Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Sensaciones encontradas para encarnados y vallecanos

por Jesús Domínguez
12 de octubre de 2014
en Noticias
Jonathan Prado || Foto: Sergio Sanz

Jonathan Prado || Foto: Sergio Sanz

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Los entrenadores de la UD Sur y del Rayo Vallecano, Jonathan Prado y Diego Merino, hablaron para Blanquivioletas a la conclusión del encuentro entre sus equipos, en el que los franjirrojos vencieron por cero a uno

 

Jonathan Prado
Jonathan Prado

A la conclusión del encuentro entre la UD Sur y el Rayo Vallecano, sus entrenadores, Jonathan Prado y Diego Merino, valoraron el encuentro para Blanquivioletas, un duelo en el que los franjirrojos vencieron por cero a uno, no sin sufrimiento.

Ni tampoco sin polémica, algo en lo que no quiso entrar el técnico encarnado. “El arbitraje ha estado bien. Es un balón lateral lo que se reclama, y nosotros no lo hemos defendido bien, como viene siendo habitual”. Les acabó penalizando ese error, aunque no fue el único. También les pesó errar en las ocasiones que tuvieron frente a la meta rival.

“El equipo ha sido competitivo, a diferencia del día del Atlético de Madrid, por ejemplo. Hemos estado mejor organizados que hace quince días, pero al final, en las pocas ocasiones que podamos tener o a balón parado, tenemos que ser efectivos, y a día de hoy seguimos sin serlo”, reconoció Prado.

Aunque las sensaciones mejoraron, y la afición se fue creyendo a la Sur merecedora de sumar, para su entrenador, “la justicia la marcan los goles”, de manera que no caben lamentos por la derrota; solo seguir mejorando. “Poco a poco vamos compitiendo y mejorando cosas. Si tenemos tranquilidad y seguimos en esta línea de trabajo, al final, los resultados llegarán”, considera Jony.

Entrando en materia, explicó que, en su opinión, “la primera parte fue muy igualada”. Fue en la que su equipo hizo sufrir más al Rayo Vallecano, al margen del arreón final. “Cerramos muy bien por dentro. La intención era neutralizar su juego asociativo. En los últimos minutos han llegado más por las bandas. Nosotros hemos tenido algún acercamiento, pero sin ser muy muy claros de cara a poder finalizar en condiciones”, matizó el palentino.

La derrota en el Felicísimo es la tercera que suma el Ascensores Zener de manera consecutiva, aunque no ha de invitar al desánimo. “Tenemos que ser pacientes. Si competimos todos los días como hoy, los resultados llegarán y conseguiremos victorias, también fuera de casa. Si empezamos a mirar la clasificación, a ver que hay equipos que van sumando y nosotros no, nos pondremos nerviosos y será el momento en que no nos salga nada”, opina el técnico.

Con todo, en este inicio de curso les está penalizando la esquiva suerte que han tenido con el calendario. “No está siendo muy bueno, en el sentido en que, en la primera vuelta, estamos recibiendo de manera consecutiva a todos los grandes: Atlético, Rayo, Getafe dentro de quince días, Leganés… Sabemos que va a ser complicado, pero en casa tenemos que ser muy competitivos y sumar, sea el rival de arriba o de abajo. Hasta ahora no lo estamos haciendo y eso nos está perjudicando”, concluyó Jonathan Prado.

 

Diego Merino || Foto: hoy.es
Diego Merino || Foto: hoy.es

“Si la Sur mantiene este nivel competitivo, este va a ser
un campo muy complicado”

En una línea semejante, con respecto a la Sur, se manifestó Diego Merino, entrenador del Rayo Vallecano. En su opinión, el Felicísimo “va a ser un campo muy complicado si la UD mantiene este nivel competitivo”.

“Han estado muy organizados. Teníamos dudas del partido que iban a proponer, de si iban a venir a buscarnos un poco más y de si nos iban a poner en aprietos con esa primera línea de presión. Esas dudas han provocado que no estuviéramos tan juntos con el balón y que hubiera situaciones de pérdida y contraataque. Luego hemos visto que, madurando más la jugada, íbamos a llegar con más claridad, y creo que hemos tomado mejores decisiones”, ponderó el joven técnico pacense.

A pesar de esas dudas, las dificultades no le sorprendieron, explicó. “Nos esperábamos un partido muy complicado, duro, y que habría que madurar. Sabíamos que todo lo que fuera caer en la precipitación supondría situaciones de contraataque para ellos, y así ha sido al inicio. En el último tramo de la primera parte y en la segunda hemos sido capaces de imponernos un poquito más, de ir con más pausa al campo contrario. Me voy satisfecho porque sumamos tres puntos en un campo difícil”.

Maneja el de Badajoz un plantel muy joven, en el que destacan varios jugadores de primer y segundo año, algunos de los cuales cuentan ya con experiencia en la máxima categoría juvenil. La calidad, y más hablando de un equipo dependiente de un club de Primera, se le presupone, si bien, como se vio en el caso del Real Valladolid el año pasado, a veces la edad pesa. No obstante, están llamados a estar en los puestos altos.

Uno de sus grandes proyectos de jugador es Juancho, atacante de origen colombiano que ya se ha ejercitado en alguna ocasión a las órdenes de Paco Jémez. Su mejoría en el encuentro, a partir del matiz en su posición, fue una de las claves.

Así lo vio su técnico: “A un jugador de su calidad, si eres capaz de dejarle solo contra el central, te puede generar ocasiones de gol. Estábamos viendo que nos estaba costando mucho generar por fuera y hemos tratado de que los dos puntas hubiera más distancia y se alejaran un poco para crear situaciones más claras”, como finalmente hicieron.

El partido, al final, acabó embarrado –en sentido literario, no por la lluvia–, fruto de varias polémicas. Sin entrar a valorar la acción con detenimiento, Diego Merino explicó que cree que “el gol es legal”, como el que más tarde le anulan, aunque reconoció que debería verlo grabado para analizarlo mejor. Con todo, quitó hierro al afirmar que “es difícil tomar decisiones rápidas”, como la que deviene en el tanto.

A su modo de ver, “el comportamiento de los dos equipos fue muy bueno, aunque habrá que analizar qué ha pasado al final”, cuando hubo un conato de tángana que no empaña sus sensaciones: El trato desde el principio ha sido espléndido”, afirmó. En lo meramente futbolístico, el plan, en los últimos minutos, era “tener más posesión y control del juego”, si bien, “con ese juego dividido, con tantas faltas y saques de esquina”, les costó más de lo que hubiera querido, lo que no fue óbice para que abandonara el Felicísimo contento por el triunfo y el esfuerzo de sus chicos.

Te puede interesar

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en ‘MasterChef’ a facturar más de 18 millones de euros al año

Ni Lidl ni Carrefour: El Corte Inglés lanza un nuevo postre con este sabor viral que no dejarás de comprar en Navidad

Confirmado: un nuevo establecimiento trae a Valladolid el último grito en meriendas saludables (y virales)

Ni timidez ni desinterés: esto dice la psicología de ti si eres de los que aparta la mirada al hablar

Adiós al derroche: tu compra en el supermercado será más barata a partir de ahora si sigues estos consejos

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Maurizio Cattelan’s most provocative work—a 223-pound gold toilet—is looking for a new owner in New York City
  • Science confirms it—strong relationships can slow cellular aging and rejuvenate your DNA
  • This is what “superagers” are like—people who defy aging and retain a memory like someone in their 50s
  • You’re losing hundreds of dollars on heating without even knowing it—the three places that steal the most heat from your home
  • Confirmed—poorly stored or reheated rice can become the perfect breeding ground for Bacillus cereus bacteria
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas