Mamadou Sylla ya forma parte del pasado del Real Valladolid. El club blanquivioleta ha confirmado el adiós del delantero hispano-senegalés, que ha rescindido el contrato que le unía al Pucela hasta el próximo 30 de junio de 2026 para emprender rumbo al fútbol saudí. Allí, Sylla jugará en el Al Riyadh, una vez estampe su firma en el que, a sus 31 años, podría ser su último gran contrato como profesional. Atrás deja dos temporadas en Valladolid en las que fue importante, toda vez que fue el autor del gol del último ascenso y habitual en Primera División.
El delantero africano llegó en las postrimerías del mercado veraniego de la 2023/24, procedente del Deportivo Alavés y mientras Pezzolano demandaba algún refuerzo más en el frente ofensivo. Aunque el uruguayo no vio colmados esos deseos por parte de Domingo Catoira, no se puede apelar al conformismo con Sylla, puesto que se ganó ser el punta titular en un equipo que terminaría subiendo a la máxima categoría y con él erigido uno de los referentes. Así, aunque había firmado por solo un año, renovó por dos más después de marcar el tanto definitivo para retornar a LaLiga EA Sports, donde ya había jugado, aunque sin mucho éxito.

Sylla, el hombre que se partió la cara por el Pucela
Ciertamente, aquella renovación por dos temporadas pareció un exceso, a tenor de cuestiones como el reparto ofensivo del equipo o su salario -más o menos alto para un jugador no consolidado en Primera y de su edad, algo de lo que, no obstante, no tenía culpa-, si bien con el paso de las jornadas fue uno de los jugadores que más decoro demostró defendiendo la blanquivioleta, hasta el punto de partirse la cara por el escudo y la camiseta que vestía y que honró. Lo hizo ante Dani Vivian, que le partió la mandíbula de un codazo, lo que podría haberle llevado a perderse lo restante de la temporada pasada.
No fue así porque, donde otros se habrían borrado, él quiso apurar los plazos y terminar jugando, aunque fuera con máscara, como hizo en varios partidos. Al contrario de lo que hicieron otros, hizo valer la condición que llegó a ostentar de capitán y se curró el cariño del público. Si en LaLiga Hypermotion había marcado ocho goles, en Primera acabó con cinco, cifra escasa, pero que le permitió ser igualmente el máximo goleador del plantel que obró el desastre. No obstante, antes de terminar la temporada en su entorno se empezó a barajar una posible salida, ahora confirmada.
⚽️ Así se cocinó Sylla este golazo#pucela #RVJuvenilB pic.twitter.com/ETEHFgWJab
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) February 25, 2025
Las dudas y Sylla Jr
Aunque durante el verano ha habido dudas respecto a si seguiría o no de blanquivioleta, porque él mismo las tuvo en algún momento, ganó peso el hecho de que Sylla pudiera encontrar acomodo en un mercado como el saudí, donde hay dinero a espuertas, o bien en alguno alternativo como Turquía o México, entre otros. Como quiera que la propuesta de Al Riyadh era lo suficientemente atractiva, allí se va; a Arabia Saudí se desplazó hace ya algunos días, después de despedirse del vestuario y dejando el suficiente espacio dentro del límite salarial para fichar, al menos, a un futbolista.
De paso, se habrá tenido que despedir también de su hermano, Nouhoun, que juega en el División de Honor de Manu Olivas, y cuyo futuro habrá que despejar una vez el hermano mayor se ha marchado. Por el momento, el pequeño sigue en la disciplina del Real Valladolid, después de jugar los cuartos de final del Trofeo Diputación con el Promesas a las órdenes de Javi Baraja. Como el mayor, Sylla Jr actúa en el frente ofensivo, aunque, en su caso, es más extremo que delantero nato, una posición que Mamadou también abandonó ocasionalmente en el Pucela antes de decir adiós.
 
			