Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni horno ni azúcar: sorprende a tus invitados con este rico postre que puedes preparar en un pispás

por Helena Crespo
24 de mayo de 2025
Sorprende a tus invitados con este rico postre

Sorprende a tus invitados con este rico postre

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El hecho de poder hacer un postre sin horno ni azúcar, no es simplemente una cuestión de ahorro, que también. El hecho de poder crear algo así es más que saludable, ya que cada vez tenemos más claros los inconvenientes de tomar azúcar, por lo que cada vez llegamos con más culpa a comernos el postre.

Algo que se hace claramente desagradable, ya que comer un postre con culpa no es nada bueno. Pero, ¿y si te dijeran que puedes comer un postre sin azúcar y con el que no necesitas horno? Sin duda es una opción mucho más sana que las que hay en el mercado y que puede ser muy interesante para muchas personas. Vamos a ver cómo se prepara este postre.

El postre que se hace sin horno ni azúcar

El hecho de que hoy en día podamos encontrar un postre sin azúcar, es mucho más claro que antes. Antes era casi imposible, ya que todos los dulces prácticamente lo llevaban. 

No obstante, si queremos hacer alguno en casa como el ejemplo que vamos a ver hoy, podemos endulzarlo con muchos de los productos que hoy hay en el mercado y que son más saludables que el edulcorante clásico. 

Algunas de ellas son la stevia, el sirope de agave, el azúcar de coco o ejemplos similares. El postre que vamos a ver hoy podría hacerse con cualquiera de estos endulzantes, aunque vamos a ver el paso a paso para hacerlo a continuación. 

Este postre son unos mini croissants de chocolate que se preparan solamente con tres ingredientes. No lleva nada de azúcar, como hemos dicho, aunque puedes escoger alguna de las opciones que hemos visto.

El postre sin horno ni azúcar: paso a paso

Vamos a enumerar el paso a paso que da el diario El Español en su sección cocinillas, para conseguir este postre sin azúcar ni horno:

  1. Se extiende la plancha de hojaldre “sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada para evitar que se pegue. Si la masa está muy fría y rígida, la dejamos reposar a temperatura ambiente durante unos 5 minutos”.
  2. Después, con un cortapizzas “para evitar que los pequeños se puedan cortar, dividimos el círculo de hojaldre en triángulos ni muy grandes ni muy pequeños, como si cortáramos una pizza. Para mini croissants, lo ideal será hacer entre 8 y 12 triángulos, dependiendo del tamaño deseado”.
  3. Una vez que lo hemos hecho, “cortamos la tableta de chocolate en porciones pequeñas, de unos 5 g cada una (trocitos rectangulares o cuadraditos). Colocamos un trocito de chocolate en la base (parte más ancha) de cada triángulo de hojaldre”.
  4. Ahora toca “enrollar cada triángulo desde la base hacia la punta, de forma que el chocolate quede bien envuelto en el centro. A medida que enrollamos, damos una ligera curva a los extremos hacia adentro, simulando la forma clásica del croissant. Es importante no apretar demasiado la masa para que pueda conservar su textura hojaldrada al hornearse”.
  5. “Se bate el huevo en un recipiente pequeño. Con ayuda de una brocha de cocina, pintamos la superficie de cada mini croissant para que adquieran un bonito color dorado durante la cocción”.
  6. Colocar los mini croissants en la cesta de la freidora de aire, “dejando un poco de espacio entre ellos para que el aire circule bien y el hojaldre se expanda. Si es necesario, los cocinamos en tandas”.
  7. La freidora de aire se programa a 180 °C y cocinamos durante más o menos de ocho a 10 minutos, o en su defecto “hasta que los croissants estén bien dorados y crujientes”.
  8. El último paso es dejarlos enfriar durante una media hora y si se quiere, espolvorear un poco de canela por encima. Teniendo en cuenta que puede endulzarlos.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas