Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Tarde de “Hellowin” para Ponferradina y Mirandés

por Luis Guillermo Molinero
2 de noviembre de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Los bercianos se estrenan fuera y los burgaleses vencen por primera vez al Alcorcón. También el Huesca logra hacerse fuerte en El Alcoraz a costa de un Numancia que además falló un penalti

 

Llagostera 0 – 1 Ponferradina

La Ponferradina consigue su primer ‘2’, tras ganar por la mínima al Llagostera con un gol de Berrocal en la segunda parte. Los bercianos, ya en zona de playoff, lograron superar a un espléndido Ratti, que metía en el partido a unos blaugranas errados de forma clara en los metros finales.   

El Municipal de Palamós era el escenario donde la Deportiva iba a terminar con el maleficio en territorio hostil. Tarde apropiada la del sábado para acabar con las meigas fuera del Toralín, aunque los bercianos se pudieron llevar más de un quebradero en el partido. Un encuentro donde Manolo Díaz movía ficha sacando a tres centrales para bloquear a los delanteros Benja y, el exblanquiazul, Juanjo y permitir la salida de Casado y Adán por las bandas.

Sería el de Fabero quien, con una rosca, encontraba la cabeza de Berrocal a los diez minutos de encuentro. Buen remate centrado del cordobés a bocajarro, pero despejado por los fantásticos reflejos de Ratti. El argentino apenas iba a descansar unos cinco minutos, tiempo suficiente para que los de Alsina tuvieran la más clara ocasión del choque por medio de Benja. El ariete recibe un balón en largo de Masó y le gana la espalda a Pavón, pero cruza demasiado el cuero ante Santamaría.

Berrocal celebra el gol ante Miquel || LFP
Berrocal celebra el gol ante Miquel || LFP

Tras el susto del atacante local, era el turno para los blanquiazules, que no necesitaban de control para llevar mordiente en sus acciones de ataque. En un par de toques se plantaban en las inmediaciones de Ratti, como sucedería sobre la media hora. Entre Álvaro Antón y Yuri montan una contra que culmina el brasileño en boca de gol. Sin embargo, el capitán berciano se topaba con el guardameta, sorprendiendo con dos paradones –destacando el segundo por la exigencia de la estirada–.

Movimiento por el cual Santamaría conseguiría intimidar a Juanto cerca del intermedio, pues su anticipación iba a impedir uno de los tantos de la temporada, después de superar el murciano a cada rival que le aparecía a su paso –con ayuda de Benja–. Tras deshacerse de Alan con una bicicleta, su tiro con efecto hacia la escuadra derecha no veía puerta. Quien sí derribaría el marcador sería Berrocal en el 56′, merced a la jugada fabricada por Acorán. El tinerfeño cambia de marcha para adentrarse en el área blaugrana y saca un centro chut despejado en el suelo por un Ratti que no puede evitar el remate del nueve visitante. Tercer gol del cordobés y segundo de forma consecutiva.

Deberes hechos por primera vez en la temporada, pero con una nota de más a menos durante el segundo período después de romper el marcador. Alsina buscó y encontró fútbol con el exmirandesista Emilio Sánchez y su entrada daba un giro a la imagen local. El manchego llevaba la preocupación a una Ponferradina que se puede encomendar a los graves fallos de Juanto en la persecución del gol. Sin embargo, el único que copaba el luminoso era el de Berrocal, para darle los primeros tres puntos a una Deportiva que confirma su mejoría entrando en playoff y acumulando su cuarta cita consecutiva como invictos. De ganar sabe su próximo invitado, el Mirandés, tras golear 3-0 al Alcorcón.

 

Mirandés 3 – 0 Alcorcón

El Mirandés también acaba con su verdugo Alcorcón, y además noqueando al conjunto madrileño tras el gol de un Galán enrachado. Álex García y Lago Junior completaban la goleada para dar un golpe de efecto a los alfareros, al igualarles como equipo en zona de promoción.

Anduva también pedía un buen partido a su equipo, pues apenas había celebrado una única victoria local y los rojillos le brindaron a su hinchada el encuentro más holgado a modo de goleada. Un 3-0 que, por tratarse del Alcorcón, sabe mejor frente a un club al que jamás había superado en el marcador y que dejaba en el recuerdo el 1-2 de la temporada pasada, con doblete de Óscar Plano.

El madrileño se acordaba de su reciente papel en el Ebro y sus compañeros se “ataban los machos” realmente pronto, con un fuerte arsenal de medio campo para arriba. Aunque más tarde que un adelantado David Rodríguez, quien sin darle tiempo a los últimos rezagados que llegaban al estadio, estaba a un palmo de cabecear a la red de Raúl.

El exblanquivioleta no se aburriría en la primera mitad, al tener que lucir sus guantes ante un Óscar Plano que provocaba la alerta en cuanto se perfilaba su potente zurda. Una pierna izquierda con la que disfrutaba de la mejor acción para los alfareros, solventada por un inconmensurable portero local en el cara a cara.

Pero la gasolina se le iba agotando a los de López Muñiz y los hombres de Terrazas se aprovechaban de la rabia contenida, convertida en ineficacia de los visitantes. Y así, en media hora de partido, Galán comenzaba a desmoralizar al conjunto amarillo con el primer tanto. Tras la derrota de Valladolid, el defensa volvía al once junto con Corral y con Eguaras. El ex del Sabadell templaba una falta para que el madrileño, como en tantas ocasiones esta temporada, apareciese entre la sombra de Dmitrović y batiese de chilena al serbio, que había salvado un primer cabezazo.

Álex García celebra un gol
Álex García celebra un gol

Dolor de cabeza el que iba a sufrir el guardameta balcánico tras el mortal pase atrás de Bellvís que le dejaba solo ante el peligro frente a Ion Vélez. En la exigente salida, el cancerbero regalaba a puerta vacía el 2-0 a Álex García, para dejar encarrilada la victoria del lado de los jabatos. Triunfo que engrandecía Lago Junior en los primeros instantes de la segunda mitad, al no perdonar la buena asistencia al hueco de Vélez. Un 3-0 que pudo ser mayor con el remate de Néstor, pero que podría haber sido recortado si en la raya Carnicer no lograse impedir el tanto alfarero.

Desaparece el lobo del Alcorcón en el largo cuento del Mirandés y los madrileños se convierten en el cazador cazado por los burgaleses, que ahora se colocan con exactamente los mismos puntos pero fuera de play-off, por tan solo un gol en contra. Gol que ha servido para que en Palamós su siguiente rival, la Ponferradina, se haya colocado entre los seis primeros y esté un punto por encima de los del Ebro.

   

Huesca 2–0 Numancia

El Numancia muestra su curva descendente al caer en El Alcoraz de Huesca por los tantos de Fran Mérida y Mainz. Álex Alegría no tendría la fortuna de la pasada jornada, al fallar desde los once metros y dejar a los sorianos sin marcar en la tarde del sábado. 

Arrasate || Foto: LFP
Arrasate || Foto: LFP

El Numancia está atravesando el peor tramo de la temporada con este cuarto partido consecutivo sin ganar. La segunda salida se le vuelve a atragantar a los de Arrasate, después de la derrota de Córdoba. Casi lo contrario para unos aragoneses que, tras empatar en Bilbao, conocen su primera victoria en casa después de once jornadas disputadas.

El encuentro comenzaba con un fútbol de demasiado balón en campo propio y poca actividad reseñable en las porterías de Munir y Leo Franco. El veterano guardameta argentino era el primero en ponerse a prueba por el lejano chut de Gaztañaga en los compases iniciales de partido; mientras que en el ecuador de la primera parte Unai Medina ponía un centro hacia la pierna de un Álex Alegría que no iba tener su tarde. Al único referente rojillo –por la suplencia de Óscar Díaz– le iba a fallar la dinamita que llevaba del golazo frente al Nàstic.

Dinamita no, pero de chispa estaba sobrado Machís para reventar el partido con dos apariciones clave. La primera sería en la asistencia del primer gol a Fran Mérida en el minuto 34. El barcelonés llegaba a la zona de tres cuartos para sacarse un zurdazo pegado al palo izquierdo de Munir y abrir el electrónico.

Con el descanso como único tiempo para que los sorianos respirasen, de nuevo Machís intercedía en el resultado de los de Tevenet, al darle en bandeja el segundo tanto a Mainz, un 2-0 fijado hasta el minuto 90.

Marcador que ni siquiera cambiaría desde el punto de penalti, al mandar a las nubes su disparo Álex Alegría, en una acción cometida sobre el delantero extremeño, animado por un Óscar Díaz que había vivido la misma sensación en Bilbao. Pero ahí estaba otra vez Machís para dar guerra a la zaga numantina por su agilidad, la misma con la que se encaraba frente a Munir un par de minutos después de la pena máxima. El internacional marroquí se quedaba como una estatua para repeler con el pie el disparo del venezolano.

El conjunto local no necesitaba retener el cuero para buscar la meta rojilla, algo que sí intentaban los visitantes, que, faltos de gol, esperaban encontrar a hombres de segunda línea, como en el caso de David Concha. El cántabro tenía una de las últimas oportunidades para maquillar el resultado adverso, aunque su disparo se perdía por centímetros del palo de Leo Franco, dejando a los de Arrasate con la mirilla desviada en El Alcoraz. La derrota, en cambio, no aleja a los sorianos de zona de play-off, escala que tampoco ocupa con un punto más un Real Oviedo que visita Los Pajaritos tras el 0-0 en San Mamés.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas