Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

“Si Óscar no se opera pronto, puede terminar perdiéndose casi toda la temporada”

por Juan Postigo
2 de diciembre de 2013
en Noticias
Foto: Sky Sports

Foto: Sky Sports

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El doctor José Calabuig, experto en medicina deportiva, cree que el problema del salmantino reside en una microrrotura ósea y aconseja que sea operado cuanto antes por un especialista.

 

Foto: pucelanos.com
Foto: pucelanos.com

Todo comenzó el pasado veintiuno de septiembre, el mismo día que el Real Valladolid recibía al Atlético de Madrid en Zorrilla. El equipo estaba haciendo un sencillo entrenamiento de preparación para el partido, cuando en una desafortunada acción la rodilla de Óscar hacía un extraño crujido. Crack. Todo parecía quedar en un pequeño susto –o no-, pero tocaba perderse el choque contra los de Simeone y el siguiente frente al Málaga.

El problema es que poco a poco la cosa fue a más. Lo que en principio iban a ser solo unos días, se convirtieron en unas semanas. Reposo y rehabilitación fue la estrategia seguida por el cuerpo médico del Valladolid durante treinta días.

“No se puede decir que los médicos actuasen mal, primero hay que buscar información y ver cómo reacciona el futbolista. Al principio solo parecía un microtrauma y lo trataron como tal”, explica José Calabuig, experto en medicina deportiva, a Blanquivioletas.

“Es imposible darse cuenta de que hay una lesión más pequeña e importante de otra manera”, continúa.

“El mes que se esperó está bien esperado, aunque quizá hubo que esperar un par de semanas más antes de volverle a convocar”. Y es que Óscar volvió a una lista aquel partido en el que el Pucela se llevó de manera brillante los tres puntos de Vallecas el veinticinco de octubre, si bien no jugó ni un solo minuto.

Desde aquella ocasión, antes de que recayera a los dos días, todo ha sido un cúmulo de despropósitos, sin que los médicos del Real Valladolid hayan conseguido quitarle la etiqueta de lesión por tiempo indefinido.

“Si con el reposo se hubiera curado hubiera sido un problema óseo normal, pero en este caso parece uno tan pequeño que no es capaz de cicatrizar. Es una lesión muy difícil de interpretar y de tratar. Probablemente, aunque digan que no hay que operar, lo suyo sería recurrir a técnicas de fisioterapia muy agresiva y si pasado un tiempo vuelve a resentirse, habría que someterle a una pequeña cirugía encontrando la zona concreta, que es minúscula. Probablemente la solución parece que pasará por ahí, operando después de esta fisioterapia agresiva”, asegura Calabuig.

El diagnóstico para el que fuera médico personal de Miguel Indurain es claro. “Se trata de una lesión puñetera, de estas pequeñitas que no se ve nada y es muy difícil para un doctor, complicado de localizar en una resonancia, en una ecografía… Pueden pasar meses sin rendir si no se le trata adecuadamente”.

¿Pero cuánto tiempo estaría entonces de baja Óscar? “En cuanto a tono físico, si decidiera hacer la fisioterapia agresiva y se operase después, podría estar a punto para febrero o marzo. Si no se actúa rápido, se establece un calendario y empiezan a moverse ya, se le va a pasar la Liga prácticamente entera”, continúa el médico de la Clínica Universidad de Navarra.

“En estas lesiones depende, hay gente con problemas de estos que se cronifican. Si pasase algo así, que es difícil saberlo, es posible hasta que no vuelva a jugar en mucho tiempo. Tal cual. Si se dice que está de baja indefinida es precisamente porque se sabe que esto puede pasar”.

Y es que el caso de Óscar parece enquistado para los galenos del Real Valladolid. Tratamientos, exámenes y más comprobaciones que solo concluyen con resultados inconclusos. “Nuevas pruebas confirman el diagnóstico de la lesión de Óscar, que buscará mejorar más rápido a través de nuevos tratamientos”, explicaba el pasado martes el Pucela en redes sociales. Poca información, muy poca, después de la última tanda ante los aparatos médicos.

 

Sakari Orava

Foto: Marca
Foto: Marca

José Calabuig, tras estudiar con un poco de pausa el caso de Óscar González, tiene claro su ‘diagnóstico’ en forma de recomendación. La salida pasa por un nombre muy concreto para el especialista: Sakari Orava.

Pese a que su nombre indique algún tipo de procedencia japonesa, nada más lejos de la verdad. Orava es un reputado traumatólogo finlandés conocido a nivel mundial como el mago del bisturí. Por sus manos han pasado personas como Beckham, Pep Guardiola, Marta Domínguez, Deschamps o Aitor Karanka. Un maestro que sabe lo que se hace cuando se habla de microlesiones de deportistas, a ojos de Calabuig.

“Hay médicos que abren y no son capaces de ver nada, por lo que no saben qué operar. Quizá eso les pase a los del Valladolid, que no se atrevan a operar porque no sabrían qué hacer, simplemente porque no ven nada”, dice el navarro, dejando claro que, como es lógico, no sabe qué pasa por la cabeza de los galenos blanquivioletas y puede equivocarse.

En todo caso, sí insiste en el buen hacer de Orava. “Este hombre es el único crack capaz de saber a lo que se enfrenta siempre, es muy conocedor de estas pequeñas lesiones, no se le escapa una. El caso de Óscar yo se lo llevaba sin pensármelo. Hablamos de una zona inflamada que mientras que otros solo ven eso, él sí ve la pequeña lesión. Reconozco que no sé cómo lo hace, es pura magia”.

El finlandés sería además muy accesible para el Real Valladolid por dos razones. En primer lugar, en cuanto a situación geográfica. Orava se mueve a caballo entre su país natal y Benalmádena, en Málaga, donde opera con asiduidad en el Hospital Internacional Xanit. El segundo detalle a tener en cuenta, según Calabuig, es que sus honorarios son perfectamente asequibles por un equipo de Primera División. “No creo que la operación pudiera costarle más de 15.000 euros, quizá algo más, una chorrada para un equipo como el Valladolid, y más si se trata de un jugador clave”.

Las manos que parecen capaces de hacer piruetas en los escenarios médicos más complicados, serían según Calabuig las más adecuadas para arreglar el problema de Óscar. “Se ve que usa un método que solo él debe de conocer, quizá lo probara algún día y por eso solo lo conoce él. Se trata de la gallina de los huevos de oro en medicina deportiva”.

No se sabe cuánto tiempo seguirá Óscar de baja. No se sabe cuántos partidos más se perderá. Por saber, no se sabe siquiera si el pronóstico de microrrotura ósea que José Calabuig se atreve a pronosticar es cierto. Lo único conocido es que el Valladolid necesita al salmantino más que nunca, y aunque parezca que su vuelta a los terrenos de juego está lejana, al menos Calabuig ya ha propuesto una solución para que sea cuanto antes, y se llama Sakari Orava.

Te puede interesar

Nuevo viral de Mercadona: este postre mezcla la tradición con el hit del pasado verano y cuesta menos de 5 euros

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • It’s official—these are the states where retirees do not pay taxes on their pension, Social Security, or retirement savings
  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas