Miroslav Djukic compareció en sala de prensa como previa al partido que les enfrentará al Real Madrid, primero de los grandes que visitan Zorrilla este mes.
El entrenador del Real Valladolid, Miroslav Djukic, atendió a los medios de comunicación para analizar el estado de su equipo, a su rival, el Real Madrid, así como todo lo que envuelve a ese choque que tendrá lugar el sábado a partir de las ocho de la tarde en el José Zorrilla.
Un partido en el que los soldados blanquivioletas “van a salir de tú a tú porque debemos creer en nuestras posibilidades. Enfrente habrá grandes jugadores, pero no tenemos nada que perder. Todos nos dan por derrotados. Debemos demostrar que no será fácil ni para Madrid ni para Barça”.
La mayoría de la gente daba por perdidos los tres puntos ante el Sevilla, y a pesar de la euforia que puede haber después de lograrlos y alcanzar los veintiún puntos, el balcánico considera que “estamos donde estamos por méritos propios. El equipo funciona muy bien. Nos enfrentamos contra uno de los mejores del mundo. Es una buena oportunidad para ver dónde estamos en comparación con los mejores”.
Para el serbio, este enfrentamiento será un escaparate para que toda España y Europa conozca al Real Valladolid. “Los jugadores no tienen nada que perder y sí mucho que ganar. Toda Europa va a estar pendiente de este partido. Es una buena oportunidad para salir del anonimato, para que nadie diga ¿quién es Djukic?”, bromeaba refiriéndose indirectamente a Mourinho.
Un entrenador, el portugués, al que alaba: “Mourinho es un grandísimo entrenador, uno de los mejores del mundo. A todos nos gustaría ser Mourinho algún día”. Pero eso a Djukic no le arruga, ni mucho menos. Es consciente de que enfrente estará todo un Real Madrid pero el Real Valladolid “saldrá a tener la pelota”, aunque ellos “te pueden matar de muchas maneras, teniendo el balón, no teniéndolo, al contragolpe, a balón parado… Prefiero que tengamos el balón si podemos hacerlo porque sería lo mejor para nosotros. Aun así, debemos hacer muchas vigilancias para que no nos pillen a la contra. Debemos intentar hacer el partido que sabemos”.
Por eso, el míster blanquivioleta aseguró que “se les puede ganar con nuestra filosofía, nuestras premisas. Sabemos que va a ser difícil, que debemos hacer el partido de nuestra vida. Hay que bajar el estrés de los jugadores, normalizar las cosas. El peligro es el exceso de emociones y que el minuto 5 ya tengas seis amarillas”.
