Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Sonrisas en Astorga, lágrimas en Zamora

por Alexis Nistal
18 de mayo de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El conjunto rojiblanco abandona la categoría, después de caer frente a la CyD Leonesa, pero no lo hace el cuadro maragato, tras de vencer al Guijuelo

 

Lo que mal empieza, mal acaba y a la inversa. Eso deben de pensar los dos equipos de la comunidad que llegaron con los objetivos por cumplir en la última jornada liguera. El Atlético Astorga tuvo la fortuna de sonreír y selló la permanencia en la categoría después de vencer al Guijuelo. No puede decir lo mismo el Zamora, que tenía que ganar y esperar y cayó derrotado frente a una Cultural Leonesa que no ha podido clasificarse para la próxima edición de la Copa del Rey después de un gol del Alcoyano en los instantes finales de su partido. El Burgos sería el que tendría una despedida mucho más tranquila y placentera después de vencer al Tropezón, en el que ha sido su último partido en Segunda División B tras su descenso.

 

Zamora 0-1 CyD Leonesa

Zamora CF - escudoNo pudo ser y tras una irregular temporada, el Zamora ha terminado por descender a Tercera División. Drama a orillas del Duero, ya que el cuadro rojiblanco necesitaba la victoria y esperar a lo que hicieran sus rivales y ninguno de los resultados que necesitaba terminarían llegando. Tampoco el esperado por la Cultural Leonesa, que acarició la clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey, pero un tanto del Alcoyano le ha privado finalmente.

Los dos técnicos lo tenían claro y dispusieron sus dos onces de gala. Baltasar Sánchez volvió a repetir el esquema de juego que viene utilizando y decidió colocar de nuevo a Sergi Mut y a Manu Gavilán en la punta del ataque, con Arkaitz Ruíz y Coque en las bandas, pero el resultado no fue en esta ocasión el óptimo.

Javier Cabello tampoco rotó a ninguno de sus jugadores y recuperó su pareja de centrales titulares Santi Santos – Pérez. lo que llevó a Tejedor al lateral izquierdo y a Bardal al doble pivote junto a Kamal. La mediapunta volvía a ser para un Gonzalo en continuo crecimiento.

Los nervios y lo mucho que se jugaban condenaron a un Zamora, que al principio salió mucho mejor que el cuadro leonés. Arkaitz Ruíz y Manu Gavilán estaban llamados a ser los puntales ofensivos del conjunto zamorano y dispondrían de varias claras ocasiones que Leandro evitaba de forma espléndida y segura. La mejoría culturalista coincidiría con la aparición de Gonzalo en el juego blanco. El berciano iba a adelantar a los suyos al aprovechar en el segundo palo un gran servicio desde la derecha. Pudo ser peor el final de los primeros cuarenta y cinco minutos, pero Viti mandaba el balón al palo en un mano a mano con Garabato.

Cultural Leonesa - escudoNo quedaba otra que morir con las ‘botas puestas’ y así reaccionó el Zamora tras el descanso. La salida en tromba no terminó de inquietar en exceso el portal de un Leandro que ha acabado en un estado de forma impresionante. Sergi Mut y Coque disponían de dos buenas oportunidades, pero la suerte no estaba de su lado y la opción de gol se desvanecía.

Las noticias que llegaban de otros estadios no ayudaban, pero aún así, los jugadores rojiblancos trataron de remontar el encuentro en todo momento. Sin embargo, con el pitido final las lagrimas harían acto de presencia en el Ruta de la Plata con dirección a Tercera División.

 

Atlético Astorga 2-1 Guijuelo

Atlético Astorga - escudoEl sueño se hizo realidad y el Atlético Astorga consigue la permanencia en Segunda División B en su debut en la categoría, después de vencer al Guijuelo con mucho sufrimiento en La Eragudina. El cuadro chacinero no se jugaba nada y se notó en el terreno de juego, donde los maragatos superaron a sus rivales en todos los ámbitos. Marcos y Porfirio Puente vivieron su segunda juventud con dos tantos que significan una salvación.

Pepe Calvo repitió prácticamente el once inicial que tan buen resultado le dió en el Reino de León. Luis Arellano fue el único que entró debido a la sanción de Javi Díez. Víctor y David Uña siguieron en el centro de la zaga, mostrando su gran nivel en este final de temporada. Fernando Estévez tuvo que recomponer su equipo minutos antes del comienzo, y es que Javi Moreno se lesionó en el calentamiento y Aitor Granados tuvo que entrar en la convocatoria y en el once que saltaba a La Eragudina.

Lanzado salía el Atlético Astorga en busca del gol que le diera la tranquilidad. No habían transcurrido ni un minuto de juego cuando Ivi Vales y Diego Peláez a punto estaban de adelantar a los suyos. Sería el anticipo de veinte minutos de acoso y derribo maragato que fructificaría con el tanto de cabeza de Marcos tras el centro medido de David Bandera. El susto llegaba en forma de gol anulado al Guijuelo, que tendría su réplica en el tanto, también anulado, que sufría David Uña en los instantes previos al descanso. Eran en estos minutos en los que el cuadro astorgano iba a sentenciar el choque con una volea inapelable de Porfirio Puente que se colaba por la escuadra de Felipe Ramos.

CD Guijuelo - escudoTras la reanudación, el ritmo del partido iba a caer y eso lo aprovechaba el Guijuelo para acercarse al marco defendido por Luis Arellano. A la hora de juego, Razvan y Borjas Martín eran expulsados después de un encontronazo entre ambos futbolistas. Esta acción sería determinante para que el Astorga diera un nuevo paso atrás y dejará el control del balón al equipo charro.

Los entrenados por Fernando Estévez vieron como el colegiado navarro anulaba un nuevo gol en los instantes finales del choque. No lo iba a hacer en el descuento, cuando Lambarri provocaba más de una taquicardia con su tanto, que a la postre sería en vano.

 

Tropezón 0-1 Burgos

Burgos CF - escudoEl Burgos despide la temporada con victoria ante un Tropezón que llevaba varias semanas descendido a Tercera División. El cuadro de Gonzalo Arconada se llevó un choque muy poco emocionante y que desequilibraría el jugador del filial Zamora. Y es que el técnico vasco dispuso una alineación renovada, con Álvaro del Val en la portería, Manu Torres en el centro de la zaga junto a Maureta y un trivote en el centro del campo con Moke, Beñat Alemán y Fernando Llorente.

Muy pronto se iba a ver que el partido carecía de historia ya que los dos conjuntos apenas inquietaron las metas rivales en estos primeros 45 minutos. El peso del juego recaía en un Burgos que se encontraba cómodo en el campo por el mayor número de efectivos en el medio. Llorente y Andrés iban a ser los que tenían en sus botas la oportunidad de adelantar a los suyos, pero no se mostraban certeros. La más clara para el cuadro taniego corrió a cargo de su jugador más activo en ataque, Fran Sota, pero Álvaro del Val desviaba muy seguro.

La segunda mitad iba a ser muy diferente con un Burgos volcado en ataque para llevarse la última victoria de la temporada. Las ocasiones no dejaron de sucederse con el paso de los minutos. Álex Cruz, por partida de doble, y Fernando Llorente tenían las primeras de este segundo periodo. Pero no iba a ser hasta la entrada al terreno de juego de Chema Zamora cuando el encuentro se terminaría de romper. El canterano burgalés revolucionó el partido y a su equipo y consiguió anotar el único tanto del partido a diez minutos para el final.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas