar mano de aguacate, frutos secos, plátano con chocolate negro para paliar ese antojo de ella manera más saludable“, explica.

Y es que los antojos de chocolate también está relacionado con una necesidad de magnesio y, en muchos casos, de triptófano. Cuando hablamos del chocolate en específico, el experto apunta que “En este caso, el organismo te estará pidiendo magnesio, mineral clave para la relajación muscular, la producción de energía y el control del estrés“.

Y añade que “lo mejor es sustituirlo por chocolate con más de 85 por ciento de cacao, aunque también es interesante decantarse por espinacas, almendras o semillas de calabaza, muy saciantes“.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas