El Real Valladolid Promesas saltó por primera vez a Los Anexos el pasado lunes con una cara nueva especial entre jugadores promocionados, veteranos y nuevos fichajes. Marc Torrá Serra, futbolista de 2004, se entrenará durante diez días con el filial blanquivioleta para probar su valía y tratar de ser parte de los elegidos de Javi Baraja para la temporada venidera.
En una dinámica común en muchos equipos formativos, el Real Valladolid le abre las puertas a este futbolista llegado desde Huesca pero nacido en Lleida para tratar de demostrar que tiene el nivel propicio para ser parte de un grupo que deberá estar luchando en el mes de septiembre por estar en la zona alta de la Segunda RFEF. Un reto mayúsculo que parece encarar con ganas, a juzgar por esa primera sesión del martes, en la que Torrá parecía dispuesto a demostrar la calidad que le ha hecho destacar en el filial del conjunto aragonés.
Marc Torrá, un mago llegado de Huesca B
Nacido un 23 de agosto de 2004 en Artesa de Segre, un pequeño municipio de apenas 3500 habitantes de la provincia de Lleida, Marc Torrá ha ido quemando etapas para demostrar su valía. Desde su pueblo, fue acercándose al fútbol a través de dos equipos como el Cervera (de Preferente catalana) y el Tárrega (de Primera Catalana), antes de que el Huesca lo pescara en 2022 para incorporarlo al equipo juvenil de la entidad oscense.
De una jugada embarullada…
¡ !
✨⚽️#TerceraRFEF pic.twitter.com/sKtgC0vzMH
— Cantera SD Huesca (@CanteraSDHuesca) May 16, 2024
Dentro de la SD Huesca, Marc Torrá siempre demostró tener gran valía y ha conseguido ser un futbolista siempre en boca de todos. ‘El Mago’, como le apodaban en el filial oscense, logró hacerse un hueco en muy poco tiempo en el segundo equipo, haciendo números casi desde su llegada. En la 22/23, 108 minutos en 5 partidos jugados con el Huesca B; en la 23/24 ya fueron 32 los partidos disputados, con 2 goles anotados jugando más de 1900 minutos en Tercera RFEF.
En su última campaña allí, la 24/25, logró sumar más de 2500 minutos, repartidos en 38 duelos, siendo titular en 30 de ellos y marcando cuatro goles. Con un premio extra, además, por estar convocado en nueve ocasiones con el primer equipo en Segunda División, aunque sin oportunidad de ayudar desde el césped a los mayores.
Mucho talento y un techo por determinar
Un jugador que, más allá de los números, ha sido capaz de mostrar con la camiseta del equipo oscense una facilidad enorme para sumar en zona de tres cuartos. Aunque presentado a menudo como extremo izquierdo, su calidad a la hora de moverse entre líneas habla más de su calidad como jugador de frontal, siendo una pieza creativa muy interesante para dar ese último y penúltimo pase en creación. Jugador ágil y con capacidad en el uno contra uno, su ausencia de velocidad punta no le aleja de la capacidad de sorprender en conducción.

A esa habilidad se le suma su comodidad en los carriles interiores y, sobre todo, lateralizado en perfil izquierdo, posición desde la que ve con más claridad la jugada para poder acelerarla o culminarla mediante un extraordinario golpeo desde media distancia, siendo una de sus armas más notables. Si bien debería mejorar su capacidad para finalizar una vez que pisa área, es capaz de decorar su virtud de cara a portería rival gracias a esa facilidad para golpear y, sobre todo, en ABP que le permitan apuntar a meta.
Diez días a prueba con el Promesas
Con experiencia contrastada en el filial del equipo oscense, en el que milita desde 2023, Marc Torrá podría ser parte de un filial que aún está determinando las piezas con las que el nuevo técnico del equipo tratará de competir la próxima campaña, aún a la espera de las decisiones que se tomen en el primer equipo acerca de los perfiles que se quedarán en la dinámica de LaLiga Hypermotion con Guillermo Almada.
Los diez días que se han puesto de plazo con Torrá dejarán ver a Baraja, Briones y el resto del staff si el jugador catalán tiene calidad suficiente para poder colaborar en los objetivos de un Promesas que, bajo la batuta del exdefensor del Real Valladolid, querrá recuperar la senda de la competitividad y discutirle a la zona alta del Grupo I de la Segunda RFEF un derecho que, por estatus, le pertenecería a un Promesas que tiene hambre de más. Toda ayuda será bienvenida.
