El Real Valladolid de División de Honor comienza la preparación este lunes para una nueva temporada a las órdenes de Manu Olivas. Lo hará con buena parte de la base del plantel anterior promocionada al Promesas, y por tanto, con unas cuantas caras nuevas, a las que durante esta pretemporada se le añadirán tres jugadores de edad cadete. Rodri Hernández, Sergio Merino y Miguel Redondo estarán en dinámica del Juvenil A durante las semanas previas al inicio liguero, previsto para el fin de semana del 13 y 14 de septiembre.
En estos primeros ejercicios no estarán aquellos jugadores que han empezado a ejercitarse con Javi Baraja, seis en concreto: los recién incorporados Daniel Tejero y Dennis Galante y los ya conocidos Sergio Esteban, Pascu, Hugo Calvo y Olandía, hecho que ha animado a la promoción de varios futbolistas que previsiblemente -por su edad, al menos- están llamados a competir en categorías inferiores, como los tres mencionados. Con todo, esta apuesta por jugadores cadetes refrenda la vivida durante la temporada pasada con Zapa y Mario Domínguez, que debutaron en la categoría con esta edad.
El tercero de los tres fichajes del Juvenil A, Pablo de Lucas, sí que ha estado presente con el grupo en esta primera práctica. Se trata de un central procedente de otro club local, la UD Sur, que a pesar de ser cadete llegó a tener minutos en hasta ocho encuentros del equipo de Liga Nacional Juvenil a lo largo de la temporada pasada. Ademas, ha sido uno de los convocados por la selección territorial de Castilla y León sub-16 para el Campeonato de España.
⚽️ Merino#pucela #RVCadeteB pic.twitter.com/FE2zw7cFNN
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) October 1, 2024
Rodri Hernández y Merino acompañan a la joya de la cantera
Con perdón, y con permiso del resto de talentos que crecen en Los Anexos, Miguel Redondo es la joya de la cantera del Real Valladolid. El talentoso centrocampista de 2010, que no pudo debutar con el Liga Nacional hasta cumplir los 15 años debido a la normativa, terminó la temporada pasada marcando diez goles: tres en el Cadete Regional, tres en el Juvenil B, otros tantos con la selección de Castilla y León y uno con la española sub-15. Como es habitual, ha vuelto a recibir llamadas de grandes clubes, pero de momento su entorno sigue desoyendo los cantos de sirena en pos de continuar creciendo en su casa.
Por su parte, el guardameta Rodri Hernández, que lleva en la entidad desde la categoría alevín, se ha ejercitado con el resto de porteros disponibles. Entretanto, el burgalés Sergio Merino es otro jugador que, a menudo, está siendo promocionado, y como Redondo, otro centrocampista de calidad, que fluye en zonas interiores y con impacto en campo contrario. Como quiera que cumplió los 15 años con la competición terminada, no ha podido debutar oficialmente con juveniles.

La hoja de ruta del División de Honor
Antes de que comience la competición liguera, contra Las Rozas en Los Anexos, el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, el Real Valladolid de División de Honor disputará dos torneos y cuatro amistosos exigentes. Así, jugará en Escobedo y Aguilar de Campoo en busca de sendos trofeos durante el mes de agosto, mientras que este mismo mes tendrá también esos duros amigables: contra el Atlético de Madrid y el Real Madrid, los ‘gallos’ del Grupo V de División de Honor, y frente a dos ‘terceras’ como son el Mojados y Unionistas de Salamanca B.
El sueño claro, que a buen seguro no será sencillo, después de que buena parte de los futbolistas que fueron importantes para Manu Olivas y para Sisi la temporada anterior, es repetir clasificación para la Copa del Rey o, por lo menos, ser competitivos con los jugadores de las nuevas generaciones de 2008 y 2009 que puedan acompañar a los de 2007. Serán los casos de futbolistas como los mencionados Zapa y Mario Domínguez (2009) o como Aitor Durán (2008), a los que acompañarán los tres cadetes en este arranque del ‘nuevo’ División de Honor blanquivioleta.
 
			