La iniciativa, promovida por la Fundación Eusebio Sacristán, ha comenzado su labor el viernes siete con el Unión Delicias y se extenderá próximamente a otros clubes

El pasado viernes día siete, en el Centro Cívico de Las Delicias, tuvo ocasión la primera de las varias charlas de la Escuela de Padres del Unión Delicias. Serán seis o siete, como reconoció entonces Javier Torres Gómez, su impulsor, y tendrá como protagonistas a los padres del club azulón.
Después de esta primera experiencia, el exentrenador del Real Valladolid Promesas, entre otros, pasó este lunes por los estudios de esRadio Valladolid para hablar de ello en #HacemosCantera. Contó que la idea le “rondaba la cabeza desde hace mucho tiempo”, y que ahora que lo tiene decidió emprenderla de la mano de la Funación Eusebio Sacristán, de la que es patrono, y a la cual se ha unido la entidad de Las Delicias.
Esta escuela de padres tiene como finalidad “no educar, sino concienciar y sensibilizar a los padres de que de su comportamiento va a depender la mejora de sus hijos o su comportamiento”. De la misma manera, se buscará en estas charlas dar “otro enfoque distinto al fútbol base”, incidiendo en diferentes conductas como, entre otras muchas, la alimentación.
Torres Gómez, exfutbolista y padre con hijos practicantes, conoce de primera mano las acciones maliciosas en las que a veces los adultos caen en el entorno del fútbol formativo. “A veces los padres somos vistos como meros taxistas o como un mal necesario con el que luego no nos implicamos desde los clubes. Un primer comienzo para prevenir la violencia puede ser esta iniciativa. Tenemos que ir haciendo algo todos los que estamos alrededor del fútbol para que exista una mejora; los padres también, porque nos aprovechamos también de estas experiencias“, pondera, a sabiendas de cuánto puede enriquecer el deporte a nuestros pequeños.
En cuestiones de educación y valores, incidió en sus intervenciones tanto del viernes pasado como de este lunes en que los adultos “debemos predicar con el ejemplo”. “No podemos regirnos por unos valores y unos comportamiento en casa y después entrar al campo y que se olviden. Ni debemos tampoco olvidar que cuando apuntamos a nuestros niños al fútbol es para que se diviertan”, agregó.
Hasta ahora, muchos son los que han hablado de estas cuestiones, y muchos son los que lo seguirán haciendo. Pero, ¿quién le pone el cascabel al gato? En sus primeros contactos con clubes, estos “dijeron que adelante, porque ven que es necesario”, si bien todos le preguntaban si sabía dónde se estaban metiendo. Lejos de desanimarle, esto le “llena de energía”, aseveró tajante un Javi Torres que sabe que esta labor es “tan bonita como difícil”.
Con las pilas cargadas para seguir acometiendo estas charlas y la certeza de que el Real Valladolid a través de sus escuelas se acogerá a esta iniciativa, el que fuera jugador y técnico blanquivioleta deja una cuestión clara: “Toda mejora alrededor de la pieza principal, que es el niño, va a influir en él. Y tiene que hacerlo positivamente”.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 7:00):
