Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Talento sudamericano para la defensa del filial

por Jesús Domínguez
21 de julio de 2017
en Noticias
Velásquez y Segura

Velásquez y Segura

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Segura y Velásquez, jóvenes valores del fútbol colombiano y venezolano, darán en Valladolid sus primeros pasos para su adaptación a Europa tras destacar en sus países

 

Gómez
Miguel Ángel Gómez
Foto: Real Valladolid

El Real Valladolid parece haber apostado de forma clara y decidida por la competitividad de su filial antes que por la formación, o por lo menos antes que por la formación del producto propio. Esto se deduce de la apuesta por los jóvenes valores incorporados cedidos al Promesas, como Williams Velásquez o Jorge Segura, los dos últimos en llegar.

La nueva política instaurada, a todas luces controvertida y muy criticada por el número de jugadores a préstamo que trabajarán a las órdenes de Carlos Salvachúa, tiene su lógica, y fue defendida por Miguel Ángel Gómez en la presentación de Masip: se pretende incrementar el nivel del grupo e intentar ayudar al talento de la casa rodeándolo de otros futbolistas de calidad. El problema radica en la fórmula: son muchos prestados y sin opción de compra.

Lo que no quita que su calidad y su trayectoria deban reconocerse. Así, por ejemplo, los dos últimos en llegar cuentan con experiencia al más alto nivel en sus países, tanto a nivel de clubes como en las categorías inferiores de sus selecciones nacionales. Fue ahí, en sus equipos, los dos modestos, y en campeonatos internacionales, donde los captó la red de ojeadores de Gino Pozzo, quien se hizo con sus derechos y los puso a nombre del Watford.

Por su caché internacional y lo que demostraron antes de dar el salto a Europa se puede pensar que vienen a ser titulares. Por delante de otros jugadores que ya estaban o de hipotéticos fichajes en propiedad y, a priori, más próximos. No obstante, vino a decir también Gómez que a su llegada apenas había jugadores que ‘tapar’, y que ante la falta de recursos económicos se había tirado de ingenio.

Y tiene también su razón de ser: a buen seguro el coste sea escaso, y el riesgo es bajo; si no funcionan o pierden la partida por un puesto en el once, lo local y lo propio habrá ganado, y, en todo caso, supone un ahorro que se puede destinar al primer equipo. Sin embargo, al aficionado le duele: con esta política el filial es más ‘promesas’ que ‘B’, que realmente cantera.

 

Segura
Segura || Foto: Real Valladolid

Así es Jorge Segura

“Es alto, muy fuerte y tiene una buena presencia aérea. Además, también es muy hábil técnicamente”. Con estas palabras fue definido Jorge Segura meses atrás, cuando se conoció su traspaso al Watford. Las palabras son de Walter Mazzarri, quien dio así su beneplácito a una transferencia por la cual el club inglés adquirió el noventa por ciento de su pase. 

El técnico italiano continuaba explicando que ‘Porto’, como es conocido por su segundo apellido –Portocarrero–, “es un central zurdo, muy buen jugador, y el mayor talento de Envigado“, club en el que había venido desarrollando su carrera y donde se formaron jugadores como Freddy Guarín o James Rodríguez.

Llegado con quince años a la ‘Cantera de Héroes’, como se conoce a la entidad antioqueña, pronto empezó a trabajar con el primer plantel, hasta su debut en marzo de 2015 con el primer equipo –en la Copa Colombia, el liguero fue posterior–. No tardó en hacerse con un sitio en el once, hasta disputar más de cuarenta partidos en la élite.

A estos hay que sumarle su presencia en el Sudamericano sub 20, en el que el combinado cafetero no tuvo un gran desempeño –fue último del Hexagonal–, pero en el que jugó cuatro encuentros y fue una de las notas positivas de su selección. Para entonces ya estaba en el radar del Watford. Tan solo faltaba el último paso: confirmar su pase a Europa.

Como reconoció en una entrevista a principios de julio, todo parecía indicar que recalaría en algún club italiano antes de hacerlo en el británico, debido a lo restrictivo de las leyes de extranjería de este país. Se barajaba la posibilidad de un equipo de Serie B italiana, pero finalmente será el Real Valladolid, como equipo satélite oficioso, el primero en el que se enrole en Europa, y el que, además, facilite el reencuentro con su padre, que vive en España.

 

Así es Williams Velásquez

Velásquez
Velásquez || Foto: Real Valladolid

Más destacada aún si cabe es la trayectoria internacional de Williams Velásquez, con  quien Segura ya comparte vestuario. Como él, es internacional sub 20, y ha sido subcampeón del mundo este mismo año con la selección de Venezuela. Titular en el conjunto de Rafael Dudamel, fue seleccionado en el mejor once de la primera fase, en la que marcó un gol, y pilar fundamental para la consecución de ese subcampeonato. En siete partidos, ‘La Vinotinto’ encajó tres goles, en parte gracias a su buen desempeño.

Del 97, como ‘Porto’ (nacido en enero el colombiano; en abril el venezolano), Velásquez debutó con diecinueve años en la máxima categoría del fútbol de su país de la mano del Estudiantes de Caracas, quien lo transfirió al Watford. Como en el otro caso referido, se habló de la opción de que fuera a Udinese, algo que finalmente se acabó desechando, como prueba su llegada a Valladolid.

En Los Anexos podrá demostrar su versatilidad, pues puede actuar como central en cualquiera de los dos perfiles o en el centro del campo, así como su firmeza y su depurada salida de balón, que facilita precisamente su capacidad para jugar en esa última posición.

Parte de una de las mejores generaciones del fútbol criollo, si no la mejor, como otros que llegaron antes, cumple el perfil del joven talento sudamericano que intentará crecer al amparo de un Real Valladolid que quiere hacer competitivo su filial siendo paraguas de este tipo de jugadores. Aun a riesgo de hacer sombra a otros que le pertenecen y que, en cualquier caso, se supone que tendrán las mismas opciones de medrar que ellos.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas