A sus 22 años, David Torres está arrancando su tercera temporada completa como futbolista del primer equipo del Real Valladolid, una experiencia a la que hay que añadir un puñado de partidos al final de la 2022/23. Poco a poco, desde su irrupción, ha ido ganando peso, incluso en medio de las críticas y las adversidades, y hoy es uno de los jugadores espejo, por lo menos, para la cantera. El central ha visto tantas cosas en este tiempo que si bien reconoce que “el inicio liguero ha sido muy bueno”, recuerda que apenas han transcurrido cinco jornadas, por lo que insta a “mantener los pies en la tierra” y a “seguir trabajando igual” que hasta ahora.
El discurso suena a tópico, pero el conjunto blanquivioleta solo piensa “en el domingo”, cuando visita al Albacete en el Carlos Belmonte, sabiendo que su rival no ha tenido un buen comienzo de curso y que “nadie regala nada” en esta categoría, como han demostrado resultados como el de la Cultural Leonesa, antes colista, frente al Real Racing Club, líder hasta la última fecha. “Ya sabemos cómo es la Segunda División; son muchas jornadas”, recordó el vallisoletano en su comparecencia ante los medios de comunicación de este miércoles.
Inevitablemente, la Prensa preguntó por la temporada pasada, dura para todo el mundo, también para Torres, si bien él prefiere enfocarse en el presente y en lo que está viviendo ahora; opta por quedarse más con lo positivo que en mirar a lo que sucedió. “El fútbol lo marcan los resultados. Del año pasado me quedo con lo mucho que los entrenadores nos intentaron transmitir, aunque no se diera en el campo lo que trabajábamos”, indicó quien considera que “se está viendo la intensidad” que Almada está intentando inculcar a sus nuevos pupilos.

Cómodo con Tomeo y ejemplo para los canteranos
Por ahora, el rendimiento de Torres junto a Pablo Tomeo está siendo bueno, permitiendo que el Real Valladolid sea el equipo menos goleado hasta ahora, con dos tantos encajados en cinco fechas. Él mismo lo ve así: “Estoy contento con mi rendimiento. Pablo [Tomeo] es un excelente jugador. Lo demostró el año pasado, cuando hizo una temporada increíble en el Mirandés. Me encuentro muy a gusto con él y eso se está viendo reflejado en el campo. Aunque también me entiendo bien con el resto de compañeros”, afirmó el zaguero, sin querer excluir a nadie.
La llegada del turolense ha sido un soplo de aire fresco de los muchos que ha experimentado la plantilla, “un gran cambio” que Torres cree que al equipo le ha sentado bien, ya que ve “una plantilla joven, con ambición y con ganas, y mucha gente de la casa”. Esta filosofía la abraza un chico que es también de aquí, al que tanto le ha costado alcanzar su sueño de llegar al primer equipo, y que aboga por la calma con el resto de canteranos. “Hay que darles tiempo porque hay un gran nivel y eso se va a ver reflejado en el campo”, cree.
En su caso, le toca ser algo parecido a un referente, cuando no exactamente eso, una vitola que no le pesa. “Ojalá pueda serlo. A los jugadores de la cantera les digo que trabajen, que la oportunidad llega cuando menos te la esperas y hay que estar preparados. Siempre parece un gran salto y que somos inexpertos, pero la experiencia se coge con los partidos. Hay mucho nivel”, insistió Torres, que vio este martes el último ejemplo de talento que asoma en Mario Domínguez, debutante y goleador con el primer plantel contra el Salamanca.
De canterano, a canteranos pic.twitter.com/gPeCqvj4eh
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) September 17, 2025
Torres hijo de Torres
Con todo, David Torres ha tenido que lidiar a menudo con el sambenito de ser hijo de Javier Torres Gómez, una leyenda dentro del club y trabajador del mismo. No le agobia, él intenta “trabajar y demostrar” que puede hacer “las cosas bien”, aunque sabe que “siempre va a haber quien no lo considere así”. “Obviamente, yo voy a ser siempre hijo de mi padre, pero voy a trabajar para ser más recordado por lo que hago dentro del campo que por serlo”, señaló, con el mismo respeto que Javi Torres ha tenido siempre con su trayectoria en el club.
Volviendo al equipo, el defensa central insistió en que “el trabajo es máximo” y en que así lo quieren hacer; que el equipo trabaja en el modo que lo hace porque es lo que pide “el míster” y porque quieren demostrar que pueden “aguantar los 90 minutos presionando”. “Tenemos un buen grupo y somos muchos jugadores. En ciertos momentos tirará de unos, y en otros, de otros. Vamos a intentar mantener este nivel toda la temporada”, concluyó el canterano.
