Dormir en las noches de verano puede resultar muy difícil, sobre todo en algunos lugares de España como el sur o el mediterráneo, en los que el calor puede llegar a ser de 25 grados en cuanto a las mínimas y por la noche. Un estudio revela que la temperatura ideal para dormir en verano es de entre 20 y 25 grados centígrados en las noches de verano.
Una temperatura que muchas veces cuesta alcanzar, ya que las viviendas se calientan durante el día y en muchos casos las casas acumulan calor. Vamos a ver más sobre el estudio que ha desvelado la temperatura ideal para dormir en verano y consejos extra para poder hacerlo.
La mejor temperatura para dormir en verano
Según el estudio que se ha publicado en la revista Science of The Total Environment y que han liderado científicos/as de la Escuela de Medicina de Harvard, la temperatura ideal para dormir en verano por las noches es de entre 20 y 25 grados centígrados, sobre todo para personas mayores.
El estudio ha llegado a esta conclusión después de analizar a 11.000 participantes que han dormido durante 18 meses a diferentes temperaturas. Esta es la media que se ha establecido y que se ha marcado según las personas expertas que han realizado estas pruebas.
Pero no solamente es recomendable, sino que según el estudio, dormir a temperaturas diferentes a las que se marcan en esta horquilla puede ser incluso el hecho causante de enfermedades o problemas de salud. Un factor que sabemos que hace cómodo el sueño, lo que quizás no sabíamos es que se hace tan urgente el hecho de dormir a determinadas temperaturas.
Lo que dice el estudio
Lo que demuestra el estudio es que dormir entre esta horquilla de temperaturas hace que el sueño sea más eficiente y reparador. Cuando la temperatura asciende y supera los 25 grados, hace que el sueño y su calidad se vean perturbados hasta en un 10%
Pero no solo esto, sino que el hecho de dormir a más de 25 grados puede generar estrés, insomnio e incluso llegar a provocar malestares físicos. Lo que hace que sea importante climatizar la habitación en la que se descansa para conseguir tener un “sueño profundo“.
“Estos resultados resaltan el potencial de mejorar la calidad del sueño en los adultos mayores al optimizar los ambientes térmicos del hogar y enfatizar la importancia de los ajustes de temperaturas personalizados según las circunstancias individuales“, señala Amir Baniassadi, científico principal del estudio y científico del Instituto Marcus para la Investigación del Envejecimiento y de la Escuela de Medicina de Harvard.
Consejos para dormir bien en verano
Además, recuerdan también la importancia de tener en cuenta algunos consejos para dormir bien en verano como que “no te acuestes deshidratado. Para la mayoría de las personas, beber unos dos litros al día es suficiente para mantenerse hidratado. Para otras, no“.
También dan indicaciones sobre la ropa que es mejor llevar para acostarse en verano y sostienen que lo más recomendable es “usar ropa de dormir más ligera y una funda más ligera en la cama puede ayudar a regular la temperatura corporal y evitar el sobrecalentamiento durante la noche“.
También combiene que se esté lejos de pensamientos estresantes del día a día o que se apaguen las pantallas, que tienden a desvelar mucho por su luz. Incluso puede ser interesante utilizar gafas de protección para usar pantallas, ya que estamos muchas horas frente al ordenador y esto también afecta al sueño.
Por último se da una recomendación sobre la dieta y es evitar “tomar comidas pesadas, alimentos con alto contenido de azúcar y estimulantes como la cafeína cerca de la hora de irse a dormir“.
 
			