Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni Comillas ni Suances: cada vez más turistas optan por este municipio cántabro que parece sacado de un cuento

por Domingo J. del Río
24 de agosto de 2025
Ni Comillas ni Suances: cada vez más turistas optan por este municipio

Ni Comillas ni Suances: cada vez más turistas optan por este municipio

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Con la llegada del verano y el periodo vacacional, Cantabria (Suances) es uno de los sitios más visitados por los turistas durante los días de descanso. Familias y grupos de amigos que optan por el norte en general y Cantabria en concreto para alejarse de los climas más cálidos de la provincia y de paso, disfrutar de un entorno y un paisaje excepcional en todas sus facetas. Cantabria tiene algo diferente que hace que sea el sitio favorito de miles de españoles y de turistas de otros lugares del mundo.

Dentro de la comunidad, Suances y Comillas son dos de los lugares más escogidos a la hora de planear las vacaciones. En el primero, solo en la época de verano, la población se duplica prácticamente el doble, pasando de 8.000 residentes a más de 16.000. En el caso de Comillas, según varios estudios, muchos miles de personas son los que pasan por esta localidad de apenas 2.000 habitantes como destino turístico. 

Sin embargo, otro lugar, desconocido por muchos, o por lo menos, con menos repercusión es Pechón. Esta localidad cántabra, caracterizada por estar formada por una especie de península dentro de la zona que rodea los ríos Deva y Nansa, se está convirtiendo en un lugar cada vez más visitado por los turistas, que han descubierto un entorno natural maravilloso. Además, su tranquilidad es otro de los puntos fuertes de una localidad con apenas 220 habitantes censados. Lo que viene siendo un pueblo muy humilde. 

Pechón, una alternativa a Suances y Comillas

A tan solo 11 minutos de San Vicente de la Barquera, este pequeño lugar cumple todos los requisitos para ser un pueblo. Un lavadero público, calles estrellas, una fuente representativa y una iglesia que destaca por la gran vegetación que la rodea. Tanto a esta como al resto de la localidad. Rodeado en su totalidad casi por lo que podríamos llamar como bosque, este factor le añade más encanto a un lugar en el que lo que más se busca y, afortunadamente, se sigue respirando es su tranquilidad y calma. 

Perteneciente a Pechón, el Mirador de Tina Menor es uno de los lugares más recomendados. Comandado por una estatua de bronce que protege el lugar, desde ese lugar se puede avistar la playa del Sable. Esta playa está ubicada en la desembocadura del Nansa. De ella destaca su tranquilidad y sus aguas calmadas, que hace que sea un lugar idóneo para familias.

Si bien, según los expertos, si hablamos de belleza, la playa de Amió se lleva la palma. Formada por 600 metros de arena dorada, se produce un fenómeno que la diferencia del resto. Una vez baja la marea, tiende a formar un puente hacia un islote rocoso, reflejando una figura geométrica muy original. Por supuesto, hace que se forme un sendero por el que se puede andar. 

Pero si para colmo esto no es suficiente, junto al río Deva, está ubicada la playa el Pedreru o más conocida como la playa secreta. Está localizada en un descenso empinado que hace que actué como un filtro contra la masificación. Dependiendo de la marea, sus medidas serán unas u otras. Pegada a esta, la playa de Las Arenas es mucho más turística en comparación con la anterior. Sus 250 metros de acceso la hacen mucho más accesible. 

En definitiva, un entorno maravilloso que no es tan conocido por el turista pero que se ha convertido en un lugar excepcional en el que pasar unos días tranquilos. Alejado de las masificaciones de las grandes ciudades turísticas, su sencillez en cuanto a modernización la hacen un lugar diferente. Por supuesto, con un paisaje que habla por sí solo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas