Fin de semana aciago para los representantes castellanos y leoneses del Grupo I de Segunda División B. Una derrota y dos empates es el pobre bagaje cosechado por todos ellos
La vigésimo novena jornada en el Grupo I de Segunda División B dejó a los conjuntos de la Comunidad lejos de sus respectivos objetivos. El Guijuelo salvaba un punto en los últimos instantes del partido, pero le era insuficiente para mantenerse entre los cuatro primeros clasificados. El Burgos no podía sumar nada positivo en su feudo ante una UD Logroñés que recuperaba su puesto de play-off, en detrimento del Guijuelo. El derbi regional entre el Zamora y el Astorga se iba a saldar con el empate inicial con el que comenzaba el encuentro. El resultado no favorece a ninguno de los dos contendientes, que se mantienen en una zona comprometida de la clasificación.
Coruxo 1-1 Guijuelo
El Coruxo frena en seco las aspiraciones del Guijuelo. El equipo charro no fue capaz de llevarse los tres puntos de do Vao y terminaría salvando uno en la recta final del partido gracias a un centro-chut de Yeray, que se envenenaba y entraba en la meta de Brais.
Fernando Estévez volvió a repetir el once que tan buen resultado le dio la pasada jornada ante la Cultural y Deportiva Leonesa; con la única variante de Yeray en el doble pivote junto a Óscar Valero, por el sancionado Javi Moreno. Destacó la permanencia en el lateral derecho de Raúl Ruíz, a pesar de la vuelta de Antonio Moreno después de su sanción. El técnico no quiso forzar la reaparición de Lambarri y Ramiro repetiría por detrás de Marc Nierga.
Salía el Coruxo mucho más lanzado en busca de la victoria, después de la derrota cosechada en La Eragudina la pasada jornada. A los cuatro minutos de juego iba a llegar la primera ocasión clara del encuentro para los vigueses. Una internada de Álex Fernández, que ganaba la línea de fondo, servía para que Mateo disparara por encima de la meta de Felipe Ramos. Con el propio cancerbero se iba a encontrar Rubén Rivera escasos minutos después.
El Guijuelo trataría de responder sin demasiado éxito. Marc Nierga y Fran Pastor volvían a ser los jugadores más activos en el ataque charro y este último iba a tener en sus botas la más clara de este periodo para los visitantes. Al borde del descanso iba a llegar el premio tan buscado por el Coruxo en una gran acción de Aitor Aspas, que asistía para que Pedro Vázquez consiguiera el uno a cero en el marcador.
El paso por los vestuarios sentó bien al Guijuelo, que con la entrada de Lambarri mejoró notablemente. Aunque bien es cierto que el Coruxo pudo sentenciar el encuentro en dos claras ocasiones. En la primera, era Rubén Rivera el que no acertaba con el marco de Felipe Ramos. En la segunda iba a ser Mateo el que disparaba desviado cuando todos cantaban gol.
Pero el Guijuelo buscó con insistencia la igualada en la recta final del partido. Tras un error de Pazó, Ramiro Barbero disponía de una clara ocasión, pero no acertaba con la porteria de Brais Pereiro. El que no iba a fallar era Yeray, que con un centro-chut que se envenenó, conseguía batir al meta del conjunto vigués en el descuento.
Burgos 1-2 UD Logroñés
Injusta derrota del Burgos ante un Logroñés eficaz que aprovechó sus ocasiones. El equipo de la Ciudad del Cid vuelve a mostrar su versión irregular y se complica la vida con esta derrota. Actualmente, el descenso directo queda a cuatro puntos y las dudas en estas últimas ocho jornadas no dejan de crecer.
Gonzalo Arconada pudo volver a contar con su defensa titular, después de la ausencia de Dani Guillén en los Anexos del Nuevo José Zorrilla. El damnificado fue Sergio Esteban, que dejó su sitio en detrimento del lateral ya mencionado. Otra de las variaciones introducidas por el técnico vasco fue la titularidad de Raúl Rodrigo, que no había tenido esta oportunidad desde su llegada en el mercado invernal.
El encuentro iba a comenzar con dominio alterno de ambos equipos y con Cristian López como el referente ofensivo de los burgaleses y Joel Valencia el de los riojanos. Pero por encima de todos ellos sobresalía la figura de Maureta, que se mostró muy seguro durante los primeros cuarenta y cinco minutos, en los que apenas habría ocasiones.
Parecía que el empate iba a campear en el descanso pero no fue así. Y es que la UD Logroñés disponía de un lanzamiento de falta lateral a favor. Muneta era el encargado de poner el balón en juego y marcaba la jugada ensayada. Julio Rico, en el segundo palo y libre de marca, mandaba el balón al fondo de las mallas.
Tras la reanudación, el Burgos iba a mejorar y dominar más el encuentro. Carralero era ahora el jugador clave en el ataque blanquinegro, teniendo dos claras ocasiones en sus botas. Cristian López y Fernando Llorente también iban a disponer de varias opciones para conseguir la igualada.
Pero entonces llegaría el mazazo para los burgaleses, que en una indecisión entre Aurreko y Maureta el balón quedaba franco para que Menudo sentenciara a ocho minutos del final. Cristian López recortaba distancias a un minuto para el final y devolvía la ilusión a los seguidores de El Plantio, que veían como en la última acción del partido Álex Cruz erraba con todo a su favor.
Zamora 0-0 Atlético Astorga
El Zamora y el Astorga empatan a nada en el duelo regional de la jornada. Los dos conjuntos suman un punto insuficiente para sus aspiraciones y dejan muchas dudas que responder en las últimas ocho jornadas que restan por disputarse. Ambos contendientes esperan conseguir su objetivo, que no es otro que refrendar su salvación.
Roberto Aguirre y Pepe Calvo apenas modificaron sus onces iniciales. El entrenador de los rojiblancos solo introdujo una variante con respecto al equipo que viene alineando. Manu Gavilán, después de su lesión, volvía a la titularidad en detrimento de Sergi Mut que no aprovechó sus oportunidades. El preparador de los verdes se vio obligado a colocar un trivote en el centro del campo provocado por la baja por sanción de David Bandera, ocupando su puesto Héctor Taranilla.
El partido iba a comenzar tal y como se encontraba el tiempo: frío. Ni el Atlético Astorga, ni el Zamora fueron capaces de hacerse con el control del esférico y las ocasiones no terminaron de llegar. Con el paso de los minutos, el conjunto maragato iba a ganar peso en el centro del campo gracias a la superioridad generada por la presencia de Porfirio Puente, Marcos y Taranilla.
Arkaitz Ruíz y Borjas Martín iban a ser los dos protagonistas en las dos acciones más peligrosas de este primer acto. Para los zamoranos, un cabezazo del primero no encontraba su objetivo de perforar la meta de Javi Díez. Tampoco acertó con el gol Borjas Martín, que se plantó delante de Miguel, al que no pudo ni supo superar en el uno contra uno.
El paso por los vestuarios no iba a cambiar nada. El Atlético Astorga iba a disponer casi por completo de la posesión del balón y el Zamora esperaba replegado en su campo. Aunque es cierto que el conjunto maragato no generaba peligro por la escasa profundidad mostrada por sus jugadores ofensivos.
El Zamora iba a reclamar al colegiado varios penaltis en la recta final del encuentro, pero el árbitro hacía caso omiso y enfadaba a los aficionados rojiblancos. El encuentro iba a acabar con un Astorga replegado, defendiendo con uñas y dientes el punto cosechado. Carrillo disponía de la última ocasión del partido en un remate que se perdía por encima de la meta de Javi Díez.
