Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Siloé: de ser virales gracias a Coldplay a la gira mundial en la que telonearán a otra gran banda del pop

por Miguel R. R.
26 de octubre de 2025
Siloé: de ser virales gracias a Coldplay a la gira mundial

Siloé: de ser virales gracias a Coldplay a la gira mundial

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Adiós a las adopciones: los gatos negros tendrán que esperar a que pase Halloween y estos son los motivos

El ascenso llega cuando menos te lo esperas y es por eso que Siloé, el grupo formado por Xavi Road, Fito Robles y Jacobo Betanzos, quieren dejarse sorprender. Formados en 2016, justo cuando se cumplan diez años abrirán el concierto de Franz Ferdinand en Buenos Aires, en medio de la gira mundial que les verá actuar por España, Europa y Latinoamérica, pasando por Argentina, Colombia, Chile y México.

Y es que, a veces, las mejores historias musicales no nacen en estadios ni en estudios de Los Ángeles, sino entre guitarras, risas y un modo avión olvidado. Hoy, el grupo Siloé llega a Málaga para participar en el especial del St. Patrick’s Day que Chenoa grabará el 18 de marzo para su programa ‘Tómatelo menos en serio’, pero antes de esa parada, los vallisoletanos pasaron por la versión madrileña del local para charlar sobre lo que se viene en su horizonte más ambicioso: la gira “Todos los besos”, su nuevo trabajo y un formato de concierto que promete ser cualquier cosa menos previsible.

El tema, grabado en el seminario de Toro, Zamora, da nombre a la gira del grupo y marca el inicio de una etapa que Siloé afronta con ganas de reinventarse sobre el escenario. “El plan es adelantar alguna canción durante el show”, añade Xavi, con una sonrisa de quien tiene un as bajo la manga. Y no hablan por hablar. En esta nueva gira, Siloé quiere romper rutinas: “Hacemos versiones diferentes de nuestras canciones, para que la gente no diga ‘esto ya lo he escuchado en Spotify’.

Hay un punto distinto”, explican. El concierto se articula en tres actos como si de una película se tratara. Un arranque más rockero, un bloque íntimo en el que bajan al público y un cierre de espíritu festivalero. “Lo descubrimos en un concierto en París, donde el autor no paraba ni explicaba nada. Pensamos: ¿por qué no hacerlo así?, sería muy interesante ver una obra completa”.

La viralidad de Siloé a bordo de Coldplay

Pero si hay una noche que Siloé no olvidará jamás, esa fue la que Coldplay publicó un vídeo suyo en Instagram. “Estábamos en La Palma con José Andrés, después de un día largo. Nos invita a una cerveza y, de repente, empieza a preguntarnos por música. Le contamos que teníamos entradas para ver a Coldplay ese verano… y ahí empieza la locura”, recuerda Fito entre risas.

El chef, ni corto ni perezoso, escribió a Chris Martin, y minutos después, el mismísimo líder de Coldplay le respondió. “Sacamos la guitarra, nos pusimos a tocar, y al día siguiente, cuando quitamos el modo avión, empezaron a llegar notificaciones: Coldplay había compartido nuestro tema diciendo: ‘escuchad a estos chicos de Valladolid, increíbles’”. Fito lo resume de manera sencilla, pues, según el vocalista “ver nuestras caras en su Instagram fue un regalo”.

Ahora, con la energía de aquella anécdota aún en el cuerpo, Siloé arranca una etapa nueva con Jacobo Betanzos, su flamante batería. “Nos encantan los tríos, como The Police”, cuentan. “Cada uno tiene que tener una personalidad marcada: el guitarrista es el guitarrista, el batería es el batería… Entre los tres cubrimos todo el espectro”. Con ese espíritu, Siloé encara su gira con ilusión, sentido del humor y un objetivo claro: que cada concierto sea distinto, vibrante y un poco impredecible.

En tiempos de filtros y versiones en bucle, su propuesta suena tan refrescante como sincera y tendrá un capítulo más, emocionante y que significará un hito más en su recorrido, que los llevará a compartir la escena musical junto a Franz Ferdinand, un grupo contrastado y ampliamente seguido creado en Glasgow en 2001 de la que tratarán de ser unos dignos teloneros al otro lado del charco.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas