Diego Pablo Simeone ultima el debut de los suyos en el Mundial de Clubes. El Atlético de Madrid se enfrenta al Paris Saint Germain este domingo a las 21:00 horas en Los Ángeles en el partido inaugural del grupo B. Los rojiblancos comienzan su andadura en el nuevo torneo de la FIFA nada más y nada menos que ante el flamante campeón de la Champions y posiblemente el equipo más en forma de Europa. Sin embargo, el cuadro colchonero llega a Estados Unidos sin presiones y alejados del favoritismo, ilusionados de poder hacer un buen papel siempre de la mano de su mantra: “partido a partido”. Simeone, máximo exponente de esa filosofía, ha atendido a la FIFA para hablar de la participación del Atlético de Madrid en esta nueva competición.
Primera experiencia ante algo nunca antes visto
Este nuevo e inédito torneo de clubes, que se disputará cada cuatro años, recogerá este verano en Estados Unidos a los 32 mejores equipos del mundo (entre 2019 y 2024) de seis confederaciones diferentes. Una fiesta al fútbol similar a la que se vive con selecciones pero en este caso con clubes. Simeone, habla de esa comparación y de las expectativas de los aficionados con esta primera edición: “Es el primer año que se va a realizar. Seguramente todos tenemos la expectativa de lo que significa representar en el Mundial de Clubes a España y al Atlético de Madrid tratando de hacerlo lo mejor posible. Va a haber una competencia muy parecida a la de la Copa del Mundo de selecciones, pero con equipos. Con idiosincrasias diferentes, fútbol diferente que se juega en Sudamérica o en Europa y eso va a generar atención, diversión… Sobre todo para la gente que no está acostumbrada a ver equipos de fútbol en un Mundial de Clubes. Esta primera experiencia ojalá sea bonita para la gente“, sentenció el argentino.
El objetivo del Atlético de Madrid en el torneo
Preguntado por hasta dónde puede llegar el conjunto rojiblanco en este torneo, el Cholo Simeone tiró de cautela y no quiso poner objetivos muy ambiciosos de primeras. “Sabemos cómo es la parte inicial, donde ahí sí competimos contra tres rivales importantes. Esperamos con toda la ilusión pasar a octavos de final y, a partir de ahí, ver lo que pasa en un Mundial, que es diferente a lo que pasa en la Champions. Porque la Champions son dos partidos, acá va a ser uno solo, más relacionado a lo que es el Mundial de selecciones y ya el que mejor esté en ese momento. Yo creo que, por experiencia de haber jugado Mundiales, va muy relacionado a cómo se encuentra el grupo de futbolistas y los equipos en ese tiempo. Si en ese tiempo estás bien, muchas posibilidades de llegar al objetivo que uno quiere”, afirmó el entrenador de Buenos Aires.
Por último, también se le planteó la posibilidad de que a lo largo de la cita mundialista se enfrente a dos de sus ex equipos: el Inter de Milán y River Plate. En el cuadro italiano pasó dos años como jugador (1997-1999) mientras que fue entrenador de “El Millonario” en la temporada 2007/2008.
Ante esa hipótesis Simeone comentó lo siguiente: “Bueno, ¡ojalá! Ojalá que podamos seguir avanzando en el Mundial de Clubes y podamos llevar al Atlético de Madrid a un lugar privilegiado como todos queremos, sea contra los equipos que me ha tocado atravesar como entrenador o como futbolista, o bien con el que nos toque”.
 
			