Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Sergio González, el muro de Butarque

El central de 33 años es una de las razones por las que el Leganés sigue pudiendo aspirar a ser equipo de Primera la 2025/26

por Miguel Ruiz
22 de mayo de 2025
en Primer equipo
Sergio González Leganés

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

La “mochila” de Pacheta en su vuelta a Zorrilla

No está siendo fácil para CD Leganés. En medio de una temporada en la que el equipo pepinero ha tenido que arremangarse para pelear cada punto de los posibles en LaLiga, entre lesiones, partidos cerrados y rivales con mayor presupuesto, ha habido una constante que no falló un solo minuto: Sergio González. El central madrileño no ha sido simplemente un defensa fiable para Borja, sino que ha sido el cemento de un equipo que lucha por quedarse en Primera con las escasas armas que tiene.

Con 33 años y más de una década de oficio a sus espaldas, el papel de Sergio González es el de un futbolista que se ha convertido en un capitán general para Borja Jiménez. El entrenador recuperó un sitio en la élite para el Leganés gracias a esfuerzos como el de este central. Mientras otros nombres han ido entrando y saliendo del once, el suyo se ha mantenido escrito casi con tinta indeleble.

Un defensa de jerarquía y sin atajos

En la campaña actual, Sergio González ya ha disputado 39 partidos, siendo en 35 de ellos titular en los onces de Borja Jiménez. Ha acumulado casi 3170 minutos de juego en una temporada durísima. Los cambios continuos de once exigidos por el guion de un año largo y con difíciles retos para el presupuesto de un equipo como el Leganés, no ha visto que el líder de la zaga se perdiera muchos duelos.

Ha sido, de largo, el jugador más utilizado por el técnico pepinero en la 24/25 y no es una casualidad. La lectura del juego en defensa le permite anticiparse, ganar duelos en inferioridad y corregir desajustes con una autoridad increíble y una sencillez que habla de veteranía para dejar de hablar de físico. Donde otros van al suelo, él llega antes para limpiar la suciedad de la jugada.

Sergio González Leganés
Sergio González con la bufanda del Leganés | Foto: CD Leganés

El equipo se ha apoyado en su estructura defensiva para sobrevivir y su papel ha sido crucial como defensa y como líder. Su sociedad en defensa junto a Jorge Sáenz en línea de cuatro y su capacidad para ajustarse bien en línea de tres centrales cuando ha sido preciso, dota de una calma necesaria a Borja a la hora de elegir roles. Cuando la salud se lo ha permitido, ha sido la base esencial de la mayoría de las jornadas disputadas por los madrileños. Sin frivolidades, un defensa de los de antes, pero hoy.

Sergio González, el capitán sin pose

Aunque no siempre es el encargado pepinero en llevar el brazalete, Sergio González tiene una madera de líder estampada en las franjas de su camiseta. Desde la discreción y desde el ejemplo, su capacidad para sostener el vestuario tiene un marco perfecto para hacer mejorar a sus compañeros. En el Leganés hace tiempo que entendieron que lo que diga el ‘6’ va a misa. Él representa a la perfección esa manera de entender el fútbol en la que la profesionalidad, el trabajo y la confianza en los compañeros es parte clave de los éxitos.

De hecho, es el camino más directo para ser respetado. Desde que llegó en el año 2020 procedente del Mirandés, su crecimiento ha ido de la mano del club que hoy lucha por quedarse en Primera. Subió con el equipo desde Segunda División y ha vivido tramos muy buenos y también muy duros. Él mismo ha sabido sobreponerse a las dificultades y adaptarse a los distintos técnicos que han pasado por el banquillo.

Don SERGIO GONZÁLEZ POIRRIER#BarçaLeganés pic.twitter.com/Bfo9zXSvpb

— C.D. Leganés (@CDLeganes) December 15, 2024

Pero la verdad es que ha sido al lado de Borja Jiménez donde ha alcanzado su particular techo de liderazgo y de juego desde la defensa, bajo el mando de un entrenador que ha construido este Leganés y sus logros desde el equilibrio. Construyendo desde atrás, dándole el timón defensivo a un líder natural como el central madrileño. Y Sergio ha hecho lo esperable: Responder con solvencia y trabajo. Incluso en una época en la que la titularidad se resiste, su ejemplo sigue ahí, dispuesto en cada partido.

El muro de Butarque no tiene ninguna de las pretensiones típicas que suelen acechar a una estrella ni guarda con obsesión manías que puedan decorar las crónicas cada semana. Él solo quiere seguir defendiendo, consciente de que la edad empieza a decelerar sus carreras en el césped. Con el orden y el orgullo intactos, así como con el respeto que se ha ganado cada día, las noches de Sergio González siendo el muro de Butarque parecerán siempre eternas para quien sabe que el camino del ‘Lega’ le debe mucho a este “muchacho”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas