Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Trampolín hacia la salvación

por Jacobo Herrero
3 de julio de 2020
Foto: LaLiga

Foto: LaLiga

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Una victoria del Real Valladolid ante el Deportivo Alavés, que pelea por el mismo objetivo, podría dejar prácticamente sellada la permanencia en Primera

 

nacho 2
Nacho, a punto de recibir el esférico en el choque contra el Levante || Foto: LaLiga

Aún persiste el calor sobre el césped de Zorrilla por el fragor de su última batalla y la competición ya ha programado otro gran partido por la permanencia. Tras una nueva llamada a la calma del entrenador Sergio González, el Real Valladolid afronta un duelo de gran trascendencia. Apenas separados por un punto, y envueltos en una tesitura parecida, Pucela y Alavés se ven las caras este sábado a las 19:30 horas.

Los blanquivioletas, que demostraron ante el Levante ser capaces de lo mejor y de lo peor, al trasformar una primera parte soporífera en un juego brillante durante la segunda, reciben a un equipo que encarrila cuatro derrotas consecutivas. La más enojosa se produjo el pasado jueves, un seis a cero frente al Celta en un encuentro en el que los babazorros estuvieron desconectados.

Ciertamente, desde que se reiniciara la competición, los de Garitano únicamente han conseguido tres puntos de los dieciocho posibles y solo el colchón que manejaban desde la primera vuelta les ha permitido mantenerse a flote. Asimismo, en esos seis partidos que se han celebrado tras la reanudación, la plantilla ha firmado escasos tres goles y ha encajado trece, los dos últimos, ante el Granada en Mendizorroza.

Los de Pisuerga, en cambio, manejan datos más positivos. Si bien es cierto el partido frente a Getafe dejó un mal sabor de boca en la afición, los siete puntos cosechados en los seis últimos enfrentamientos dejan un correcto balance en líneas generales. El buen hacer ante el Sevilla y el Atlético, además, han reafirmado la sensación de que el Pucela, si mantiene el nivel de trabajo, podrá mantenerse en Primera.

En cualquier caso, lo que se disputan sendos conjuntos en la jornada sabatina alcanza un valor incalculable. Viéndolo con perspectiva, la victoria puede reducirse a estar prácticamente salvado o, en caso de derrota, a prorrogar un poco más la batalla del descenso. Pese a que se lleva hablando de “finales” durante muchas semanas, no cabe duda de que este partido lo es, pues un triunfo podría poner con 39 unidades al Pucela y con 38 a su rival, prácticamente a un palmo de la franja de los cuarenta.

En el capítulo de ausencias, Míchel es baja de última hora por lesión, tal como ha confirmado González en la comparecencia de este viernes. Matheus Fernandes, con problemas en el pubis, así como Pedro Porro, Sandro y Caro, los tres con molestias físicas, también se caen de la convocatoria. En el caso del guardameta, la alternativa no puede ser otra que Masip, que, tras el último envite, logró dejar la portería a cero por treinta veces desde que firmó por el Pucela.

La convocatoria blanquivioleta la conforman Masip, Samu Pérez, Moyano, Antoñito, Kiko Olivas, Joaquín, Salisu, Javi Sánchez, Nacho, Carnero, Pablo Hervías, Óscar Plano, Víctor García, Fede San Emeterio, Alcaraz, Kike Pérez, Toni Villa, Waldo, Ben Arfa, Miguel, Enes Ünal y Sergi Guardiola. Mientras tanto, en el Alavés, Fernando Pacheco se quedará fuera por una microrrotura, la cual ya le impidió jugar ante los granadinos.

Por otro lado, el ambiente extrafutbolístico no es el más propicio, ya que se acerca el final de la temporada y, con él, las especulaciones por los fichajes y salidas. El nombre de Salisu lleva mucho tiempo en el grupo de los “transferibles”, y los de Bruno González y Orellana ya han sonado como apuestas para recalar en el vestuario blanquivioleta. El Alavés, por su parte, tampoco se ha visto favorecido por las declaraciones del máximo responsable y accionista del equipo, Josean Querejeta, quien tildó de “deprimente” el nivel del vestuario en sus últimos compromisos.

La conclusión que puede inferirse con este panorama es que el Real Valladolid, tanto física como anímicamente, está un punto por encima de su oponente. No obstante, el temor a que el club pague los platos rotos ante un resurgir blanquiazul dificulta un pronóstico seguro. Más sencillo es predecir la escasez de goles, ya que el Pucela, con veintisiete tantos a favor, y el Alavés, con 32, registran menos aciertos entre los dos que todos los anotados por el Real Madrid (61) y el Barcelona (74).

En cualquier caso, no hará falta muchas dianas para conseguir el objetivo principal, que es irse a la caseta habiendo hecho los deberes. Un empate, que de producirse sería el tercero seguido para los vallisoletanos, volvería a dejar en las mismas a sendos contendientes. Es lícito pensar que el cruce lo decidirán pequeños factores. Pequeños factores que bien pueden traducirse en un salto de gigante; en un trampolín hacia la salvación.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas